Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO OCIO & ENTRETENIMIENTO

Más amigos que rivales

26/04/2020
en OCIO & ENTRETENIMIENTO, POR REGIONES
0
75
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

<!–[CDATA[Las camisetas los separan, pero el deporte los hermanó hace mucho tiempo: Juanjo Angelillo, entrenador del SIC, y el Chapa Branca, coach del CASI, se reunieron para charlar de la gran final de mañana.

Las camisetas los separan, pero el deporte los hermanó hace mucho tiempo: Juanjo Angelillo, entrenador del SIC, y el Chapa Branca, coach del CASI, se reunieron para charlar de la gran final de mañana, pero también para tomarse en broma un antagonismo que sólo es válido dentro de la cancha; afuera, impera la camaradería de hombres formados en San Isidro.

Disfrutan de la vida. En esa oficina un tanto desordenada, donde hay tantas medias como papeles desparramados, Eliseo Branca y Juan José Angelillo se ríen y se hacen bromas como dos chicos. Recuerdan anécdotas de cuando eran jóvenes, mientras planean el viaje a las islas Bermudas con los Pumas Classic en dos semanas. A cada palabra le sucede una carcajada. Ese ambiente jocoso no es interferido ni siquiera cuando llega la hora de hablar del partido de mañana entre el CASI y el SIC, por la corona del torneo de la URBA.

La rivalidad entre los equipos de San Isidro parece tan añeja como la amistad entre Branca y Angelillo, entrenadores de los protagonistas del match decisivo, que se jugará en el Buenos Aires & Cricket Rugby Club, a partir de las 18, con el arbitraje de Pablo Deluca.

“Jugar contra el CASI es algo íntimo, personal, es como un pariente. Es la mística de la rivalidad bien entendida. Además, no es lo mismo que enfrente esté el Chapa”, explica Juanjo, uno de los coaches zanjeros junto con Rafael Madero y Juan José Barceló.

El Chapa Branca, en cambio, esquiva los elogios y una mueca de seriedad lo invade. Enseguida, advierte: “Que la final sea con el SIC no me genera nada especial, me da lo mismo, lo vamos a pasar por encima al rival que sea. Lo único que me preocupa es que mis jugadores no sufran pánico escénico, que no tengan miedo al papelón”.

¿Clima de formalidad, de rivalidad? No, para nada. La charla se aviva y comienzan las gastadas. “Hace 20 años que no ganan nada…”, dispara el del SIC. “Y ustedes, que nos cuentan los años sin títulos desde la tribuna…”, se defiende, aunque sin volcar un argumento válido, el del CASI. Las bromas continúan y se adueñan de un mediodía lluvioso en Villa Pueyrredón, donde está la fábrica de medias en la que Branca trabaja diariamente.

Ambos coinciden en que la ansiedad y el nerviosismo por jugar el partido se multiplican en las horas previas. Noches largas y concentraciones sin saber qué hacer, como confiesa el Chapa, que de reojo observa el monitor de su computadora, atento a algún mail nuevo en la bandeja de entrada.

“La vigencia del SIC en la definición de los torneo se explica por nuestra manera de entender el rugby. No existe la cultura obsesiva del éxito; no estamos pendientes de los resultados”, argumenta Angelillo.

A su lado, su compinche agrega: “Esa vigencia continúa porque en el SIC siempre hubo disciplina y constancia moral. En el CASI no se gana un campeonato hace mucho porque el club se distrajo con los demás deportes; el CASI es rugby, no es hockey ni golf. Además, hubo peleas internas y no supimos tener el orden de nuestros primos. ¿Si cambió esta situación? No, para nada. Pero tal vez jugar esta final sea el punto de partida para empezar a cambiar las cosas”. ¿Quién sabe? Quizás así suceda.

“Hay que ganar sí o sí. Si no, no servirá de nada lo que hicimos en toda la temporada. Sufrimos bastante para llegar acá. ¿Te acordás? Perdimos con Uni de La Plata, con… Y nos clasificamos para la zona Campeonato todavía no sé cómo. Pero recuerdo el mensaje que les di a los chicos a principio de año: «Soy un loco, pero quiero que sepan que los locos hacemos milagros; nosotros vamos a hacer el milagro»”, dice Branca, ilusionado.

Al momento de reconocer las cualidades de los equipos, los entrenadores piensan dos veces su respuesta. Angelillo, bastante mesurado, rescata el nivel de juego y la capacidad para afrontar este tipo de encuentros que tiene el SIC. Su rival -mejor dicho, su amigo- se aferra al orgullo, a la histórica posibilidad de conseguir un nuevo título para el CASI después de 20 años de penumbras, aunque Branca no habla de penas sino de “un período de frustraciones y la vergüenza de haber jugado en segunda”.

Tal vez las finales son los partidos en los que el protagonismo de los coaches se incrementa. Una decisión puede resultar tan vital como un drop a segundos del epílogo. Pero ellos confiesan que no es así. Juegan un partido aparte, pero los verdaderos dueños del match son los jugadores.

“No hay ningún misterio detrás de este deporte. Y quienes deciden qué hacer en la cancha son los chicos. Por ejemplo, contra Hindú [en las semifinales de la semana última] fue Federico Thomann el que decidió patear a los palos. Si hubiera sido por mí, la debería haber pateado al line. Por suerte, la decisión fue la correcta”, dice el de la Academia, con naturalidad y todavía con gestos de sufrimiento por el desenlace de aquel partido que le dio el pase a la final.

