El rugby es un deporte de estrategia, pasión y fuerza. Por esa razón, quienes realizan apuestas relacionadas con actividades deportivas lo ven como una oportunidad que va mucho más allá de elegir a un simple ganador. Y no es para menos, este deporte tiene varios matices que se deben tomar en cuenta, como el clima, el estilo de juego, entre otros.
Entonces, para todo aquel que quiera dejar de ser un simple aficionado y empezar a apostar de manera más estratégica, aquí se indican tres consejos prácticos y útiles que pueden ayudar a tomar decisiones más informadas e inteligentes.
Evaluar el factor “Casa/Fuera”
Este factor de apuestas deportivas es determinante cuando un equipo de rugby juega fuera de casa. Cabe recordar, que no todos los equipos se sienten igual cuando participan en un partido internacional. De forma psicológica, aquí influye mucho el apoyo del público en diversos aspectos:
- Motivación local. La energía del público puede alimentar al equipo de casa, sobre todo en esos momentos cruciales. Incluso, cuando hay una melé victoriosa, este factor es capaz de generar un gran impulso anímico.
- Tradición. Algunos equipos suelen realizar ciertas actividades o “rituales tradicionales” antes de sus partidos. Hacerlo en casa puede dar un efecto unificador e intimidatorio contra el rival, en comparación a hacerlo en otro campo.
- Presión sobre el rival. Cuando los aficionados a un equipo están presentes, se puede generar una presión mental inmensa contra el rival, algo que puede no ser tan potente en el extranjero.
Analizar todos los detalles
Hay detalles que pueden parecer menores en el rugby, como el clima o el estado del campo. Sin embargo, un día lluvioso y ventoso es capaz de modificar por completo la dinámica del partido.
Por ejemplo, en un día seco, durante un partido de Sudáfrica vs. Nueva Zelanda los pases y las carreras se podrían hacer de forma más precisa. Aunque según las líneas de los equipos y la velocidad de los jugadores.
Ahora bien, si el día está lluvioso, se debe considerar que el balón se vuelve resbaladizo y puede afectar a los pases y la velocidad del juego.
Entonces, por ejemplo, si se pronostica un clima intenso durante un partido entre equipos ofensivos, cualquier apostador tendría ventaja si aprovecha el mercado de “Total de puntos menos (Under)”, ya que existe la posibilidad de que el marcador final tenga un valor más bajo de lo esperado.
Dominar el mercado de hándicap
Hay partidos en los que, rara vez, se pueden observar cuotas atractivas en el mercado de “ganador del partido”. En ese momento, el hándicap puede ser una buena alternativa.
Este factor consiste en dar una ventaja o desventaja a un equipo con el objetivo de equilibrar las probabilidades. Por esa razón, se vuelve importante analizar la capacidad ofensiva y la solidez defensiva en ambos equipos para determinar si los márgenes en las cuotas son justos o si existe mayor valor en un equipo respecto a otro.
Aplicar estos consejos puede favorecer las apuestas y son capaces de ayudar a tomar decisiones más inteligentes. Además, permite dejar de apostar por instinto para ayudar, a través de una base analítica más sólida, a incrementar las probabilidades de éxito.