El seleccionado que conduce Pablo Lemoine jugará el 22 de noviembre frente a Italia en Génova, tras su clasificación a la Rugby World Cup Masculina 2027.
“Jugar contra Italia es muy importante para nosotros porque es un Tier Uno, equipo del Seis naciones y un rival que está por encima nuestro en el ranking y el nivel de juego,” dijo Lemoine, ex compañero del entrenador italiano Gonzalo Quesada en el rugby francés, donde fueron campeones en 2004 con Stade Français.
“Es un desafío importantísimo para Chile y un reconocimiento grande del staff técnico y la Federazione Italiana de Rugby que hayan querido jugar con nosotros y aceptado que Chile era el sucesor natural por haberle ganado a Samoa.”
“Nos colocan al rugby chileno y al sudamericano en un lugar de privilegio para jugar un partido de este tipo que en definitiva es del nivel de los que vamos a necesitar de acá al Mundial de Australia de 2027.”
Por el momento, este es el único partido concretado para Los Cóndores en el mes de noviembre, dado que clasificaron recién hace 12 días a Rugby World Cup 2027, aunque se está gestionando jugar otro más.
“Estamos buscando un partido contra algún equipo que nos pueda dar ranking y poder mantener estar entre los primeros 18 del ranking ya que eso nos daría un mejor sorteo en diciembre.”
Chile ocupa hoy el puesto 17 del ranking de World Rugby.
Siguen las buenas noticias en Chile
Las repercusiones en Chile tras la clasificación han sido enormes. Si bien el momento destacado fue el sábado 27 de septiembre cuando ante más de 20 mil espectadores, el seleccionado anfitrión derrotó a Samoa y aseguró la clasificación a su segunda RWC consecutiva, desde entonces, todo ha sido noticias positivas.
Más allá del aluvión de público, jugadores de Los Cóndores, cuerpo técnico y dirigentes, estuvieron en La Moneda, la casa de gobierno, donde fueron recibidos por el Presidente Gabriel Boric, y luego en el Congreso, donde estuvieron con Diputados y Senadores.
El capitán Clemente Saavedra estuvo dijo en el Congreso: “Si bien estamos muy agradecidos, todavía nos falta apoyo. Hoy día hablarán sobre la Ley de Presupuesto; creo que es muy importante el hito de haber tenido 20 mil personas en Sausalito. Queremos llegar a todo Chile y en ese sentido necesitamos el apoyo de todos, público y privado. Se nos vienen dos años muy grandes y queremos pensar en grande y, ¿por qué no?, pensar en Chile ganando un partido en un Mundial.”
Respecto al sector privado, Chile Rugby ha mantenido múltiples reuniones en los últimos días con empresas interesadas en acompañar al rugby.
Con gran mayoría de jugadores que pasaron por Selknam tanto en la Superliga Americana de Rugby como en el Súper Rugby Américas, el proceso de desarrollo de jugadores en el Alto Rendimiento ha sido efectivo.
Clasificar al Mundial y ahora tener la posibilidad de enfrentar a Italia habla con claridad de estos avances.
sudamerica.rugby