Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio INTERNACIONALES

El más ovalado de la historia

24/08/2011
en INTERNACIONALES, RUGBY WORLD CUP
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ya se nombraron los 20 planteles mundialistas y las ilusiones para centenares de rugbiers en todo el planeta llegaron a su fin. Para muchos, el sueño se convirtió en realidad y serán parte del grupo de 600 jugadores que tendrán ese honor, impresionante, de ser los actores fundamentales de un evento que promete ser inolvidable.
Veinte naciones estarán llegando a partir de la semana próxima a Nueva Zelanda, un país que excede los parámetros de belleza. Condensado en dos islas – con nombres poco creativos: la del Norte y la del Sur- de características disímiles, el visitante se encontrará con un país en el que la presencia de la Copa del Mundo es innegable. Habiendo tenido el privilegio de trabajar en los anteriores cuatro mundiales, descarto que éste es el que más fuerte tendrá el reconocimiento a lo que sucederá durante 45 días en torno a una pelota ovalada.
Ser anfitrión de un evento deportivo global es inherentemente un evento que genera perdida en el corto plazo. Bien organizado, el beneficio futuro es de gran relevancia. Se estimaba en 2010 que el torneo daría una pérdida de US$ 30 millones (dos tercios de esto cubierto por el Gobierno local, el otro tercio por la unión de rugby local). En contrapartida, se esperaba que el torneo generara ingresos adicionales de unos US$ 546 millones al margen de generar un espacio global en la comunicación sobre el país y sus bondades.
Quedará también como beneficio futuro del país los casi US$ 200 millones de inversión en mejorar las infraestructuras.
Cuando se piensa en el impacto económico que representa llevar el evento a ese alejado rincón del planeta, se comprende que es una enorme apuesta del International Rugby Board a la historia del mejor país de rugby en el mundo.
Rugby World Cup, brazo organizador del IRB para organizar este torneo, genera la plataforma de inversión y crecimiento del rugby. La ganancia neta del Mun-dial pasado en Francia fue de 122,4 millones de libras esterlinas (201 millones de dólares) que soportaron una amplia gama de iniciativas, incluyendo la distribución anual a uniones en membresía que asciende a £48 (US$ 79) millones anuales. De allí salen los dineros que anualmente aportan desde Dublín para el desarrollo del rugby de alto rendimiento en el país.
El apoyo de las empresas está y hay muchas de gran importancia a nivel mundial. A diferencia de torneos previos, en este Mundial se escalonaron los auspicios. Entre los socios globales están Heineken, Master-card, ANZ (entidad bancaria), DHL, Societé Generale y Emirates. Se sumó en las últimas horas Tag Heuer, la empresa de relojes. Luego están los auspiciantes oficiales: Land Rover, Microsoft, BlackBerry, Brancott Estate (vinos locales) y se agregan prove-edores oficiales como el estudio jurídico Russell McVeagh, la ropa deportiva Canterbury, Gilbert con las pelotas, Coca-Cola y Powerade en bebidas no alcohólicas, frutas Dole, KPMG para la contabilidad del torneo.
Claro que es difícil que el impacto económico equipare a lo que se puede generar en Europa o Japón, sede de los próximos dos Mundiales en 2015 (Inglaterra) y 2019. Entonces, en Nueva Zelanda será imposible abstraerse del Mundial. Es un país de fanáticos del rugby y de los All Blacks -“un estadio de cuatro millones” como plantearon desde un comienzo- y porque todo estará en función del Mundial. Esperan unos 80 mil visitantes de los cuales se especulaba que unos cuatro mil sean argentinos. Habrá en total 1.600.000 espectadores en los 48 partidos distribuidos en 12 sedes.
La audiencia global, más allá de que en casi todo el mundo haya que acostumbrarse a los raros horarios para ver el Mundial por televisión, está prevista en bastante más de cuatro billones de telespectadores en más de doscientos países. En la Argentina, ESPN y DirecTV tendrán la transmisión del Mundial.
Por caso, los cuatro partidos de Los Pumas requerirán para quienes quieran seguirlo desde Argentina de un importante ajuste. El debut contra Inglaterra será a las 5.30 (hora argentina), el partido contra Rumania será media hora después de la medianoche, el definitorio contra Escocia tiene su kick off a las 4.30 y el de mejor horario será a las 9 de la noche para el cierre del Grupo B contra Georgia.
Faltan pocos días. Crece la expectativa. Se viene el Mundial mas ovalado de la historia porque difícilmente vuelva a darse un torneo en un lugar donde el rugby ocupa el lugar que en Aotearoa (la tierra de la larga nube blanca) se le da. Será un Mundial fantástico.
Por: Frankie Deges
www.alrugby.com

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

26/06/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

Este fin de semana, se disputará la fecha 11 del URBA Top 12 Copa Macro, además del debut de Los Pumitas en el Mundial M20. Al mismo tiempo, se llevará a cabo la final del Top...

Leer Más

Peter O’Mahony será el capitán de Barbarians ante los Springboks

26/06/2025
0
Peter O’Mahony será el capitán de Barbarians ante los Springboks

Este partido será muy especial tanto para O’Mahony como para su compatriota Cian Healy, ya que marcará la última vez que ambos vestirán una camiseta como jugadores profesionales...

Leer Más

¿Taniela Tupou rumbo a París?

26/06/2025
0
¿Taniela Tupou rumbo a París?

A sus 29 años, Tupou ha atravesado una etapa de altibajos, pero pese a ello ha sido respaldado por el staff de Australia para enfrentar a los British...

Leer Más

Primer compromiso de los British & Irish Lions en Australia 

26/06/2025
0
Primer compromiso de los British & Irish Lions en Australia 

Andy Farrell dispondrá de un total de 13 modificaciones en el XV inicial, siendo únicamente Tadhg Beirne y Sione Tuipulotu quienes conservan su lugar. Dentro de las principales...

Leer Más

El ambicioso plan de los All Blacks: Más profundidad, más opciones y una mirada puesta en el Mundial 2027

25/06/2025
0
El ambicioso plan de los All Blacks: Más profundidad, más opciones y una mirada puesta en el Mundial 2027

Scott Robertson y su staff técnico (Jason Ryan y Scott Hansen) buscan evitar los fantasmas del pasado, como la crisis de lesiones que sufrió Nueva Zelanda en el...

Leer Más
Siguiente Post

Agulla y un try de despedida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?