Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

Christian Barrea: "Estos Pumas quieren salir campeones del mundo"

21/10/2015
en FIGURAS
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“El trabajo que se viene realizando no es sólo mío, es de todo un staff que viene trabajando desde hace tiempo de manera muy profesional y muy seria”, dijo el entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade. A partir de sus palabras, CORDOBAXV pudo dialogar con el otro cordobés que tiene el plantel nacional en Inglaterra, nos referimos al hombre de Córdoba Athletic, Christian Barrea, Kinesiólogo de Los Pumas, quien también vive esta experiencia mundialista a su manera y desde un lado más profesional.
-¿Cómo estás viviendo esta experiencia mundialista desde tu posición profesional?
– Cuando se consiguen cosas como la del domingo, se justifica todo el esfuerzo que uno hace como estar lejos de la casa de uno, de la familia, pero la verdad, es que lo que entregan estos chicos en la cancha, como trabajan en la previa, y como preparan el partido durante la semana, es envidiable. Creo que el haber llegado a semifinales en un Mundial, es el fruto de trabajo de todos, del sistema, es parte de la cabeza de todo esto, que es Daniel Hourcade, y lo que los jugadores que son quienes entran a la cancha. Debe ser el primer equipo de Los Pumas que juega al rugby.
– Cuando dialoga con Hourcade, él no deja de reconocer el trabajo de todos como un gran grupo, el cual tira para el mismo lado.
– Si hay algo que se destaca, es el grupo. El grupo humano que hay, es fundamental para conseguir cosas importantes, y te lo demuestran todo el tiempo los jugadores. Un claro ejemplo de esto, fue que ni bien termino el partido con Irlanda, me regalaron dos camisetas, lo que demuestra el vínculo que se ha creado en post del funcionamiento agrupado, tirando todo para el mismo lugar. El trabajo que se hace en el día a día, es fundamental para poner al equipo en la forma, y verlos jugar con la intensidad que lo hacen, como así también con la cantidad de volumen de juego que tienen. Son unos Pumas que no estamos acostumbrados a ver, por eso es que emocionan tanto.
– ¿Cómo están siendo estos más de 30 días con Los Pumas en la Copa del Mundo desde tu aporte profesional?
– Gracias al sistema que se viene poniendo en práctica desde hace unos años, los jugadores llegan a Los Pumas muy bien preparados físicamente, lo que hace que el riesgo de lesión sea inferior al de cualquier otro, pero siempre estamos atentos a las lesiones que van apareciendo las cuales hay que estar muy atentos. Para nosotros es un verdadero desafío poner al jugador en cancha. Por suerte tuvimos muy pocas lesiones graves como un pequeño desgarro de Juan Martín Hernández, un desgarro de Nahuel Tetaz Chaparro, quien no se pudo recuperar lamentablemente porque tuvo una resentida en la lesión, más el desgarro de Juan Manuel Leguizamón. Estás son lesiones musculares que por ahí no son tan predecibles como algunas otras. Por suerte el jugador argentino al estar mejor preparado, mejor entrenado, las lesiones por contacto no son tantas, lo que hace que nuestro trabajo se base puntualmente en el regenerativo, haciendo hielo, chequeando cualquier tipo de dolor o lesión que puedan tener los chicos ni bien terminan los partidos. Por suerte después del encuentro con Irlanda salió todo bien, y ya estamos penando en nuestro próximo rival, Australia.
– Para el que no conoce el trabajo silencioso que hacen ustedes. ¿Hay presiones de parte del staff de entrenadores para poner en cancha a un jugador sea cual sea el tipo de lesión y recuperación o se respetan los tiempos de voces autorizadas como la tuya o la del médico?
– Gracias a Dios, el entrenador confía plenamente en cada uno de los integrantes de su equipo de trabajo, y si nosotros decimos que un jugador no puede estar por uno u otro motivo, no se lo tiene en cuenta. Que esté un jugador o no en el plantel si viene de una lesión, no depende de nosotros sino también de la biología y los tejidos naturales del cuerpo. Hay lesiones que llevan entre 21 y 25 días, y cuando querés apurar al jugador, te equivocas, y más, si hay otro jugador que está al 100%. Lo importante en todo esto, es el equipo, es el plantel, es el número de jugadores, y eso es lo que termina haciendo la diferencia con respecto a equipos anteriores de Los Pumas.
– Hablando de lo deportivo puntualmente, ¿Cómo viste al equipo durante los ochenta minutos frente a Irlanda?
– Creo que cuando este equipo se anima a jugar, es peligroso contra cualquier seleccionado, y quedó demostrado contra los All Blacks en el debut del Mundial. Este equipo es muy peligroso en ataque, y en defensa, sigue teniendo la misma contundencia histórica. Cuando Irlanda se acercó en el resultado, tuvo más que ver con que Argentina se empezó a desprender más de la pelota que otra cosa. En ese momento crítico, Hourcade bajo línea rápidamente de que no se patee más y que juege. Si analisis el partido, estamos saliendo jugando hasta de nuestras 22 yardas sin usar el pie, salvo en situaciones puntuales. La clave del planteo que busca “Huevo”, es tener la pelota, cuidarla, y tratarla bien, y en este sentido, hay jugadores que hacen ese trabajo muy bien como Juan Martín Hernández, Santiago Cordero, Joaquín Tuculet. Y en defensa, se tacklea muy duro como es el caso de Pablo Matera, Facundo Isa, y Fernández Lobbe. Otro aspecto que quiero destacar lo que terminó siendo una sorpresa para la gente y no para nosotros porque lo conocemos muy bien, es el rendimiento de Matías Moroni.
– Uno siempre escucha que este equipo sabe muy bien lo que quiere, sabe a lo que juega, y está convencido de lo que pide el entrenador, y se lo pudo ver en esta Copa del Mundo desde el partido frente a Nueva Zelanda en Wembley al último en Cardiif. ¿Es realmente así?
– Estos “Pumas” quieren salir campeones del mundo, y tienen todas las condiciones para hacerlo. Hoy estamos dentro de los cuatro mejores equipos del mundo, y el objetivo no solamente era este sino salir campeones. Estos jugadores están para jugar la final frente al mismo rival del debut (All Blacks). Si bien es verdad que en debut nos quedamos sin energía sobre el final, hoy el presente es otro. Está claro que ellos son los campeones del mundo, y los mejores en el ranking, pero sería una increíble final en Twickenam.
– Seguramente durante toda esta experiencia, habrás pensando en el club que te vio nacer como jugador, como lo es el Córdoba Athletic….
– Si obvio. El club tiene mucho que ver con todo esto, me formó, pero también quiero incluir a mis compañeros de trabajo del Sanatorio Allende, que me permiten estar acá, y obviamente a mi mujer (Sandra) y mis dos hijos, que son los que están bancando todo esto a la distancia, ya que no es fácil estar dos meses fuera de tu casa, pero cuando se ven estos resultados tanto ellos como yo, nos emocionamos y seguimos acá.
Por Martín Quetglas
@CORDOBAXV

