Buenos Aires fue una de las grandes desilusiones que tuvo el último campeonato argentino. CORDOBAXV habló con Gonzalo Albarracín, técnico porteño quien analiza el desempeño de su equipo en esta temporada.
– ¿Qué paso con Buenos Aires en el último campeonato argentino?
– Buenos Aires trato siempre de presentar al mejor equipo que fue lo que hicimos, solo que por desgracia nunca pudimos poner en cancha a los mismos quince titulares por diferentes motivos. Tuvimos algunos inconvenientes con equipos que se fueron de gira como es el caso de Hindú y Regatas de Bella Vista, y por tal motivo no pudimos contar con los jugadores de estos clubes. A esto hay que sumarle también aquellos jugadores que estuvieron en el seven argentino (Mundial de Dubai y en los diferentes circuitos mundiales). Esto nos afecto mucho en cuanto a no poder contar con nombres de peso pero más allá de esto considero que en Buenos Aires siempre han pasado cosas de este tipo. La idea era armar el mejor XV y creo que no lo pudimos hacer nunca y eso nos costo, no jugamos bien, no tuvimos siempre un mismo equipo, pero así son las reglas de juego las aceptamos y la verdad es que no tuvimos un buen argentino.
– ¿Coincidís conmigo que por la materia prima que tiene Buenos Aires debería haber estado un escalón un poco más alto o como lo ves en cuanto al juego me refiero?
– Seguramente que Buenos Aires debería haber estado más alto. Nuestra unión tiene setenta clubes y tienen el derecho y el deber de estar en una mejor posición por el bien del rugby de nuestro país.
– ¿Crees que Córdoba y Tucumán fueron realmente más que Buenos Aires? ¿Qué hayan llegado a la final estos dos seleccionados marcan que es una realidad de nuestro rugby de hoy?
– No se si fueron más pero que nos ganaron los dos, nos ganaron tanto Córdoba como Tucumán. Fue muy bueno lo hecho por los cordobeses en el partido que jugamos en Hindú. Realmente le jugó a Buenos Aires de una manera que lo complicó, y termino ganándole el partido de manera justa.
– ¿Te parece que Córdoba es un justo ganador del Argentino?
– Si por supuesto que es así. Nosotros enfrentamos a los dos finalistas y cuando volvíamos de Tucumán, aseguré que Córdoba iba a ser el campeón y no es porque soy mago (risas).. conozco del juego y por eso me arriesgue a dar ese resultado.
– ¿Pero porque razón creías que Córdoba iba a ser el campeón? ¿Qué te gusto del equipo cordobés?
– Córdoba demostró tener buenos movimientos contra Buenos Aires, intento jugar la pelota, fue uno de los equipos que se le animó más a Buenos Aires, intentó hacer algunos movimientos interesantes frente a nosotros, quizás sin demasiado éxito porque el partido no fue muy bueno pero me gusto lo que propuso y sobre todo la calidad de jugadores que tiene.
– ¿Viste la final?
– Si la vi pero no los ochenta minutos completos y prefiero no opinar de algo que no tengo un fundamento concreto para dar.
– ¿Crees que con esto de que Buenos Aires tiene a 22 jugadores dentro del sistema del Pladar, a medida que vayan poniéndose en forma como profesionales en el próximo Campeonato Argentino al seleccionado de la URBA va ser muy difícil ganarle?
– No nada que ver y esta más que claro que a los partidos hay que jugarlos. Siempre en el Campeonato Argentino cada tanto Buenos Aires termina quedando afuera de la lucha por el título. Es más, recuerdo seleccionados de Buenos Aires que con todos jugadores de Los Pumas han perdido campeonatos, es decir no tiene nada que ver. Me parece que esa no es la manera de ver el rugby y estoy convencido que hay que verlo desde otro punto de vista. No es bueno pensar en que como Buenos Aires tiente veintidós jugadores en el plantel de los Seniors va a sacar alguna diferencia. Hay que tener el concepto bueno de lo que es el juego y como se debe jugar al rugby para dar opinión acerca de este tipo de puntos.
– Coincido con vos en cuanto a que Buenos Aires tiene el mejor rugby de la Argentina y sería bueno que uno lo pueda ver en la cancha.
– Lo ideal sería que Buenos Aires juegue mejor y no peor. Ustedes (por el interior) se tendrían que alegrar cuando Buenos Aires juega mejor al rugby que el interior y eso es lo que tratamos de buscar pero ojo que cuando Córdoba por ejemplo juega bien al rugby a mi me pone muy contento también, me gusta mucho el juego.
– ¿Cómo ves el nivel del campeonato de la URBA 2009? ¿Va a ser competitivo o no?
– Creo que ha bajado un poco el nivel de juego del campeonato de Buenos Aires con respecto a otros años. El éxodo de los jugadores, que no estén los mejores jugadores en cada uno de los equipos, ha bajado el nivel pero de todos modos viene una camada distinta, nueva, más joven que considero que se tendrá que poner los pantalones largos en breve nada más y empezar a jugar un buen rugby y que el rugby argentino logre levantar el nivel.
– ¿Cómo ves a los pumitas M20 de cara al próximo mundial en Japón?
– Me parece que hay una mayor dedicación en cuanto a la preparación. Creo que la Unión Argentina de Rugby con estos nuevos planes de trabajo y entrenamientos que están poniendo en práctica son muy importantes para que los jugadores cuando les toque representarnos lo puedan hacer de la mejor manera. Recuerdo que cuando fui a jugar el mundial juvenil a Dubai como entrenador del seleccionado juvenil, lo hice sin preparador físico, con un papel escrito con todos los entrenamientos, nos fuimos sin realizar un trial porque decían que no teníamos dinero para realizar uno, es decir con grandes errores que hemos cometido en el rugby de nuestro país. Ahora pareciera que se ha generado una mayor importancia en las estructuras.
Por Martín Quetglas
En la página de Espartanos, la ONG que revolucionó las cárceles utilizando al rugby como herramienta de educación e inserción social para los presos, hay un video corto...
Leer Más