Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio CORDOBA

El club de “La sociedad de la nieve” enfrentó dos veces a Jockey de Villa María

19/01/2024
en CORDOBA, NOTA PRINCIPAL
0
El club de “La sociedad de la nieve” enfrentó dos veces a Jockey de Villa María
85
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Old Christians dejó su  nombre perpetuado en una historia de supervivencia ocurrida en 1972, donde 16 personas sobrevivieron durante 72 días a un accidente aéreo en la Cordillera de los Andes. La historia fue llevada nuevamente al cine y en estos días es furor en una conocida plataforma. Los herederos de aquellos protagonistas, enfrentaron en 2017, en dos partidos, al Hípico villamariense

La película española “La sociedad de la nieve”, se ha convertido en un fenómeno en la plataforma Netflix, siendo una de las más vistas en las últimas semanas, luego de ser estrenada el pasado 4 de enero.

El filme relata la historia de supervivencia de un grupo de rugbiers uruguayos del club Old Christians de Uruguay, que luego de que se estrellara en la Cordillera de los Andes el avión donde viajaban, sobrevivieron durante 72 días, antes de ser rescatados, cerca de la Navidad de 1972.

El relato cinematográfico de la historia de supervivencia y el drama que tuvo como protagonistas a este grupo de jóvenes del club, provocó la conexión con dos partidos jugados 35 años después, donde un equipo de esa entidad montevideana, jugó dos partidos con el Jockey Club de nuestra ciudad, disputados el primero de ellos en Villa María (el 25 de marzo de 2017) y posteriormente, en Montevideo, el 31 de ese mismo mes.

La película
La historia también se la recuerda con el nombre de “El milagro de los Andes” o “La tragedia de los Andes” como fue bautizada hace cinco décadas y es por muchos conocida. La tragedia fue llevada tres veces al cine y ha sido relatada en numerosos libros, algunos de ellos escritos por los propios sobrevivientes y varios documentales.

La tragedia del avión uruguayo que se estrelló en la Cordillera de los Andes en el 13 de octubre de 1972 se convirtió en uno de los hechos más dramáticos de supervivencia que recuerde la Humanidad.

El cine mexicano fue el primero en abordar esta tragedia con el  filme “Supervivientes de los Andes” (1976) aunque la que más impactó fue la norteamericana “Viven” (1993).

Ambas se pueden encontrar, aún hoy, en algunas de las distintas plataformas.

Más allá del análisis crítico de una y otra, el público se encontró (o reencontró, según la edad del espectador) con un nuevo filme presentado, en algunas salas de cine, a fines de 2023; y desde los primeros días de este mes en la plataforma de la “N” roja, y que lleva por título “La sociedad de la nieve”.

El drama fue dirigido y escrito por el español Juan Antonio Bayona, está basado en el libro del mismo nombre (el autor es Pablo Vierci) y al mismo tiempo, en el documental homónimo, realizado por Gonzalo Anjón.

La historia
En octubre de 1972, un grupo de jóvenes rugbiers uruguayos, integrantes del equipo de Old Christians (el club fundado en 1962 en la capital de ese país y que integraban estudiantes de un colegio católico), se ilusionaron con un viaje a Chile, para disputar varios partidos amistosos. Al grupo se sumaron amigos y familiares, para acompañarlos en esta nueva experiencia.

El viaje comenzó el 12 de octubre, pero una fuerte tormenta los obligó a aterrizar en Mendoza y retomar el viaje un día más tarde: el viernes 13.

Todavía no había cruzado el límite entre Argentina y Chile cuando sobrevino la tragedia. Una tormenta generó un encadenamiento de errores humanos y ajenos, y el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, terminó estrellándose en la montaña.

La aeronave, un Fairchild FH-227D, que transportaba a 40 pasajeros y cinco tripulantes, terminó estrellándose en la montaña, en un lugar denominado Valle de las Lágrimas, hoy convertido en un santuario que es visitado por miles de personas cada año.

Errores de comunicación entre los pilotos y la torre de control en Chile, provocaron que no fueran precisos los datos de la ruta tomada, por lo que la búsqueda se dirigió a otra región y con el pasar de los días se dieron por cancelados los intentos de rescates, al no encontrar el lugar del siniestro, ni rastros de la nave y sus pasajeros.

