El sábado próximo pasado, la división M19 del Carlos Paz Rugby Club jugó su primer partido amistoso del año frente a Universitario de Córdoba.
En la “Lomita”, los dirigidos por José Oviedo tuvieron su primer “prueba de fuego” de cara a lo que será una serie de partidos amistosos antes de que empiece el fixture oficial organizado por la Unión Cordobesa de Rugby, que arranca a fines de abril.
El objetivo del partido era mostrar lo que se había realizado desde el 6 de enero hasta ahora, en los 4 aspectos fundamentales del juego del rugby: el aspecto físico, técnico, táctico y mental. El aspecto más importante a superar, con relación a lo que se conocía de éstos jugadores era el “mental”, ya que el cuerpo técnico lo había marcado como una gran falencia con respecto a los otros 3 aspectos. Se trabajó mucho en ese sentido, y los resultados estuvieron a la vista en este partido, ya que durante más de diez minutos, el tanteador estuvo en cero, con posición territorial a favor de la visita y con un penal a los palos a favor de Carlos Paz que no se pudo concretar. El equipo se iba al descanso con 2 tries del equipo local. Durante los 10 minutos del segundo tiempo se repitió lo mismo que en el primer tiempo, teniendo aún más posición territorial que en el primer tiempo, y con dos claros tries que tampoco se pudieron concretar. El resultado de ese parcial volvía a ser de 2 tries a favor de los locales.
Ya un poco más cansados en el último tiempo, los visitantes mostraron el lado más débil: la condición física, que le impidió desarrollar el gran desenvolvimiento obtenido durante los dos tiempos anteriores. Ese aspecto se notó en la falta de apoyo de los jugadores para darle continuidad a las pelotas que se obtuvieron y la falta de marca en las formaciones móviles y cobertura en la cancha de parte de la tercera línea.
Cabe destacar que pese a ello, y a los 5 tries que marcó en local en el último tiempo, no apañó la actuación del equipo serrano que con orgullo e hidalguía terminó marcando un try y con posibilidad de haber marcado otro al final. Esto es importante mencionar, ya que demuestra que este equipo superó con creces el objetivo marcado y demuestra que con sacrificio, voluntad y amor propio se pueden obtener buenos resultados, y sentirse de igual a igual ante cualquier equipo rival.
Si bien es el comienzo, el entrenador y sus colaboradores vaticinan un gran año para este equipo, ya que ven en los chicos muchas ganas de progresar y superarse, y eso es fundamental a la hora de planificar y trabajar.
Gentileza Jose Oviedo Oller
La edición 2025 del Seven de la República se jugará en Paraná. Así lo anunciaron los dirigentes de la Unión Entrerriana de Rugby (UER), que después de un...
Leer Más