Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

Bernardo Urdaneta: "Nunca quedó ninguna herida con la UAR"

15/02/2016
en FIGURAS
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El club Lomas Athletic anunció a fines del 2015, la continuidad de Bernardo Urdaneta al frente del Rugby del Club. El ex entrenador de Los Pumas y con un pasado muy rico en la Unión Argentina, habló con CORDOBAXV sobre su presente como entreandor, y visión sobre lo realizado en Los Pumitas, después de ver a muchos nombres que pasaron por sus equipos, los cuales triunfaron en Los Pumas en la última Copa del Mundo, el presente de los Jaguares y sus expectativas de continuar trabajando en Buenos Aires, y su presente más inmediato.
El hombre nacido en Tucumán y con pasó por los seleccionados provinciales de su provincia, manejará todos los hilos del juego del club ubicado en Arenales 663 en Lomas de Zamora. Urdaneta se hará cargo en el 2016 de toda la estructura del juego del club de camiseta tricolor, el cual tendrá en el Staff técnico del primer equipo a Pablo Gómez Cora, Gasón Bordacahar, con Mariano Baud como Manager General.
En el año de su 125 aniversario, Lomas Athletic buscará ser protagonista en el Top 14 con el único fin de dar un salto de calidad en toda su estructura el cual le permita clasificar al Nacional de Clubes 2017.
– ¿Qué es de tu vida? ¿Quedó cerrada por completo la herida de tu salida de la estructura UAR?
– Nunca quedó ninguna herida, fue un lindo momento, de mucho aprendizaje y buenas cosas, y como todo proceso a veces tiene sus etapas, sus momentos, y yo lo tomo por ese lado. Fueron cuatro años y medio aproximadamente de mucho aprendizaje, así que, por ese lado, es el vínculo que quedó con la Unión Argentina de Rugby. Hoy ya enfocado como entrenador, ya que el año pasado me preparé mucho en el coaching, capacitación y aprendizaje en lo personal, pero este año me voy a enfocar más en mi vocación como lo es entrenar, y el lugar elegido otra vez será Lomas Athletic.
– ¿Este trabajo en Lomas lo haces en Buenos Aires o desde Tucumán?
– Estoy viviendo en Buenos Aires, y los fines de semana regreso a Tucumán a visitar a la familia, pero mi foco central está en Buenos Aires, ya que puedo entrenar y llevar la vida de entrenador que tanto me gusta.
– Cuándo miras para atrás y ves la gran Copa del Mundo de Los Pumas, y te pones a repasar nombre por nombre, hay varios jugadores que pasaron por procesos tuyos en Los Pumitas. ¿Me imagino que lo habrás vivido con mucha satisfacción en ese sentido no?
– Sentí mucho orgullo no sólo por verlos jugar sino por todo lo que uno compartió con ellos en su momento “Pumita” dentro y fuera de la cancha. Esa faceta de compartir tanto aprendizaje con tan buenos jugadores, y grandes personas las cuales están en un gran momento, no tiene precio en lo personal. Me generó mucho orgullo y mucha alegría verlos triunfar en Los Pumas.
– ¿Qué jugadores cuando los viste pasar por los Pumitas y las distintas estructuras de la UAR te los imaginabas jugando en Los Pumas, una Copa del Mundo, y en el nivel que lo hicieron?
– En el proceso que yo estuve al frente de los seleccionados juveniles desde (2010), creo que una de las cosas que mas puntualizamos, fue soñar en grande y trabajar muy duro en consecuencia de eso. Por ahí uno ve a jugadores que se van perfilando en un mundial juvenil y como uno tiene puesta la cabeza en la competencias en sí, es muy difícil decir, este va a llegar y este no. Dentro de ese sueño y ese trabajo, era y es, una posibilidad para muchos. Estoy convencido de que hay muy buenos jugadores en la actualidad los cuales no están en los seleccionados nacionales, pero que próximamente tendrán su posibilidad. Aunque hay muchos que han llegado, hay otros que seguramente estarán por llegar. Por eso pienso que todo el trabajo que hicimos a partir de un sueño planificado, tiene que seguir dando sus frutos a futuro.
– ¿Te sorprendió la producción de Los Pumas en el Mundial más allá de que tuvieron un grupo accesible sin tener en cuenta el debut con los All Blacks? ¿Te gustó el rugby que jugó Argentina en Inglaterra?
– Sí, me gustó y muchísimo. Siempre tuve esa expectativa de que ese equipo de Los Pumas podía llegar a donde llegó, y estoy seguro que puede llegar mucho más lejos todavía. Conozco a varios jugadores, y sé lo que ellos podían entregar y como lo hicieron, fue increíble. Estoy seguro que lo mejor está por venir a partir de los recursos humanos, los jugadores. Muy contento por lo que pasó en el Mundial y más todavía por que lo mejor está por venir.
– ¿Y del Súper Rugby qué opinión tenes? ¿Es un paso necesario, un paso apresurado, algo correcto que nos va a llevar por buen camino mirando a futuro?
– Me parece un paso correcto. Si yo me pongo a analizar de una manera muy superficial la Copa del Mundo de Inglaterra, me doy cuenta de que Argentina dio un gran paso. Los Pumas quedaron cuartos entre cuatro equipos que juegan el Rugby Championship, lo que marca a las claras que jugando en altas competencias, te hace crecer en muchos aspectos. Buscando buenas competencias para participar, no te digo que el crecimiento está asegurado, pero si está dentro de un marco y un camino. Soy un convencido que la competencia y jugar buenos partidos, hacen mucho más por nuestros equipos y jugadores, que por lo que podemos hacer los entrenadores. Un buen partido de rugby, genera grandes aprendizajes. Por ese lado, creo que jugar el Súper Rugby es un muy buen paso el que hemos dado, va a ser una competencia que no va a detener nuestro crecimiento.
– ¿Crees que debería haber mucha expectativa puesta en en el Súper Rugby y en los Jaguares o lo debemos tomar de manera más tranquila e ir paso a paso debido a los rivales que nos vamos a enfrentar los cuales son de gran nivel?
– Soy un optimista capaz incorregible, pero tengo la mayor expectativa puesta en Jaguares en el Súper Rugby. Los actores que tiene este equipo, están para hacer grandes cosas, y creo que así será. Hay gente muy joven que tiene mucho para dar, y con los años, el trabajo que se hizo, y con lo que se está haciendo, no queda otra que tener buenas expectativas en cuanto al futuro.
– Leí por ahí que te habían hecho algunas ofertas para irte a entrenar al exterior sin embargo te quedaste en nuestro país, en Buenos Aires. ¿Tanto tienta el rugby porteño que muchos jugadores y entrenadores que lo eligen para seguir sus carreras y no se quedan en sus uniones de origen?
– El irme al exterior es una posibilidad latente al día de hoy, pero bueno, tenía que tomar decisiones a partir de dos factores importantes para mí: Uno es mi crecimiento como entrenador, que es fundamental, y el otro tiene que ver con mi familia. Esos dos factores hicieron que me quedara en Buenos Aires y fue sin dudas una correcta decisión. Si bien tuve ofertas muy buenas en lo deportivo afuera, faltaba la otra pata que era mis afectos, familia, que para mí es muy importante. No cerré ninguna puerta por eso quizás más adelante como lo temporada que viene, puedo cumplir con mis dos grandes objetivos y en ese caso tomaré la decisión. Es más, hasta hace poquito, estuve conversando con rugby de otros países los cuales son muy tentadores, pero bueno, hasta que lo profesional con lo familiar no vayan de la mano, prefiero estar acá. En cuanto al Top 14, el rugby de Buenos Aires es muy interesante en cuanto a la cantidad de recursos que tiene sobre todo en la parte de cantidad, lo cual no deja de ser todo un desafío y una vidriera como para poder hacerlo. Para completar, debo agradecerle a Lomas porque que a mí me da una amplitud en todo sentido de poder expresarme lo que siento como entrenador y mi manera de pensar así que muy contento y cómodo con la decisión que tomé de quedarme en Buenos Aires.
– Desde afuera y a la distancia, pareciera que después de tu paso al costado en la UAR, seguiste, no te caíste, continuando quizás con pasos más chicos, pero caminando al fin…..
– (risas)…Mí idea es seguir caminando hacia un sueño muy grande que tengo que no es un lugar sino una forma. Un viaje el cual tiene mucho de crecer cada día, ser mejor que ayer, así que por ese lado, me siento muy satisfecho. Creo que voy cosechando muchas cosas muy lindas día a día, pero bueno, trato de sembrar en mi ese crecimiento, ese estar atento para poder seguir progresando, y sobre todo, sentirme feliz con esto que tanto amo que es entrenar y el rugby. Y la verdad que por ese lado, muy feliz.
– Y en Lomas tenes bien de cerca al ex jugador de Universitario, Ignacio Ceballos……
– Yo ya lo conocía porque lo tuvimos con Facundo Soler en los preseleccionados argentinos antes del Mundial Juvenil del 2012, así que a Ignacio lo conozco. Es un placer entrenarlo porque es un chico muy dedicado, muy apasionado por el rugby, y que tiene muchas ganas de crecer.
Por Martín Quetglas
@CORDOBAXV

