La leyenda irlandesa Brian O’Driscoll fue contundente al analizar la realidad del rugby de su país, asegurando que solo un avance en la Copa del Mundo podrá cambiar la percepción que se tiene de Irlanda en el panorama internacional.
“Seremos el hazmerreír del rugby mundial hasta que lleguemos a una semifinal. Esa es la realidad y debemos asumirla”, reconoció el histórico capitán del Trébol en diálogo con Off The Ball.
Irlanda ha alcanzado los cuartos de final en ocho de las diez ediciones del Mundial, pero nunca logró superar esa instancia, a pesar de los éxitos logrados en el Seis Naciones y la recordada serie ganada a los All Blacks en Nueva Zelanda en 2022.
O’Driscoll aseguró que la obsesión por romper esa barrera se ha vuelto parte del ADN irlandés: “Estamos obsesionados con nuestro flojo desempeño en nueve Mundiales. En 2011 y 2015 tuvimos grandes oportunidades; en 2019 nos destrozaron, y 2023 nos perseguirá para siempre, porque si ganábamos ese partido, estábamos en la final.”
Sus declaraciones llegaron tras el anuncio de Andy Farrell del plantel que disputará la Serie de Naciones de Otoño, donde Irlanda enfrentará a All Blacks, Japón, Wallabies y Springboks.
El ex centro de Leinster advirtió que el equipo continúa dependiendo de jugadores experimentados y que la falta de recambio podría ser un problema de cara al Mundial 2027.
“No tenemos tres o cuatro jugadores de profundidad por puesto. Tenemos cuatro equipos provinciales, pero nunca compiten todos al mismo nivel. No estamos creando cuatro jugadores de clase mundial en cada posición.”
Irlanda, una de las potencias actuales del rugby internacional, sigue buscando romper su techo histórico en la Copa del Mundo y evitar —como dice O’Driscoll— seguir siendo “el hazmerreír del rugby mundial”.