Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

“Argentina tiene que mejorar en la capacitación de sus entrenadores”

24/08/2009
en FIGURAS, NOTA PRINCIPAL, TERCER TIEMPO
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), realizó su segundo curso de coaching junto a la unión de rugby sudafricana. En esta oportunidad, técnicos argentinos y gente ligada a la formación de este deporte, participaron de esta experiencia la cual se realizó en el país de los campeones del mundo.
Víctor Luna, integrante de la unión cordobesa de rugby y la Unión Argentina de Rugby, formó parte de la delegación de nuestro país la cual estuvo presente durante siete días en Sudáfrica y nos cuenta la experiencia vivida junto a grandes figuras del rugby mundial.
– ¿Cómo podes definir al coaching que se realizó en Sudáfrica el cual tuvo la participación de dirigentes y entrenadores argentinos?
– Fue una experiencia muy buena. Estas jornadas de coaching fueron organizadas por la URBA y la unión sudafricana de rugby (segunda edición), en la cual participaron muchas personas de nuestro rugby tanto de Córdoba, como así también de Rosario, Tucumán y Buenos Aires entre otros. Tuvimos la posibilidad de estar muy cerca de lo que fue la organización del test match entre Sudáfrica y Australia, correspondiente al Tres Naciones, y esto nos posibilitó estar en contacto con los entrenadores de los Springboks y los Wallabies. También pudimos visitar el centro de alto rendimiento que posee Western Province, el cual funciona en Ciudad del Cabo, y haciendo un pequeño y rápido balance, terminó siendo una experiencia muy interesante.
– En tu caso, fuiste enviado por la UAR….
– A mí me manda el área de desarrollo de juego de la Unión Argentina de Rugby para que de alguna manera pueda transmitir esa experiencia al resto de los oficiales de desarrollo. Otros de los puntos en los cuales nos pusimos de acuerdo antes de partir junto a Marcelo Ambroggio, fue que toda la información adquirida esa semana, sería bajada a todas las personas que están realizando el curso de directores deportivos en la unión cordobesa de rugby, en donde todos clubes han enviado una persona las cuales están haciendo este curso. También estamos organizando una charla para volcar todos los conocimientos que adquirimos en Sudáfrica en los futuros directores deportivos de los clubes cordobeses.
– ¿Qué te dejo este paso por Sudáfrica con grandes figuras del rugby mundial?
– Me sorprendió mucho la calidad y cantidad de información que manejan no solamente los Springboks y los Wallabies, sino también en los seleccionados provinciales como Western Province quien juega la Currie Cup. Ellos poseen una estructura profesional muy interesante lo cual hace que el rugby sea realmente profesional tanto en sus estructuras dirigenciales como así también a nivel de staff técnicos.
-¿Estar cerca y observar estas estructuras realmente sorprende como se manejan?
– Argentina tiene una organización que tiende a ser organizada y tiende a funcionar como estás grandes potencias, solo que nos falta mucho en la inversión de recursos. Los recursos económicos que utilizan las grandes potencias son mucho mayor a los nuestros.
– ¿Crees que todo pasa por los recursos económicos o con un poco más de esfuerzo por parte de la dirigencia argentina esto se puede lograr?
– Hay una realidad muy distinta en Sudáfrica, puntualmente la cual pasa por la difusión y la práctica del rugby en las escuelas. Es por eso que esto provoca que chicos desde los ocho años a los dieciocho, tengan cuatro estímulos semanales de rugby en sus colegios de aproximadamente tres horas diarias con partidos los días sábados, lo cual hace que la brecha en la preparación de los jugadores también se note. Ellos tienen una importante cantidad de jugadores en este nicho al igual que una importante cultura en la capacitación de entrenadores lo cual hace que tengan una estructura comercial muy importante que sirve de sostén en esta actividad.
– ¿Te sorprendió esta proyección que se hace en el rugby juvenil y colegial algo que en nuestro país no tenemos, excepto en algunos colegios de Buenos Aires?
– La estructura que tienen ellos es muy similar a la nuestra con la gran diferencia que la captación de jugadores la hacen en los colegios y nosotros a través de los clubes. La gran masa de jugadores que se acerca al rugby sudafricano son de los colegios. Nosotros deberíamos trabajar más en la captación de jugadores desde los colegios a los clubes y buscar ampliar esa base. Sin dudas que en estos países de primer mundo la gran diferencia parte por la dedicación que tienen en el rugby colegial, en la formación y capacitación de entrenadores para que de esta manera los chicos desde pequeños sepan como deben jugar al rugby con una enseñanza muy buena. En ese sentido los argentinos somos muy amateurs. Argentina tiene que mejorar en la capacitación de sus entrenadores y la UAR de alguna manera está trabajando junto con los talleres de la International Rugby Board (IRB), como así también con los cursos de director deportivo. La capacitación de entrenadores es un punto en el cual vivimos un presente similar, solo que ellos están mucho mejor desarrollados.
– ¿Te sorprendió algo con respecto a los entrenamientos de los sudafricanos y los wallabies comparándolos con los que tienen nuestro seleccionado nacional? es decir ¿consideras que vamos por buen camino?
– Me sorprendió y mucho la solvencia con la cual está llevando su plan de juego Sudáfrica. Un plan de juego el cual quizás nosotros lo podamos llamar un poco mezquino porque se juega mucho en campo contrario y tácticamente, pero es increíble con la potencia que juegan los Springboks técnicamente en los puntos de contacto.
– ¿Se puede volcar este tipo de experiencias en nuestro país, en el rugby de nuestra provincia o no?
– La gran diferencia pasa por una cuestión de nivel. Gran parte de lo que nosotros estuvimos observando, se llama high performance (alto rendimiento). En este sentido, ver de cerca de Western Province, Stormers, etc., hace que uno se pregunte ¿Qué puedo bajar yo de todo esto en el rugby local?, y la verdad es que la respuesta es que hay que tomar toda esta información, hay que procesarla, y adaptarla de acuerdo a las necesidades que tienen nuestros jugadores. No debemos intentar copiar los diferentes ejercicios que pudimos ver ya que quizás no sean los ejercicios que necesiten hacer nuestros jugadores. Me parece que debe ser una información la cual deba ser procesada y ver como se la puede aplicar al nivel en donde uno va a estar entrenando.
-¿ El rugby porteño está en condiciones de aplicar los conocimientos que adquirieron en Sudáfrica?
– El rugby de Buenos Aires tiene una organización distinta a la nuestra en cuanto al coaching. Creo que la de ellos está en un proceso mucho más avanzado que el nuestro en cuanto a la profesionalización con la cual la realizan desde hace varios años. Esta estructura estuvo a cargo de Mario Barardanian y “Pancho” Rubio en donde ellos cuentan con mucha información y trabajan de manera excelente en el coaching. Más allá de los resultados que tuvimos nosotros en el Campeonato Argentino en donde Córdoba se consagró campeón, considero que URBA posee un nivel de coaching muy superior al nuestro tanto en la enseñanza como en el juego.
Por Martín Quetglas

