Urú Curé de Río Cuarto, continúa escribiendo las páginas doradas de su propia historia año a año. Después de haber sido protagonista en los Torneo del Interior “A” y “B” que lo vieron como campeón, el equipo siempre fue por más y continúa mostrando protagonismo en el rugby cordobés y el rugby nacional. Después de haber perdido la final del campeonato cordobés frente a Tala en Soles del Oeste en 2015, igualmente obtuve un premio consuelo más que importante, como lo es volver a jugar el Nacional de Clubes 2016, con los mejores equipos del país. Del presente del equipo, de los objetivos a cumplir y de la preparación previa a un calendario realmente cargado, CORDOBAXV habló con su entrenador Diego Ghiglione.
– ¿Cuándo arrancó la pretemporada Urú Curé y cómo está armada la misma, pensando en el calendario 2016?
– Arrancamos el 1 de febrero, y está planificado para tener una buena base para poder afrontar el Nacional de Clubes y campeonato de Córdoba.
– ¿Cómo quedó el plantel superior después de la derrota con Tala en la final del 2015, pensando en todo lo que se viene? ¿Se podrá repetir?
– La verdad que la final se definió en los últimos cinco minutos y ganó un gran Tala. Nosotros quedamos con una marca que va ser para toda la vida, y es haber llegado invictos a la final sin perder ningún partido, y a partir de eso, es mucho más fácil seguir construyendo y humildemente crecer. Ojalá podamos jugar muchas finales más. Tardamos 60 años para jugarla, ahora sabemos que podemos. Todos los equipos quieren llegar a ese momento así que va ser difícil repetir pero nos vamos a preparar para eso.
– ¿Con respecto al plantel de la actual temporada, Urú Curé tendrá algún regreso en especial o la convocatoria de jugadores juveniles de nivel o se van a mover con el mismo grupo de los últimos años?
– El grupo sigue siendo el mismo. Comenzamos con 100 jugadores en total con los juveniles que ascendieron inclusive. Estoy hablando de preintermedia, Intermedia y Primera, ya que trabajamos todos juntos.
– ¿Qué expectativa tenes del rugby de Córdoba de cara a todo lo que se viene como lo es el Nacional de Clubes, Torneo del Interior “A” y “B” y el torneo local en cuanto a lo que podemos llegar a ver de nuestros clubes?
– El rugby de Córdoba lo voy a repetir siempre, por más que nos quejamos y nos autoflagelemos, es una competencia dura que alterna momentos muy buenos y momentos en que pareciera que no vamos por buen camino, pero a la larga, te demuestra que por algo en los dos últimos años fuimos sub campeones argentinos en Primera y finalistas en dos oportunidades en M21 con un título y un sub-título. Los clubes son cíclicos, y hace dos años Tala jugaba la final con Duendes. Hay que mejorar siempre, pero Córdoba tiene todo en sus clubes para ser y seguir siendo una gran región del rugby argentino. El jugador cordobés juega mucho test match en el torneo local que otros, y debemos liberarlos más a tomar más riesgos. Los hacemos jugar todos los partidos como finales y es ahí en donde no se ve un mejor rugby en nuestros clubes.
– ¿Te sorprendió no ver convocados jugadores de Urú Curé al plantel de Argentina XV a partir de la buena producción de algunos jugadores en el último Campeonato Argentino o crees que la citación viene por otra vía?
– Las citaciones uno las respeta y hay que seguir apoyando y abasteciendo al sistema nacional porque va a necesitar del buen trabajo de los clubes para seguir creciendo.
Por Martín Quetglas
@CORDOBAXV
CORDOBAXV.com.ar da un paso más en su compromiso con el rugby, ahora ofreciendo streaming en vivo con lo mejor de la actualidad del deporte. Desde la cobertura completa de Dogos XV hasta...
Leer Más