Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO

Alexis Padovani: "Hace años que no construimos ni formamos primeras líneas"

09/10/2018
en TERCER TIEMPO
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Alexis Padovani, referente del programa Rugby Seguro de la UAR, publicó en las redes sociales su punto de vista sobre el scrum argentino y vale la pena la pena leerlo:
Tengo la necesidad de dar mi punto de vista en relación al scrum argentino después de escuchar y leer diversas opiniones, muchas provenientes de gente idónea y preparada, algunas de opinólogos que carecen de fundamentos y otras tantas de los tira bombas de siempre.
Al bendito Scrum Argentino, algunos intentan entenderlo, explicarlo y proponerlo como un estandarte nacional. Ese scrum que vemos hoy evidencia a lo largo de todos los torneos del país, desde M15 hasta los planteles superiores, la falta de trabajo desde mucho tiempo atrás de parte de muchos entrenadores que en muchos casos abandonaron y o subestimaron a la formación y por consecuencia la construcción de un jugador para el scrum.
Crónica de un desmadre anunciado.
El rugby infantil tiene un reglamento que propone una progresión del scrum a partir de M10. Se forma 3 vs 3 y se juega tira-saca. La mayoría de los clubes del país no trabajan seriamente las posturas de base. La educación física de base a nivel nacional es mala y la mayoría de los niños no reciben los estímulos necesarios para lograr un correcto desarrollo postural. Los entrenadores juegan el 3 vs 3 sin hacer hincapié en la posición corporal planteando que priorizan otras destrezas ya que el scrum es tira-saca, dejando a los chicos sin recibir el estímulo postural necesario, acorde con la edad.
Esta misma fundamentación es la de la mayoría de los entrenadores de las infantiles de todo el país. La falta de conocimiento y el no capacitarse como entrenadores por parte de muchos deriva muchas veces en el desarrollo de malas posturas que los chicos incorporan como malos hábitos derivando finalmente en el primer gran problema que atraviesan (los forwards en este caso) a lo largo de su carrera: El salto de M14 a M15.
Luego de terminar su ciclo de infantiles, a los pocos meses comienzan su primera pretemporada para prepararse para un scrum con disputa y 1,5 mts de empuje. Como producto de no trabajar la posición corporal durante las infantiles los jugadores muestran generalmente graves problemas posturales a la hora de prepararlos para la formación. Hombros por debajo de las caderas, cuellos flexionados o extendidos, piernas flexionadas o demasiado extendidas, malos ángulos de empuje, pocos tapones apoyados producto del mal trabajar o no trabajar la dorsiflexión de los pies, limitaciones articulares, rodillas hacia adentro por glúteos retraídos. Una infinita variabilidad de potenciales factores de riesgo a la hora de desarrollar mal a un jugador y meterlo en el scrum.
El entrenador de M15 a principio de año se enfrenta a un desafío enorme a la hora de construir el scrum. Debe hacer foco en cuestiones que debieron ser trabajadas años atrás y sin embargo en unas semanas y contra reloj, esos chicos entraran a una cancha a empujar 1,5 mts por un campeonato. Si el entrenador sabe trabajar y está capacitado para realizar un plan de desarrollo podrá generar un scrum medianamente seguro, aunque a la hora de ver los partidos siempre encontraremos scrums con jugadores mal preparados que son potenciales problemas en situaciones de derrumbe por ejemplo (colapsos de primeras líneas y cuellos en flexión) Igualmente sus jugadores no tendrán el rendimiento que podrían tener si se hubiese evolucionado correctamente sus posturas, al menos durante un tiempo prudencial.
Entre M15 y M19 el scrum por reglas World Rugby empuja 1,5 mts. Según una gran cantidad de entrenadores empujar 1,5 mts es casi como jugar un tira saca. Si, juro que eso lo escuché mucho. Por este mismo concepto el scrum paso a no trabajarse tanto en juveniles, “total es tira saca”. No es tira saca señores, es un metro y medio, en 1,5 mts te robo, me robás, te ensucio o me ensuciás la base. Muchos clubes entrenan el scrum cada 15 días porque los entrenadores no saben planificar o no lo meten en las planificaciones “porque es tira saca”.
