Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio INTERNACIONALES

El abismo que separa al norte del sur

22/10/2015
en INTERNACIONALES
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los equipos de The Rugby Championship monopolizarán las semifinales de la RWC 2015 y el debate sobre el rugby del norte y del sur se reabrió con toda su crudeza.
Las preguntas acerca de por qué Twickenham se convirtió en el patio de recreo para los cuatro equipos de The Rugby Championship en lo que que resta de la Rugby World Cup 2015, martillean en la cabeza de los aficionados, jugadores y entrenadores del Hemisferio Norte.
Por primera vez en la historia del torneo, las cuatro grandes del Sur monopolizarán los puestos de honor de la RWC e inevitablemente, el fracaso de las Home Unions y sus hermanos franceses, llenará en los próximos días horas de radio y televisión y mucho espacio en la prensa.
Muchos argumentarán que se trata de algo pasajero, puntual. Otros que el rugby avanza en direcciones opuestas aquí arriba y en las antípodas. Y habrá quién pondrá el foco en la calidad de los jugadores, en la preparación física o en la lectura de los partidos por parte de los técnicos. Uno de estos últimos, Joe Schmidt, preparador de Irlanda, sugirió tras la derrota de su equipo ante Argentina que, entre los equipos del Seis Naciones y los del Championship existe una brecha pero no un abismo.
Posiblemente Schmidt tenga razón. Sin embargo, tras las demostraciones de poder de Nueva Zelanda ante Francia y de Los Pumas con Irlanda, el abismo parece real. En el otro lado de la balanza y buscando algo de optimismo, tanto Escocia como Gales, estuvieron cerca de derrotar a Sudáfrica y Australia en sus respectivos cuartos de final. Algo que, inevitablemente, no ocurrió.
Voces autorizadas como el antiguo octavo de los All Blacks Zinzan Brooke, aseguró que Gales hubiera derrotado a Sudáfrica si los Dragones no hubiesen padecido la plaga de lesiones que los asoló durante el torneo. Y, cualquiera al norte del Muro de Adriano, sigue lamentándose de cómo el triunfo se les escapó cuando lo tocaban con la punta de los dedos. Como la pelota entre las manos de Denton en un line mal ejecutado.
Pero hay más. Steve Hansen, entrenador de los vigentes campeones del mundo, argumenta que la diferencia es evidente y que se manifestó con toda su crudeza cuando los All Blacks hicieron nueve tries a Francia el pasado sábado. Pero no es algo nuevo. En la chapa de la Webb Ellis, por otra Copa Mundial más, sólo seguirá el nombre de Inglaterra por el título de 2003.
Las destrezas de los jugadores
Paul Ackford, segunda línea inglés que disputó la final de la RWC 1991, destacó en su columna en The Times que la creencia popular de que los jugadores del Hemisferio Sur son más dotados técnicamente que sus contrapartes en el Norte, se hizo patente durante el torneo. Parecen más rápidos, más creativos y más incisivos con la pelota. Fallan menos cuando ejecutan en velocidad y apoyan tries con más facilidad. Gales fue incapaz de cruzar el ingoal de una Australia que se defendía con 13 hombres y también lo fue en la situación contraria. Cuando en los minutos de la verdad Fourie du Preez encontró la bandera en un despiste defensivo de los de Warren Gatland.
Mejores competencias en el Sur
Para el olvido queda la imagen que alguna vez se tuvo en el Hemisferio Norte de que el Súper Rugby es una suerte de competición desnatada. Con muchos tries y espectáculo pero poca presencia física; poca sangre ni épica. En realidad se juega más rápido, se defiende más duro y el contacto es más áspero. The Rugby Championship, que reunía a las tres grandes, propició una revolución cuando Argentina entró en el torneo en 2012. Hansen describió la competición como una mezcla de las destrezas físicas de Sudáfrica y Argentina, de las habilidades de Australia y una mezcla de ambas facetas en Nueva Zelanda. Como resultado: unos jugadores capaces de adaptarse a varios registros del juego.
El invierno del norte
Tanto el entrenador de Gales, Warren Gatland, como Hansen, que lo fue hace años, reconocieron en algún momento que los inviernos en las islas británicas dificultaban el aprendizaje de un rugby con más vértigo. “Lo que resulta es un rugby más combativo, físico y en esto puede estar la razón última de que limite la habilidad de jugar un rugby abierto, hasta el punto de que cuando quieren hacerlo, es difícil”, dijo Hansen. El entrenador de Escocia, otro neozelandés, Vern Cotter, también se sumó a la opinión: “Puedes usar eso, supongo. ¿Es cultural? ¿Es el clima? ¿Es lo que entrenas? No lo sé”.
Presencia de jugadores del sur en ligas locales
Hansen también empleó el argumento que alguna vez se usó para explicar el constante fracaso de la selección inglesa de fútbol. “Hay muchos extranjeros jugando en sus equipos aquí arriba y ocupan el lugar del jugador local. Eso limita el número de jugadores que pueden seleccionar para sus países. Sólo te tienes que fijar en que el rugby aquí siguió el modelo del fútbol. Inglaterra no ganó nada en décadas y aun así, tienen la mejor liga del mundo”, explicó el entrenador de los All Blacks.
www.rugbyworldcup.com

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

La IRFU cesará su programa de Seven masculino tras la temporada 2024/25

14/05/2025
0
La IRFU cesará su programa de Seven masculino tras la temporada 2024/25

La Unión Irlandesa de Rugby (IRFU) anunció que pondrá fin al programa de rugby seven masculino una vez concluida la temporada 2024/25, como parte de una reestructuración estratégica...

Leer Más

Suaalii en carrera para enfrentar a los Lions con la mandíbula rota

14/05/2025
0
Suaalii en carrera para enfrentar a los Lions con la mandíbula rota

Suaalii sufrió una conmoción cerebral en una colisión con el compañero de equipo de Waratah, Andrew Kellaway, durante su derrota ante Queensland Reds el viernes. Luego se descubrió...

Leer Más

World Rugby presentó el nuevo trofeo que estará en juego en el Mundial Femenino

14/05/2025
0
World Rugby presentó el nuevo trofeo que estará en juego en el Mundial Femenino

World Rugby celebró el hito de los 100 días para el comienzo de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025 en Inglaterra con dos anuncios clave: la presentación...

Leer Más

Árbitros históricos se harán cargo de las finales europeas

14/05/2025
0
Árbitros históricos se harán cargo de las finales europeas

La escocesa Hollie Davidson y la georgiana Nika Amashukeli han sido elegidas para arbitrar las finales de la EPCR Challenge Cup y la Champions Cup, respectivamente, en el...

Leer Más

Una gira que puede valer oro para Inglaterra (y que Argentina no debe subestimar)

14/05/2025
0
Cuatro jugadores nacidos en el extranjero nombrados en el equipo de Inglaterra

Como ocurrió en 2017, cuando emergieron Tom Curry y Sam Underhill, Steve Borthwick buscará encontrar nuevas joyas que puedan brillar en el Mundial 2027. A pesar de la...

Leer Más
Siguiente Post

Los Naranjas practicaron scrum y lanzamientos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?