En el mencionado accidente, 12 personas perdieron la vida en el acto, pero por las heridas sufridas, y solo 16 personas sobrevivieron a la tragedia, viviendo durante casi dos meses y medio bajo situaciones extremas de bajas temperaturas, a 3.500 metros de altitud, sin agua y con escasos alimentos.

Otros fallecieron con el correr de los días, algunos a causa de las heridas, otros luego de una avalancha que sepultó los restos del fuselaje y que provocó la pérdida de otros pasajeros de aquel fatal viaje, en otra página dramática de lo vivido por esos días.

Derritiendo nieve superaron la falta de agua; pero cuando se terminaron los pocos alimentos que contaban en el avión, los supervivientes tuvieron que recurrir a la antropofagia para poder subsistir, marcando uno de los hechos más terribles que se recuerden.

Un final con ribetes heroicos se produjo luego de 60 días en la montaña. Dos de los protagonistas: Fernando Parrado y Roberto Canessa planificaron la salida por sus propios medios. Hubo un tercer integrante que los acompañó durante un par de jornadas y luego optó por regresar. Luego de una docena de días caminando por la cordillera, Parrado y Canessa encontraron a un baqueano al lado de un arroyo.

El lugareño fue un inesperado protagonista de esta historia, tras informar a las autoridades que había encontrado a dos de los sobrevivientes del avión siniestrado.

El mundo se conmovió el 22 de diciembre de aquel año, cuando se conoció la noticia y ante la sorpresa de ver 16 figuras delgadísimas que eran rescatadas en la cordillera luego de sobrevivir 72 días a la tragedia aérea.

Los que pudieron contar el drama de sobrevivir a un infierno helado, con situaciones inhóspitas y un clima hostil fueron: Roy Harley, Roberto Canessa, Fernando Parrado, Carlos Rodríguez, José Algorta, Alfredo Delgado, Daniel Fernández, Roberto Francios,  José Inciarte, Álvaro Mangino, Javier Methol, Ramón Sabella, Adolfo Strauch, Eduardo Strauch, Antonio Vizintia y Gustavo Zerbino.

“La sociedad de la nieve” trae nuevamente el recuerdo de aquella tragedia, relatando las situaciones vividas por los protagonistas, con la curiosidad (en esta oportunidad) que varios de los sobrevivientes, participan del mismo filme, como actores secundarios o extras.

Old Christians ante Jockey
El club uruguayo perpetuó su nombre a partir de esta tragedia y ha sido protagonista de numerosos torneos de aquel país. En varias oportunidades, el campeón uruguayo de cada temporada fue invitado a participar de distintas competencias nacionales de nuestro país, y en numerosas ocasiones el que participante fue Old Christians.

En 2016, Jockey tuvo una gran actuación en el Oficial cordobés y obtuvo una plaza para participar, al año siguiente, del Nacional de Clubes B. En el mismo tuvo que enfrentar en la fase de grupos a Pucará de Buenos Aires, Cardenales de Tucumán y a Old Christians de Montevideo, que jugaba como invitado por ser campeón uruguayo.

Fueron dos partidos en que se enfrentaron los “Verdes” y los “Viejos Cristianos” y se disputaron el 25 de marzo, en nuestra ciudad (terminó empatado 20 a 20) y luego el 1 de abril, donde los Hípicos devolvieron la visita, donde los uruguayos ganaron por 33 a 26, con un try en los últimos minutos, luego que los “Verdes” quedaran con 12 jugadores, por las amonestaciones sufridas por Gaveglio, Ballarino y Boaglio.

Para los “Verdes”, el viaje a Uruguay, fue el segundo en su historia en un torneo oficial (en 2005 había enfrentado a Carrasco Polo) y marcó un recuerdo inolvidable en muchos de los integrantes de la delegación.

Aquel partido fue presenciado por el doctor Roberto Canessa, protagonista de aquel histórico episodio de 1972 y uno de los que caminó durante una decena de días por la cordillera, buscando ser rescatados y uno de los protagonistas principales de aquella dramática historia.

Datos – Los dos partidos y sus nombres
El plantel del Jockey que protagonizó aquellos encuentros fueron:
Santiago Garrido, Juan Pablo Romero, Andrés Demaría, Martín Betucci, César Fruttero, Tomás Catena, Nicanor Rossa y Cristian Mignola, Joaquín Palazzo, Facundo Boaglio, Joaquín Mabel Bono, Juan Bautista Meneghini, Valentín Pigni, Alejandro López, Felipe Ballarino, Facundo Forneris, Juan Bello, Matías Dagatti, Fernando Boaglio, Federico Gaveglio, Franco Paladino, Francisco Massanet, Nicolás Vico y Fernando Colusso. El entrenador de aquel equipo había sido Alejandro Moreno.