Todas las uniones del mundo progresan a sus jugadores de juveniles con 1,5 mts de empuje, la diferencia es que las de tier 1 y muchas del 2 y 3 también trabajan el scrum desde INFANTILES haciendo hincapié en la postura y en la construcción del jugador para el scrum: ejercicios isométricos, postura, mini-unidad, hasta llegar al 8 vs 8.
Acá todavía hay entrenadores que solo trabajan, burro, burra o amansadora y 8 vs 8 directamente sin trabajo de posición corporal ni mini-unidad previos. Muchos de ellos se auto proclamaron especialistas y no están ni capacitados. Está lleno de entrenadores que no corrigen, algunos no lo hacen porque directamente no saben hacerlo, enseñan malos hábitos, juego desleal (cruzar, derrumbar), etc.
Para entrenar scrum hay que prepararse. El scrum hay que entrenarlo, hay que planificar, hay que capacitarse. Se debe empezar a preparar a los jugadores desde las infantiles y no andar corriendo desde atrás al problema.
Los planteles superiores actuales son el resultado final de años de dejadez. Todos los fines de semana se ven jugadas dignas de una idiosincrasia que mira para otro lado y no se hace cargo del problema de fondo que es que los jugadores no están preparados correctamente porque no se los evolucionó correctamente. Hay pilares que generan ángulos y ellos no saben que lo que están haciendo es una infracción, Nadie los trabajó en el 1 vs 1 porque el entrenador quizás no sabe de la importancia de 1 vs 1 o subestima el 1 vs 1 y se cree que con llevarlos al burro y que empujen ida y vuelta a lo largo de la cancha (bien de vieja escuela) alcanza, no se les enseña a los primeras líneas a entrar al pecho. Hay entrenadores que no saben corregir detalles técnicos, que no trabajan el set up.
En el único lugar de la cancha en donde se puede empujar libre por lo general termina en try penal por derrumbe o porque el equipo que defiende se suelta porque no se banca ir para atrás, porque el scrum explota, porque uno se tira debajo de la formación, casi siempre pasa algo.
“Yo no derrumbé, derrumbó el”,”¿penal? porque penal?”. No futbolicemos al scrum.
¿Estamos preparados para empujar libre? Yo pregunto en todas las charlas de seguridad y en algunas de scrum de las que participo con la UAR quienes trabajan el scrum como proyecto desde infantiles. Muy pocos levantan la mano. Entonces pregunto por los que lo hacen desde juveniles. Muy pocos también. ¿Entonces señores? ¿Porque no hay pilares? No hay primeras líneas porque hace años que no construimos ni formamos primeras líneas, ni jugadores para el scrum.
La única solución acá es capacitarse y trabajar para que se logre formar un scrum seguro. Dejar de autoproclamarse especialistas y especializarse en serio. Tengo mil excusas más que justifican desde lo estadístico también esta situación alrededor del empuje pero no hace falta siquiera hablar de ello.
Es sólo mi mirada.
Alexis Padovani
www.rugby.com.ar

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

17/04/2024
0
Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

En la página de Espartanos, la ONG que revolucionó las cárceles utilizando al rugby como herramienta de educación e inserción social para los presos, hay un video corto...

Leer Más

Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

19/03/2024
0
Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

El apertura tucumano, Nicolás Sánchez, hoy con presente en Tokyo Suntory Sungoliath, equipo de la Top League One, habló con Patricio Fernández en XV Rugby Club sobre su...

Leer Más

Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

04/03/2024
0
Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

Este enfrentamiento tiene un trasfondo especial, ya que ambos equipos forjaron una gran amistad desde su primer encuentro en el año 2016. Compartiendo al Banco Macro como su...

Leer Más

Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

23/02/2024
0
Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

En un vibrante encuentro en el Club Newman, entre Pumpas XV y American Raptors, celebraron una jornada que trasciende la mera competencia en el marcador. La esencia de...

Leer Más

“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

22/01/2024
0
“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

Por su parte, la Copa de Plata quedó en manos de "Gestión Inmobiliaria", ya que el combinado de Tres Arroyos venció a “La Manteca no es pal Gato”...

Leer Más
Siguiente Post

Nueva Zelanda y Australia fortalecen sus posiciones en el ranking

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?