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

28/06/2025
0
Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

Sábado de puro rugby en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025. Por la categoría A, se desarrolló la quinta fecha y solamente resta una jornada más de...

Leer Más

¡Toulouse dueño absoluto del rugby francés!

28/06/2025
0
¡Toulouse dueño absoluto del rugby francés!

En una final inolvidable que necesitó de tiempo suplementario, el Stade Toulousain volvió a escribir historia en el rugby francés. Con un triunfo por 39-33 sobre Union Bordeaux-Bègles,...

Leer Más

¡Nada de amistoso! Sudáfrica goleó a Barbarians FC en Ciudad del Cabo

28/06/2025
0
¡Nada de amistoso! Sudáfrica goleó a Barbarians FC en Ciudad del Cabo

Sudáfrica comenzó su temporada internacional 2025 con una sólida victoria por 54-7 frente a los Barbarians FC, en un encuentro no oficial disputado el sábado en Ciudad del...

Leer Más

Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

28/06/2025
0
Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

En el inicio de una nueva era bajo la conducción de Ross Filipo, los Māori All Blacks mostraron toda su potencia ofensiva y se llevaron una victoria contundente...

Leer Más

Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

28/06/2025
0
Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

El equipo dirigido por Andy Farrell dejó en claro que va en serio. A pesar de que en la primera mitad los locales dominaron el territorio y el...

Leer Más
Siguiente Post

La U.A.R. terminó con el Concurso preventivo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?