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

19/03/2024
0
Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

El apertura tucumano, Nicolás Sánchez, hoy con presente en Tokyo Suntory Sungoliath, equipo de la Top League One, habló con Patricio Fernández en XV Rugby Club sobre su...

Leer Más

Hugo Porta “El rugby me enseñó a compartir, a entender el espíritu de equipo”

16/07/2023
0
Hugo Porta “El rugby me enseñó a compartir, a entender el espíritu de equipo”

Es su foto favorita. Está sobre un mueble, en la sala de la casona sobre las barrancas en Victoria, pero no domina la escena. Impresiona sin proponérselo, hasta...

Leer Más

José Luna: “Los entrenadores de rugby necesitan formación, información y capacitación”

11/04/2023
0
José Luna: “Los entrenadores de rugby necesitan formación, información y capacitación”

El médico y ex-Puma José María Luna Cáceres será otro de los prestigiosos profesionales que estarán disertando en la “Diplomatura en metodología para el desarrollo y el rendimiento...

Leer Más

Tomás De Vedia brindará una jornada de Concentración en el Alto Rendimiento

16/03/2023
0
Tomás De Vedia brindará una jornada de Concentración en el Alto Rendimiento

Tomás De Vedia, entrenador de inteligencia y habilidades corporales, brindará una jornada de entrenamiento intensivo en el club Germinar. Asistirán futbolistas profesionales pero es abierto a todo público....

Leer Más

Ariana Pérez pegó el salto de Córdoba a Melbourne

13/10/2022
0
Ariana Pérez pegó el salto de Córdoba a Melbourne

En Melbourne, Ariana Pérez estudia y trabaja “full time” en un café. Dejó de jugar un tiempo porque no se sentía cómoda, pero el amor por el deporte...

Leer Más
Siguiente Post

Siete Jaguares regresan al país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?