Durante los primeros 40 minutos de juego no hubo muchas luces, sino que ambos se estudiaron constantemente, prevaleciendo el uso del pie, en muchas ocasiones innecesario, y ambas defensas bien replegadas, por lo que tuvieron que trascurrir más de 20 minutos para que recién se abra el tanteador.
Dentro de dicho marco, Lyon, que gozó de la localía, intentó un poco más que su rival, por lo que jugó mayor tiempo en territorio contrario y tuvo más conexión y fluidez en sus backs. A pesar de ello, el primero en marcar fue Tristan Tedder, mediante un penal, para la visita. Pero rápidamente respondió Léo Berdeu, con la misma medicina a los 25 minutos, y muy poquito después, en lo que fue la jugada mas vistosa de la primera mitad, Vincent Rattez arribaba al ingoal visitante y Berdeu convertía para que los anfitriones disfruten de una ventaja parcial de 10-3.
Tras ello, el elenco parisino vislumbró una reacción y comenzó a ser más protagonista, apelando a la precisión y gran uso del pie por parte del apertura Dan Lancaster, para luego presionar en cada una de las salidas. Así lentamente fueron inclinando el campo, hasta que Diego Escobar ejecutó eficientemente un line cercano al ingoal, para luego ser el portador de la ovalada en el posterior maul que terminó de doblegar a la defensa de Lyon, por lo que el chileno acortaba la brecha a tan sólo dos unidades, con la cual se terminarían yendo al descanso.
El complemento comenzó con los dueños de casa siendo protagonistas, con la clara intención de imponer condiciones para convertirse en el segundo finalista. Esta postura tuvo su premio a los 10 minutos, cuando Beka Saghinadze sentenciaba una buena secuencia de line-maul, la cual sería convertida nuevamente por Berdeu para que los de rojo disfrutaran de una buena ventaja parcial de 20 a 8. Pero cuando todo indicaba un despegue en el juego y en el score por parte de los anfitriones, los de París respondieron con una contral letal, facturada por el ingresado Kléo Labarbe.
Los últimos 20 minutos de partido fueron un calco de lo que mostraron al inicio del pleito, donde nuevamente faltaron las luces y ninguno de los dos parecía tener el resto físico para superar por completo a su rival. En esta tónica, nuevamente fueron los dueños de casa los que se aferraron a su defensa para contener los pocos embates que lograban armar los dirigidos por Patrice Collazo, que no tuvieron en ningún pasaje del encuentro fluidez en el armado de su ataque, por lo que no pudieron darle suspenso al final del partido.
De esta manera, el elenco dirigido por Karim Ghezal se ganó su boleto a la Gran Final de Cardiff, frente a nada más y nada menos que Bath, de gran temporada en Inglaterra, en el Principality Stadium, que se vestirá de gala el viernes 23 de mayo a partir de las 16 horas.
espn.com.ar
Créditos: @LeLOURugby (X)