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

19/03/2024
0
Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

El apertura tucumano, Nicolás Sánchez, hoy con presente en Tokyo Suntory Sungoliath, equipo de la Top League One, habló con Patricio Fernández en XV Rugby Club sobre su...

Leer Más

Hugo Porta “El rugby me enseñó a compartir, a entender el espíritu de equipo”

16/07/2023
0
Hugo Porta “El rugby me enseñó a compartir, a entender el espíritu de equipo”

Es su foto favorita. Está sobre un mueble, en la sala de la casona sobre las barrancas en Victoria, pero no domina la escena. Impresiona sin proponérselo, hasta...

Leer Más

José Luna: “Los entrenadores de rugby necesitan formación, información y capacitación”

11/04/2023
0
José Luna: “Los entrenadores de rugby necesitan formación, información y capacitación”

El médico y ex-Puma José María Luna Cáceres será otro de los prestigiosos profesionales que estarán disertando en la “Diplomatura en metodología para el desarrollo y el rendimiento...

Leer Más

Tomás De Vedia brindará una jornada de Concentración en el Alto Rendimiento

16/03/2023
0
Tomás De Vedia brindará una jornada de Concentración en el Alto Rendimiento

Tomás De Vedia, entrenador de inteligencia y habilidades corporales, brindará una jornada de entrenamiento intensivo en el club Germinar. Asistirán futbolistas profesionales pero es abierto a todo público....

Leer Más

Ariana Pérez pegó el salto de Córdoba a Melbourne

13/10/2022
0
Ariana Pérez pegó el salto de Córdoba a Melbourne

En Melbourne, Ariana Pérez estudia y trabaja “full time” en un café. Dejó de jugar un tiempo porque no se sentía cómoda, pero el amor por el deporte...

Leer Más
Siguiente Post

"Podemos ganar el Seis Naciones", dice Escocia tras la dolorosa salida de la RWC

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?