Angelillo no se siente visitante en la oficina de Branca, a pesar de las fotos, cuadros y recortes periodísticos que cuelgan en la paredes y que tienen como principal estrella al Chapa. Una chica le advierte que un remís lo espera en la puerta. Pide unos minutos de tolerancia. Se siente a gusto hablando de rugby con su amigo, con quien, según afirman ambos, no hizo ninguna apuesta por la final. Ni siquiera un asado: “¿Para qué? Si nos queremos juntar a cenar lo hacemos; no hacen falta apuestas; nada de eso”, sostiene Juanjo, que tiene inmovilizado el brazo derecho tras un golpe que recibió en la práctica del miércoles con los viejos Pumas, aquel grupo por el que estrechó lazos con varios jugadores académicos, como el Chapa.

Entre las historias de entrenadores tan amigos como rivales se destaca la relación de Mostaza Merlo con Alfio Basile, en el fútbol. Sin embargo, Branca y Angelillo les escapan a las comparaciones y dicen que su vínculo es de años, de toda una vida.

“Vamos a intentar disfrutar del partido. No será la mismo que cuando jugábamos; antes era más lindo”, coinciden.

Agotadas las risas y las bromas, la obligación laboral anuncia el fin de un encuentro organizado por LA NACION para jugar de antemano el clásico de mañana. Angelillo, con destreza, baja la escalera caracol; el remís aún lo espera. Mientras tanto, Branca acomoda unos papeles, revisa unos mails y obsequia a los visitantes con un puñado de medias de todos colores. Esta amistad, tal vez desconocida para muchos, da que hablar en San Isidro, una ciudad que está en vilo con el choque de mañana. Ellos viven el esperado partido a su manera, como una cuestión de honor.

Por N. Balinotti y D. Quinteros (Diario La Nación)

Un regreso para estar completos

 La buena noticia se confirmó anoche: Juan Pablo Angelillo se recuperó bien de su desgarro e integrará el equipo titular del SIC en la final de mañana. Carlos Roldán le dejará su lugar de ala. La alineación, entonces, será: Serra; De Vedia, Gosende, Freixas y López Fleming; Cilley y Vitale; Angelillo, Franzini y Soiza; Anthony y Artese; Pietranera, Fevre y Gálves. En el banco de suplentes estarán Nealon, Uriburu, Villamayor, Lentino, Roldán, Lalanne, Albanese y Juan Lauría.

En las horas previas, uno de los que lo vive de manera especial es Paul Fevre. Claro, una final de campeonato y contra el rival de siempre genera una intensidad más fuerte. Pero eso se potencia para el hooker, que jugará su primer clásico contra el CASI en primera división. Será un estreno con mucha presión.

Pese a eso, en el SIC hay mucha tranquilidad en la espera. De hecho, hoy habrá un entrenamiento por la tarde, pero no se
quedarán concentrados..

Una revancha, una oportunidad

 Acaso sea un buen síntoma: el CASI espera la gran final de mañana con la certeza de que sus 15 hombres serán los mismos que vencieron a Hindú el sábado último. Así, la formación titular para el clásico será: Figuerola; Fasano, Berges, Casanova y Cresta; Thomann y Gaitán; Campero, Böck y Sanz; Esteban Losada y Jeremy Stuart; Headen, Gambarini y Villagra.

Además, están confirmados cuatro suplentes frescos, que no actuarán en la final de la intermedia: Guerrero, Buquete, Doria y Tucho Méndez.

Para Thomann, una de las figuras en el éxito sobre Hindú, esta final “es una especie de revancha de la de 2003”. Y agregó: “Tenemos conciencia de que es un clásico, pero el SIC no importa, sólo queremos ser campeones. ¿Los 20 años sin títulos? No me generan presión. Al contrario, es una motivación porque tenemos la oportunidad de escribir una página de gloria para el club”.

El equipo se reunirá hoy por la tarde y se concentrará en el Hindú Club.

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Tucumán se quedó con la Copa Güemes

24/06/2025
0
Tucumán se quedó con la Copa Güemes

Con la emoción aún latente y cosquilleante en las venas del rugby argentino, luego del trascendental triunfo Puma en la víspera en Dublin ante los British & Irish...

Leer Más

El rugby del Litoral a punto de dar un giro importante

23/06/2025
0
El rugby del Litoral a punto de dar un giro importante

La Unión de Rugby de Rosario realizará un acto protocolar de firma del convenio de cesión del uso del predio del Hipódromo de la ciudad de Rosario, un...

Leer Más

¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

19/06/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

Este fin de semana, se jugará el histórico partido entre Los Pumas y los British & Irish Lions. Además, habrá acción en el URBA Top 12 Copa Macro y se jugarán...

Leer Más

¡Mateo Albanese jugó dos partidos en menos de 24 horas! ¿Qué dice el reglamento?

09/06/2025
0
¡Mateo Albanese jugó dos partidos en menos de 24 horas! ¿Qué dice el reglamento?

Mateo Albanese mostró una gran fortaleza física jugando dos partidos en menos de 24 horas: fue titular en la derrota de Pampas ante Dogos XV por el Súper...

Leer Más

URBA Top 12: El SIC se quedó con el clásico de San Isidro

07/06/2025
0
URBA Top 12: El SIC se quedó con el clásico de San Isidro

En Boulogne, se disputó el clásico de San Isidro N°140, donde SIC venció a CASI por 16-13, cortando el invicto de La Academia. SIC dominó el primer tiempo,...

Leer Más
Siguiente Post

Mar del Plata mantuvo la categoría en M18

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?