Italia llega al encuentro con un mayor rodaje que Chile, ya que en las últimas dos semanas enfrentó a Australia y Sudáfrica. La Azzurra logró un triunfo memorable ante los Wallabies por 26-19 y luego cayó con los Springboks por 32-14.
Por su parte, Los Cóndores no juegan desde fines de septiembre, cuando sellaron el pase a la Copa del Mundo al vencer a Samoa en la Qualy. Este encuentro ante los italianos, de hecho, tenía a los del Pacífico como protagonistas, pero los sudamericanos reemplazaron a los isleños, quienes debieron atravesar el Repechaje Final en Dubái para llegar al Mundial.
Gonzalo Quesada, ex apertura de Los Pumas y hoy head coach de Italia, metió mano en la formación para el test match frente a Chile y tendrá entre los suplentes a dos jugadores de origen argentino: Juan Ignacio Brex, centro y uno de los líderes que tiene el plantel italiano, y Pablo Dimcheff, quien ya debutó y está dando sus primeros pasos en la Nazionale.
Por el lado de Los Cóndores, fue confirmado como apertura Juan Cruz Reyes. Mendocino y surgido en Los Tordos, calificó para representar al país de sus padres y tendrá una gran oportunidad para actuar desde el arranque.
Italia llega al encuentro con un mayor rodaje que Chile, ya que en las últimas dos semanas enfrentó a Australia y Sudáfrica. La Azzurra logró un triunfo memorable ante los Wallabies por 26-19 y luego cayó con los Springboks por 32-14.
Por su parte, Los Cóndores no juegan desde fines de septiembre, cuando sellaron el pase a la Copa del Mundo al vencer a Samoa en la Qualy. Este encuentro ante los italianos, de hecho, tenía a los del Pacífico como protagonistas, pero los sudamericanos reemplazaron a los isleños, quienes debieron atravesar el Repechaje Final en Dubái para llegar al Mundial.
Formaciones
Italia: 1. Muhamed Hasa, 2. Tommaso Di Bartolomeo, 3. Simone Ferrari, 4. Niccolò Cannone, 5. Federico Ruzza, 6. Alessandro Izekor, 7. Michele Lamaro, 8. Lorenzo Cannone, 9. Alessandro Garbisi, 10. Giacomo Da Re, 11. Monty Ioane, 12. Leonardo Marin, 13. Tommaso Menoncello, 14. Mirko Belloni, 15. Ange Capuozzo
Suplentes: 16. Pablo Dimcheff, 17. Danilo Fischetti, 18. Giosuè Zilocchi, 19. Enoch Opoku Gyamfi, 20. Manuel Zuliani, 21. Martin Page-Relo, 22. Juan Ignacio Brex, 23. Edoardo Todaro
Chile: 1. Javier Carrasco, 2. Augusto Böhme, 3. Iñaki Gurruchaga, 4. Santiago Pedrero, 5. Javier Eissmann, 6. Ernesto Tchimino, 7. Clemente Saavedra, 8. Alfonso Escobar, 9. Lucas Berti, 10. Juan Cruz Reyes, 11. Nicolás Saab, 12. Santiago Videla, 13. Domingo Saavedra, 14. Clemente Armstrong, 15. Matías Garafulic
Suplentes: 16. Raimundo Martínez, 17. Salvador Lues, 18. Matías Dittus, 19. Bruno Sáez, 20. Augusto Villanueva, 21. Sebastián Bianchi, 22. Tomás Salas, 23. Joaquín Milesi.








