El legendario medio scrum inglés retirado, Ben Youngs, dio su veredicto sobre la victoria de Nueva Zelanda ante Irlanda (26-13) el pasado fin de semana en Chicago, destacando la capacidad de los All Blacks para reaccionar y definir el partido con autoridad en los minutos finales.
El equipo de Scott Robertson remontó un 7-13 en contra y cerró el encuentro con tres tries en el último cuarto, demostrando su jerarquía ante una Irlanda que no logró mantener el ritmo ni la intensidad esperada.
Youngs, el jugador con más test matches en la historia del seleccionado inglés masculino, analizó el encuentro en el podcast For The Love Of Rugby, que conduce junto a Dan Cole, y no escatimó elogios hacia la potencia y el talento del conjunto neozelandés.
El ex jugador de Inglaterra quedó impactado con la actuación de Leicester Fainga’anuku, quien ingresó desde el banco en reemplazo de Jordie Barrett y fue determinante en la jugada que culminó con el try de Ardie Savea, una de las acciones más destacadas del partido.
“Quiero hablar del poderío que tiene Nueva Zelanda en cuanto a sus corredores y jugadores”, señaló Youngs. “No estuvieron en su mejor nivel, pero aún así tienen hombres capaces de marcar la diferencia en cualquier momento”.
Fainga’anuku, quien regresó recientemente al seleccionado tras su paso por Toulon, fue descrito por Youngs como “un portento físico” y un ejemplo del talento que posee la nueva generación neozelandesa.
El ex medio scrum inglés detalló la jugada que cambió el curso del partido: “Todo comenzó con una acción individual, con potencia, velocidad y lectura de espacio. Esa jugada resume a la perfección el espíritu de Nueva Zelanda: la inteligencia del rugby en su máxima expresión”.
En su análisis, Youngs también hizo foco en las dificultades del conjunto irlandés, que volvió a sufrir frente a un rival con mayor poderío físico, algo que ya había ocurrido en el Seis Naciones ante Francia.
“Irlanda jugó bien por momentos, pero no estoy seguro de que puedan lidiar con ese juego de potencia. Lo vi contra Francia y lo volví a ver en Chicago”, expresó.
El inglés anticipó que el desafío para Andy Farrell será aún mayor cuando su equipo enfrente a Sudáfrica, el próximo gran rival en la Serie de Naciones de Otoño: “No hay prueba más dura que los Springboks. Si Irlanda logra competirles físicamente, significará que dieron un paso adelante”.
Youngs también se refirió al rendimiento de Jack Crowley, apertura titular de Irlanda, a quien el entrenador Farrell eligió por sobre Sam Prendergast.
“Crowley jugó bien. Tomó decisiones valientes, buscó espacios y merecería seguir como titular. Es alguien a quien apoyaría para el resto de la ventana de noviembre”.
Irlanda buscará recuperarse este sábado cuando reciba a Japón en Dublín, mientras que Nueva Zelanda continuará su gira enfrentando a Escocia en Murrayfield, en la segunda fecha de la Serie de Naciones de Otoño.








