Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO OCIO & ENTRETENIMIENTO

Un mundo mejor

22/11/2012
en OCIO & ENTRETENIMIENTO, TERCER TIEMPO
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien conocemos las bondades del rugby como deporte formativo, el escritor Sebastián E. Perasso, autor de los cinco libros Rugby Didáctico, ratifica lo que es y significa nuestro deporte.
Desde sus comienzos, el rugby nace como instrumento para disciplinar a los jóvenes ingleses, poco apegados, por aquella época, al cumplimiento de normas y reglas. Así, casi mágicamente, aquel instrumento magnifico que el Rector de la Escuela de Rugby – Thomas Arnold – multiplicó de manera magistral por Colegios y universidades inglesas logró llegar casi indemne hasta nuestros días.
El rugby, desde siempre, ha sido concebido como un instrumento de cambio, como un elemento transformador de la realidad de quienes lo enseñan o practican. El rugby es un deporte formativo y ese valor constituye su elemento distintivo por excelencia, lo cual lo hace absolutamente único en el universo del deporte.
Sin ese valor agregado que lo hace único, sin ese distintivo que lo eleva y enaltece por sobre el resto, el rugby se convertirá indefectiblemente en una disciplina ordinaria, ni más ni menos importante que otras tantas en el universo del deporte. Así, paseará sus bondades y defectos como cualquier otro, generando adeptos y detractores por igual.
Para todos quienes estamos vinculados al rugby desde la cuna, sabemos ciertamente que el rugby es mucho más que un deporte, es por sobre todo un medio para formar y educar a las personas, un instrumento para relacionarnos y un vehículo para evolucionar como personas sociales.
Convivimos a diario en un mundo contaminado, repleto de jóvenes sin rumbo, ni ideales; con individuos carentes de objetivos y sentido de identidad.
Para todo ellos, el rugby puede representar un escape, una suerte de salvavidas para luego comenzar a andar. Puede significar una brújula que guíe y orienta la conducta de los jóvenes en medio de tanto barullo y desorientación.
En tiempos de dudas y turbulencias como las actuales, bien vale una mirada calificada, la de un hombre adelantado a su tiempo. Hace más de dos décadas atrás, el legendario Veco Villegas nos decía: “El rugby es un medio y no un fin en sí mismo; un medio para educar, para relacionarse, para divertirse… El rugby nunca quiso ser la meta final del que lo jugaba, sino el medio mediante el cual el hombre, al mismo tiempo que mejoraba su físico y su mente, mejoraba espiritualmente…”
Sobre el final, anticipaba la batalla más importante que no debíamos ignorar. Al respecto decía: “El rugby vive una de sus más grandes batallas, que es la del propio juego con sus principios y tradiciones contra la presión del medio ambiente exterior…”
Hoy más que nunca el mundo necesita del rugby para producir un cambio.
Conservar esos principios fundacionales que lo hacen distinto y único constituye el punto de partida porque esta claro que un rugby huérfano de valores e ideales no sirve como herramienta transformadora.
Como hombres de rugby, tenemos un verdadero desafío por delante.
Aquella monumental obra iniciada por Thomas Arnold, que logró transformar la realidad educativa de Inglaterra a través del rugby es la que nos pone a prueba casi dos siglos después.
Contamos con un caudal humano inigualable, con una fuerza arrolladora que bien llevada y dirigida es capaz de transformar el mundo.
Tenemos a nuestro alcance un regimiento de hombres disciplinados, laboriosos y sacrificados; un ejercito de hombres de rugby capaces de conquistar sitios y lugares llevando consigo los valores emanados de un mismo credo, que no es otro que el conjunto de reglas y principios filosóficos que constituyen el espíritu del juego.
En efecto, un ejército de más de tres millones de jugadores dispersos en ciento diecisiete países en todo el mundo, espera agazapado poder entrar en acción.
Deseosos e impacientes por difundir su mensaje, intentan y pretenden generar un efecto contagio en todo el mundo.
Aunque parezca alocado, tenemos a nuestro alcance la oportunidad cierta de hacer un mundo mejor.
Tomemos por un momento el ejemplo de Virreyes Rugby Club y su capacidad para modificar y transformar la realidad cotidiana de su gente.
Si tan solo lográramos que ese mensaje fresco y esperanzador se multiplicara por todas partes algo grande estaría gestándose entre nosotros.
Muchos creerán que es un sueño o una verdadera utopía, pero trabajando juntos, bajo las normas y principios del mismo credo, no tengo dudas de que el mundo puede cambiar…
Nota: Sebastián Perasso está en proceso de terminar su sexta obra, una biografía del célebre Carlos “Veco” Villegas, quien es mencionado en este artículo.
Para mas información sobre el autor o sus cinco libros, acceder a www.rugbydidactico.com o en [email protected]
Twitter: @rugbydidáctico

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

17/04/2024
0
Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

En la página de Espartanos, la ONG que revolucionó las cárceles utilizando al rugby como herramienta de educación e inserción social para los presos, hay un video corto...

Leer Más

Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

19/03/2024
0
Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

El apertura tucumano, Nicolás Sánchez, hoy con presente en Tokyo Suntory Sungoliath, equipo de la Top League One, habló con Patricio Fernández en XV Rugby Club sobre su...

Leer Más

Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

04/03/2024
0
Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

Este enfrentamiento tiene un trasfondo especial, ya que ambos equipos forjaron una gran amistad desde su primer encuentro en el año 2016. Compartiendo al Banco Macro como su...

Leer Más

Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

23/02/2024
0
Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

En un vibrante encuentro en el Club Newman, entre Pumpas XV y American Raptors, celebraron una jornada que trasciende la mera competencia en el marcador. La esencia de...

Leer Más

“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

22/01/2024
0
“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

Por su parte, la Copa de Plata quedó en manos de "Gestión Inmobiliaria", ya que el combinado de Tres Arroyos venció a “La Manteca no es pal Gato”...

Leer Más
Siguiente Post

Los Pumas cierran la gira frente a Irlanda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?