Un tema actual y fascinante sobre las apuestas deportivas en el rugby, tanto en Chile como a nivel internacional, es el impacto del crecimiento del rugby en la expansión del mercado de apuestas, impulsado por avances tecnológicos y desafíos regulatorios.
En Chile, el rugby ha ganado notoriedad gracias a la participación histórica de la selección nacional, los Cóndores, en la Copa Mundial de Rugby 2023 en Francia. Este hito ha incrementado el interés en las apuestas relacionadas con el rugby, especialmente en eventos internacionales y en la Super Rugby Américas, donde el equipo chileno Selknam representa al país.
A pesar de este auge, las apuestas deportivas en línea en Chile operan en un “limbo normativo”. Aunque existen operadores que ofrecen apuestas en rugby, incluyendo opciones con criptomonedas, la falta de una legislación clara genera incertidumbre tanto para apostadores como para operadores. En 2023, la Corte Suprema ordenó el bloqueo de 23 sitios de apuestas en línea, lo que refleja la necesidad urgente de una regulación adecuada.
El debate de una regulación para las apuestas deportivas
En 2023 y 2024, el Congreso chileno discutió diversos proyectos de ley destinados a regular esta industria, buscando crear un marco normativo que permita fiscalizar a las casas de apuestas, evitar el lavado de dinero, establecer límites de publicidad y proteger a los menores de edad. Uno de los puntos más controvertidos ha sido la participación de estas plataformas como patrocinadores de clubes deportivos.
A comienzos de 2025, el debate ha entrado en una etapa decisiva. El Ministerio de Hacienda ha impulsado una ley que propone legalizar y regular las apuestas online, con un sistema de licencias, impuestos específicos para operadores y un registro obligatorio de usuarios. Mientras tanto, entidades como la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y organismos de salud mental han manifestado opiniones divididas sobre los impactos sociales y económicos de esta actividad.
Este debate no solo afecta al sector de las apuestas, sino que también incide en la integridad del deporte chileno, las políticas públicas de salud y la economía digital. Además, se inserta en una tendencia regional, ya que varios países de América Latina están avanzando en la regulación de este tipo de plataformas.
Tendencias globales: Tecnología y diversificación en las apuestas de rugby
A nivel internacional, las apuestas en rugby están siendo transformadas por innovaciones tecnológicas:
- Inteligencia Artificial y Big Data: Se utilizan para analizar estadísticas en tiempo real y ofrecer predicciones más precisas, mejorando la experiencia del usuario.
- Realidad Aumentada y Virtual: Estas tecnologías permiten a los apostadores vivir experiencias inmersivas durante los partidos, accediendo a estadísticas y cuotas en tiempo real.
- Blockchain y Criptomonedas: La adopción de estas tecnologías garantiza transacciones seguras y transparentes, además de ofrecer nuevas formas de pago.
Además, el rugby femenino está ganando terreno en el ámbito de las apuestas, especialmente con la expansión de la Copa Mundial Femenina de Rugby 2025 en Inglaterra, que contará con 16 equipos por primera vez.
Desafíos y oportunidades
El crecimiento de las apuestas en rugby presenta tanto oportunidades como desafíos:
- Oportunidades: Mayor engagement de los aficionados, nuevas fuentes de ingresos para clubes y federaciones, y el impulso al desarrollo del rugby femenino.
- Desafíos: Necesidad de regulaciones claras para proteger a los consumidores, prevenir el fraude y garantizar la integridad del deporte.
En resumen, el auge del rugby en Chile y a nivel mundial está estrechamente ligado al crecimiento del mercado de apuestas deportivas. Para aprovechar al máximo esta tendencia, es esencial establecer marcos regulatorios que equilibren la innovación tecnológica con la protección de los participantes y la integridad del deporte.