Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio CORDOBA

Alejandro Moreno: “Estoy convencido de que vamos a hacer buenas cosas”

23/01/2016
en CORDOBA, TOP 10 "A"
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Llegó al club villamariense, luego de jugar en el rugby de Inglaterra, Francia e Italia. Por primera los “Verdes” tendrán un entrenador profesional dedicado ciento por ciento al proyecto deportivo. EL DIARIO mantuvo una larga entrevista con el nuevo director técnico del Jockey.
El Jockey Club encara en este 2016 un nuevo proceso con cambios notables en el rugby. Por primera vez en su historia habrá un entrenador que no pertenece a la historia del club como ocurrió hasta hoy, donde exjugadores llegaban a la dirección técnica.
Alejandro Moreno es el flamante entrenador contratado, que llegó a esta ciudad luego de recorrer como jugador, una decena de clubes y varios países entre Argentina, Italia, Inglaterra y Francia, también fue jugador de Los Pumas y luego de nacionalizarse italiano, jugó en el seleccionado “Azzurro”. Finalmente, luego del retiro llegó su etapa de entrenador y ahora llega al Jockey de esta ciudad.
El proceso se prolonga por cuatro temporadas, pero por el momento ha firmado por un año. Es intención ir renovando año a año.
Con Alejandro Moreno dialogó EL DIARIO, para conocer sobre su proyecto, su historia y cómo ve el rugby.
– Has andado por todo el mundo, jugando en el mejor nivel ¿conocías del Jockey? ¿Cómo fue el acercamiento?
– “En 2000 y 2001 yo jugué en el Grand Parma y lo tuve de compañero a Gonzalo Rodríguez. Una persona excelente y muy buen jugador. Al Jockey lo conocí por él. A él no lo vi más, hasta que se contactó conmigo por Facebook y me consultó si podía hacer un proyecto para este nuevo ciclo en el club y quedarme acá. Me encantó la idea, vine una semana a fines de octubre, estuve conociendo la ciudad, el club, miré unos 10 partidos del club y me pareció bárbaro. Me encantó.
El año pasado estuve entrenando en el ‘Súper 10’ de Italia, y por razones familiares tuve que volverme en julio. Me encantó la posibilidad de trabajar en el rugby argentino, y más en el cordobés. Es una de las provincias que más creció en el país en los últimos diez años. Tengo muchos amigos en Córdoba, que hemos jugado en Europa juntos y en mi camada de Los Pumas. Me encanta el club, estoy convencido de que vamos hacer buenas cosas. Es un proceso, porque todo lleva su tiempo. La verdad que es un club grande, que no tiene pocos años. En el rugby cordobés tiene su lugar. Hay cosas que hay que ponerlas en su lugar y hay que invitar a todo el mundo y también a la familia entera”.
– ¿Cómo encontraste a la ciudad?
– “Villa María es muy parecida a General Roca. Es muy parecida en la forma de vida y el tamaño de la ciudad. El clima, no. Está bueno salir un poco del frío. En Inglaterra pasé seis años debajo del agua y nunca pasó los 25 grados. Acá estoy todo el tiempo que puedo en la pileta”.
– ¿Quiénes serán tus colaboradores?
– “La pretemporada oficial comienza el 18 de enero y Andrés Lépori será el preparador físico. Estamos ahora haciendo un trabajo de pos- temporada. Se realizó un test aeróbico, a mediados de diciembre, se hizo un programa de mantenimiento. Los martes y miércoles yo hago la parte de destreza, para que los chicos vayan incorporando qué rugby vamos a hacer. Hay una buena cantidad de gente, esta muy predispuesta. El plantel lo encontré con muy buena calidad, hay buen rugby y mucha actitud, así que eso es positivo. Tener buena actitud suma mucho y facilita el trabajo. Otros que integran el cuerpo técnico son Lalo Soriano, el kinesiólogo Ezequiel Beliera, ‘Paco’ Massanet y Lucas Bruno cumplirán la función de manager. También se sumará ‘Vítito’ Fernández y algunos más. Hay mucha gente que colabora de otra manera. Estoy agradecido por todo lo que hacen, sin pedir nada a cambio”.
– Llegás a un plantel que lleva trabajando de una manera hace muchos años, con un mismo formato de trabajo. ¿Eso dificulta la tarea?
– “Les dije a los chicos, el líder no es más que el proceso y la meta de todo el club. Yo desarrollo el rugby del club desde la M14 al plantel superior. A los de primera les digo siempre que acá nadie es más que el proceso y lo que queremos hacer es el líder. Todos trabajamos para una misma cosa y esas cosas de 10 años se graban y es natural. Con el tiempo se pueden mejorar o cambiar. Acá no hay que imponer nada. Si uno impone se está equivocando. Es hacer y hacer sumar y convencer a todos los jugadores, que lo que se hace da resultados y es bueno. Cuando vean el resultado estarán contentos”
– Por primera vez viene un entrenador de afuera, que se radica acá, haga raíces con su familia en la ciudad y que trabaje sólo para el rugby.
– “El rugby en Argentina está dando un vuelco muy grande y aquellos clubes y uniones que se organicen mejor, que tengan un plantel profesional, la calidad, al tener un staff profesional en el club, todo lo que es información, actualización, formación de entrenadores y jugadores, etcétera, será distinto. El rugby se ha abierto tanto en su forma de trabajar, martes y jueves y no alcance. Por lo menos hay que hacer tres entrenamientos y el sábado el partido, y por lo menos ir tres veces al gimnasio, más la parte física aeróbica o velocidad. Hay que hacer análisis de videos, que es importante. El rugby toma una dimensión importante a partir de febrero con el ‘Súper Rugby’ en Argentino, y hay que tener recambio para ese Súper Rugby de nivel, para Los Pumas, Los Jaguares, el M21, Los Pumitas. Los próximos 5 a 8 años en Argentina va a ir creciendo en toda esta parte de profesionalización; primero el staff, luego los jugadores semiprofesionales y en 8 años en un torneo provincial, o en un torneo nacional de selecciones provinciales, tendrán que ser profesionales. Y esto es así, no hay vuelta atrás. Estamos a un mes que comience el Súper Rugby”.
– El proyecto implica radicarse en la ciudad. ¿Estás con toda tu familia?
– “Sí, y agradezco a mi familia por el apoyo que me da, ponelo por favor. Estoy en Villa María con ellos, mi mujer Laura, que es de General Roca como yo, y tengo tres hijos: Neli, de 17 años, que nació en Leicester y ahora está en Inglaterra; Morena tiene 9, nació en General Roca y Lucca que nació en Florencia, Italia, que va a cumplir un año en febrero. Lucca es el nuevo italiano después de mi abuelo. A ellos les estoy agradecido, a mi mujer y a los chicos. Ellos cambian de escuela, de ciudad, siempre con alegría, se hacen de nuevos amigos. Y agradecerle a la familia que quedó del otro lado de la Patagonia, también”.