En el primero de los partidos, los autores de los puntos del empate 20 a 20 (al cabo del primer tiempo ganaban los uruguayos por 17 a 6) fueron: Tries de Arata y Larrosa, dos conversiones y dos penales de Blengio (OC); try de Joaquín Mabel Bono, un try penal, una conversión, un drop y un penal de Facundo Boaglio (JC).

En la revancha, en Uruguay, Old Christians se impuso por 33 a 26 (en el primer tiempo los montevideanos ganaban por 19 a 7).

Los tantos uruguayos fueron convertidos por tries de Guillermo Del Cerro, Paul Johnson, Mathew Bowles,  Santiago Arata y Manuel Diana; y cuatro conversiones de Manuel Blengio.

Para el Jockey sumaron: dos tries de Cristian Mignola, uno de Alejandro López, un try penal y dos conversiones de Facundo Boaglio.

La vez que debía venir y no vino
El torneo del Centro B 2008, tuvo entre sus participantes a San Martín RC. El desarrollo del torneo provocó que tuviera que enfrentarse a los uruguayos de Old Christians, el 25 de octubre en barrio Las Acacias, por los cuartos de final de ese torneo.

Una situación antirreglamentaria ocurrida en el partido anterior de los uruguayos, (la mala inclusión de un par de jugadores), provocaron que fuera descalificado, y el rival de San Martín terminó siendo Provincial de Rosario, al que terminó venciendo 19 a 13 y avanzó a semifinales de aquel torneo. De no haber ocurrido aquella situación, San Martín también hubiera enfrentado al equipo montevideano.

El nieto
Uno de esos protagonistas de aquellos partidos fue Tomás Inciarte, nieto de uno de los sobrevivientes y jugador del seleccionado “celeste” que jugó los dos últimos mundiales de rugby (2019 y 2023).

Por Gustavo Ferradans
www.eldiariocba.com.ar

Tags: “La sociedad de la nieve”CORDOBAXVJockey de Villa MaríaRugby
Compartir34Tweet21

Notas Recomendadas

Suaalii en carrera para enfrentar a los Lions con la mandíbula rota

14/05/2025
0
Suaalii en carrera para enfrentar a los Lions con la mandíbula rota

Suaalii sufrió una conmoción cerebral en una colisión con el compañero de equipo de Waratah, Andrew Kellaway, durante su derrota ante Queensland Reds el viernes. Luego se descubrió...

Leer Más

World Rugby presentó el nuevo trofeo que estará en juego en el Mundial Femenino

14/05/2025
0
World Rugby presentó el nuevo trofeo que estará en juego en el Mundial Femenino

World Rugby celebró el hito de los 100 días para el comienzo de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025 en Inglaterra con dos anuncios clave: la presentación...

Leer Más

Árbitros históricos se harán cargo de las finales europeas

14/05/2025
0
Árbitros históricos se harán cargo de las finales europeas

La escocesa Hollie Davidson y la georgiana Nika Amashukeli han sido elegidas para arbitrar las finales de la EPCR Challenge Cup y la Champions Cup, respectivamente, en el...

Leer Más

Una gira que puede valer oro para Inglaterra (y que Argentina no debe subestimar)

14/05/2025
0
Cuatro jugadores nacidos en el extranjero nombrados en el equipo de Inglaterra

Como ocurrió en 2017, cuando emergieron Tom Curry y Sam Underhill, Steve Borthwick buscará encontrar nuevas joyas que puedan brillar en el Mundial 2027. A pesar de la...

Leer Más

Andy Farrell, criticado por convocar jugadores no nativos a los British & Irish Lions

14/05/2025
0
Andy Farrell, criticado por convocar jugadores no nativos a los British & Irish Lions

Uno de los disconformes con su primera lista fue el histórico capitán del combinado, Willie John McBride, quien se mostró "molesto" por la convocatoria de jugadores no nacidos...

Leer Más
Siguiente Post
Jaco Peyper se retira del rugby con efecto inmediato

Jaco Peyper se retira del rugby con efecto inmediato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?