El ex entrenador de Inglaterra y Escocia opinó que la lluvia puede atentar contra las chances de Nueva Zelanda ante Sudáfrica.
Andy Robinson manifestó que las condiciones climáticas otoñales con la típica lluvia inglesa puede afectar la performance de los All Blacks que jugarán mañana ante Sudáfrica por una de las semifinales de la Copa Mundial de Rugby 2015.
El pronóstico para el kick off de las 16 hs. de mañana anuncia lluvia, por lo que habrá que ver qué sucede con el actual poseedor de la Webb Ellis Cup cuando enfrente a los Springboks. Los All Blacks vienen de derrotar a Francia 62-13 en los cuartos de final, mientras que los Boks lograron una agónica victoria ante Gales 23-19 gracias a un try del actual capitán, Fourie Du Preez.
En una charla exclusiva con World Rugby TV realizada esta semana, el ex entrenador de Inglaterra y Escocia dijo que las condiciones climáticas pueden llegar a ser preponderantes en esta suerte de clásico del hemisferio sur.
“Nueva Zelanda tuvo mucha suerte en esta RWC 2015 ya que disputaron tres partidos en el Millennium Stadium que es techado. Si vieron lo que sucedió en el final del partido de Australia verán lo que incide en el juego, por eso pregunto ¿Afectará las chances de los All Blacks, la lluvia y el viento?”, preguntó Robinson.
Backs rápidos
Nueva Zelanda mostró un juego de manos impresionante ante Francia marcando nueve tries y para el entrenador de Escocia en la RWC 2011, la defensa sudafricana será un escollo a derribar el próximo sábado.
“Nueva Zelanda es el favorito y son los mejores del mundo, lo demostraron en la aplastante victoria del sábado pasado ante Francia. Por lo que Sudáfrica deberá tener velocidad en su línea de backs. Tienen que ser físicamente fuertes para derribar a los All Blacks y ser agresivos durante los 80 minutos”, explicó Robinson.
Además, agregó que “Los Springboks harán un enorme esfuerzo defensivo y estoy entusiasmado de ver este fin de semana cuán eficiente será esa resistencia”.
Por el bicampeonato
Nueva Zelanda, el campeón defensor de la RWC, intentará retener la corona y en caso de hacerlo será el primer país en lograr dos Webb Ellis Cup en forma consecutiva, además de convertirse en el equipo con mayor cantidad de títulos con tres.
Pero Sudáfrica le ha tomado el pulso a los All Blacks en partidos de RWC derrotándolos en dos partidos de tres disputados.
Los Springboks ganaron en la final de la RWC 1995 (15-12) en el Ellis Park Stadium de Johannesburgo y lo volvieron a hacer en la RWC 1999 (22-18) en el test por el bronce disputado en el Millennium Stadium de Cardiff.
Por su parte, Nueva Zelanda logró su única victoria y la más cercana en el tiempo (29-9), en la RWC 2003 por los cuartos de final.
Maul continuado
Más allá de las virtudes defensivas mostradas por los Boks, Robinson opinó que los dirigidos por Heyneke Meyer necesitan exprimir al máximo el poder que tienen cuando empiezan a avanzar con el maul.
“Una parte importante del juego sudafricano radica en el maul continuado, pero todavía no lo tienen tan aceitado en esta RWC. Es vital si pueden hacerlo funcionar bien y si tiran bien el line para que bajen la pelota Eben Etzebeth o Lood de Jager, para que después se forme el maul y empujen hacia adelante para poner a Nueva Zelanda bajo presión”, finalizó Andy Robinson.
www.rugbyworldcup.com
Después de quedarse con el Mundial de Fútbol 2034, Arabia Saudita ahora apunta al Mundial de Rugby 2035, y no estaría sola: su intención es presentar una candidatura...
Leer Más