– Como deportista, saliste de un club chico y llegaste al alto rendimiento…
– “Yo salí del Roca Rugby, un club chico, en el medio de la Patagonia, en Río Negro. Y luego jugué 15 años en el rugby profesional. Es un mensaje a cualquier chico que quiera hacer algo. Si uno tiene un objetivo, se lo propone y se sacrifica todo llega. El problema es cuando no sumás, no restés. Hay un grado de sacrificio muy grande, nadie te regala nada. Tuve la suerte de jugar en los mejores clubes del mundo y todas las estrellas del rugby, todos, se sacrifican. Nadie nace para ser profesional, es el resultado de un proceso de años de trabajo. Yo empecé a los 14 años a entrenar, sacrifiqué cumpleaños, salidas, no estuve en el casamiento de mi hermana ni Navidad ni Año Nuevo. Hay muchas cosas atrás que por ahí la gente no sabe.
A mí me encanta lo que hago y trasmitir lo que aprendí. Yo tuve la oportunidad de darle clínicas a los Tobas, también en Ushuaia, a clubes chicos. Pasé todos los diplomas, en varias universidades de Inglaterra, tengo el IRB 4 y sigo leyendo. Hago todos los cursos que haya y pueda los voy a hacer, obviamente. Leo más que cuando iba al colegio. Me encanta todo lo que es la parte mental del jugador, la psicología deportiva. También hice el IRB 1 y 2 de preparación física. Hago lo que me gusta y al rugby lo juego desde que tenía 4 años”.
– ¿Cómo sos como entrenador?
– “Soy muy detallista. Como me dio resultados el sacrificio y el trabajo duro, le pongo el 200% y espero que el resto le ponga también el 200% . Sé que va a dar resultado. Por lo que conocí y por donde llegué, no hay otra forma. Acá hay que ponerle todo, los que nacieron con habilidades especiales, mejor, porque al ponerle todo sobresalen más todavía. No hay cuatro colores, es blanco o negro y el trabajo paga siempre. Lo extra que uno haga, en lo físico, en el gimnasio o con la pelota, va a pagar. En rugby, básquetbol, handball, natación, en todos los deportes. Todo lo que hagas te va a pagar”.
– ¿Vas a ser un coaching del club?
– “Sí, lo hago desde M14 a M19. A toda la M19 la incorporé al trabajo de pretemporada, los que subieron al plantel superior y todo aquel que esté en M19 los tengo en el plantel superior porque para mí tienen la edad, para físicamente trabajar como se debe hacer, y el que ande bien tendrá su lugar. La edad es secundaria, si él juega bien, y tiene capacidad física para ganarse unos minutos se los va ganar. Es claro como el agua. Y si tiene 42 años y anda bien, también tendrá su oportunidad. Lo principal acá es nosotros y el equipo. No hay: yo, él…acá es todos. Todos para todos y todos por todos. Es lo que me dio resultado a mí toda la vida y lo que le ha dado resultados a estrellas mundiales”.
– ¿Cuál es el objetivo inmediato?
– “Es que desde M14 a plantel superior tengan una misma línea y plan de juego. Todos lo mismo. Hay una base, defensa o ataque, el scrum o lo que sea, que todos hagamos lo mismo, para tener una misma línea y una cultura del club, así se facilita para cuando los chicos vayan pasando de divisiones. Luego cada entrenador tiene su juego, pero estando en la línea. El plan anual de juego ya se lo entregué a todo el plantel de entrenadores. Está todo encaminado. Que todos sepan que el Jockey juega a esto, un rugby en el movimiento general, con un volumen de juego alto, sin olvidarse de un buen scrum y un buen line, que es donde vos obtenés la pelota para jugar.
Para el Torneo del Interior tenemos una zona muy linda, es un buen desafío, arranca el 2 de abril y el objetivo es llegar lo más lejos que se pueda. Estamos programando dos amistosos para fines de marzo. El plantel me sorprendió, tiene buen nivel, tendremos ocho o nueve semanas de pretemporada y van a plasmar todo lo que se ha trabajado en diciembre y ahora, lo van a poner en la cancha, divertirse y jugar un buen rugby y tener resultados”.
También quiero ir formando primeras líneas, ir buscando talentos dentro y fuera del club. Tenemos un buen proyecto y agradezco a la dirigencia que me apoya al ciento por ciento. Sé que nos va a ir bien. Todo lleva tiempo, se van a ver cosas a corto plazo. Por eso invito a todos que se sumen, lo mismo que se acerquen aquellos que pueden haberse alejado del club por cualquier razón”.
¿Y con el rugby infantil?
“Hice también un manual de rugby infantil, donde también me ocupo. Hice un cuadernillo sobre coordinación, motricidad y desarrollo de los niños. La tiene todo el grupo de entrenadores. Los infantiles son lo más importante del club, es la base de la pirámide. Tuve buena respuestas de todos los entrenadores. Los voy a ayudar en todo lo que pueda.
Has tenido la idea de sumar personalidades muy conocidas para que sumen en la capacitación de jugadores y entrenadores.
“Estamos tratando de hacer cosas durante todo el año, para capacitar a entrenadores y jugadores del Jockey. Arrancamos el 26 de enero, va a venir Diego Giannantonio que es mi amigo hace más de 15 años y jugamos juntos en Perpignan (Francia), él se encarga de entrenar el juego con el pie en la UAR. Le hablé esta semana y se comprometió hacer una clínica. También el 15 y 16 de marzo confirmó Sebastián Perazzo, que hará disertaciones a todos los entrenadores y colaboradores del club están invitados, también exjugadores, que quieren volver al club. Tenemos una idea, a partir de este año abrirle la puerta a todos, no cerrársela a nadie. Todos tienen un lugar. Cada uno puede poner su granito de arena, para que el club pueda estar donde se merece. En las charlas estoy tratando de confirmar para después a “Tano” Loffreda y al “Yankee” Martín. Tengo una buena relación y seguramente sean en abril.
Las Clínicas serán para jugadores de M14 al plantel de primera y también entrenadores, para que participen de la clínica. Estoy hablando con exjugadores para que se sumen al plantel superior, en la parte de destreza individual. Cuanto más sean, mejor será”.
Yo soy
Cristian Alejandro Moreno
Nació el: 21 de abril de 1973
Casado con: Laura.
Tres hijos: Neli, Morena y Lucca
Entrenador de rugby
– Fue jugador de Los Pumas y en el Seleccionado de Italia.
– Como jugador: Infantiles y Juveniles en Roca RC, Agen (Francia), Grand Parma (Italia), Worcester (Inglaterra), Perpignan (Francia), Brive (Francia), Leicester (Inglaterra), Calvisano (Italia), L’Aquila (Italia), Leeds Carnegie (Inglaterra) e I Cavalieri (Italia).
Gentileza – Gustavo Ferradans (eldiariocba.com.ar)

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

26/06/2025
0
Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

Después de un fin de semana libre en casi todas las categorías, este sábado regresa el rugby en las canchas cordobesas. Se disputará la quinta fecha del TDI...

Leer Más

¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

25/06/2025
0
¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

👉 En esta edición de CORDOBAXV Streaming, por XDXT Play, analizamos en detalle junto a Diego Ghiglione, entrenador de forwards de Dogos XV y Argentina XV, la campaña...

Leer Más

Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

19/06/2025
0
Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

El rugby cordobés tendrá actividad el fin de semana sin acción en el Top 10 "A" -Primera División, Intermedia, Preintermedia y Menores de 19 años-. Las categorías que...

Leer Más

¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

18/06/2025
0
¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

En esta edición, analizamos en detalle la caída de Dogos XV frente a Peñarol Rugby en la final del Súper Rugby Américas disputada en Uruguay, además de repasar...

Leer Más

Córdoba Rugby invita a la 2ª edición del Tercer Tiempo Patrio: una experiencia Mixed Ability

18/06/2025
0
Córdoba Rugby invita a la 2ª edición del Tercer Tiempo Patrio: una experiencia Mixed Ability

Este sábado, el Córdoba Rugby Club vivirá la segunda edición del Tercer Tiempo Patrio e invita a la comunidad cordobesa a compartir una jornada en la que el...

Leer Más
Siguiente Post

El "todo" terreno, Hooper, elegido capitán de Waratahs

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?