Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio CORDOBA

"Estoy sorprendido por el apoyo del rugby de Córdoba"

23/11/2009
en CORDOBA, FIGURAS, NOTA PRINCIPAL, TERCER TIEMPO
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Leonardo Bigi consiguió algo que pongo habían intentado en nuestro rugby. Introducir el deporte de la ovalada en un barrio marginado y carenciado cordobés como lo es Villa Libertador. Esta acción del hombre de Universitario quien cuenta con un importante staff de colaboradores, trata de mechar el deporte con la educación, la formación, los valores y la alimentación.
Actualmente el profe “Leo” como lo conocen en el barrio, cuenta con unos 70 chicos de diferentes edades dentro de esta pequeña comunidad de rugby la cual está dando los primeros pasos y por el afecto, dedicación y amor al deporte, nadie duda que será un gran proyecto de un rugby solidario para todos sin distinción de clases sociales ni colores de camiseta el cual dará sus frutos.
Esta obra de bien que generó Bigi en Villa Libertador es sin dudas un ejemplo para la comunidad en su totalidad. No es más que darle a los que menos tienen y por sobre todo usando una palabra que se escucha muy poco por estos días, llamada compromiso. Este compromiso, entrega, dedicación a un grupo de chicos de escasos recursos, hicieron que Leonardo Bigi hoy forme parte de un listado de ciudadanos ejemplares de nuestra provincia en donde el diario La Voz del Interior premiará como el personaje del año.
Al respecto el entrenador de este nuevo club habló con CORDOBAXV:
– ¿Qué sensación tenes con esto de figurar entre los personajes del año en donde lo elegirá la gente a través del diario La Voz del Interior?
– Es un halago muy grande y muy importante porque si bien yo di el primer paso, posteriormente se fue sumando gente que creyó en el proyecto y hoy tenemos un grupo de diez personas trabajando las cuales creen que es muy importante lograr un cambio social a través de deportes como lo es el rugby y sus valores. Estamos convencidos que es una de las maneras en donde se puede sacar la sociedad adelante. Todo esto sucede porque uno trata de ser el motor generador de diferentes acciones y no esperar a que lleguen modelos enlatados por la vía del gobierno nacional o que duren cuatro años lo que dura un mandato. Este proyecto como lo es el de Villa Libertador, es un proyecto en donde contamos con chicos de 6 o 7 años en adelante y para poder ver los resultados y logremos que sean gente de bien, hay que sembrar por lo menos durante los próximos diez o quince años. La única manera en que los cambios sociales se pueden sostener en el tiempo es a largo plazo y no planificando cosas para lo inmediato.
– ¿Cómo nace este equipo de Villa Libertador?
– Hace unos años que trabajo en el área de acción social de la Municipalidad de Córdoba y seis años que entreno divisiones en el club Universitario. Viendo la realidad por la que hoy transita la sociedad, pensamos juntos a unos compañeros de trabajo de que manera uno podía hacer algo por el prójimo con cero presupuesto pero con muchas ganas. Y como lo mío era el rugby y conocía de lo que es un entrenamiento, etc., se me ocurrió esta iniciativa. Un día me encontré con Rosa Minuet quien trabaja en un sector en donde se encontraba devolviendo los planes de jefes y jefas de hogar y ella me hizo el comentario de que era de Villa Libertador y que estaba dispuesta a juntar a chicos de su barrio para este proyecto, entonces acordamos encontrarnos los martes (entrenamiento) con la idea de ver diez chicos y había más de setenta. Arrancamos en un terreno muy chico y debido a la gran concurrencia quedé medio jaqueado en donde aparte del rugby vi otras cosas como mala alimentación y pensé que más allá del rugby debíamos hacer mucha contención dejando en claro que lo del rugby era solo una excusa y ver la manera de poder sumar un granito de arena en esta sociedad.
– ¿Cómo se logra y se pone en marcha un plan de contención para estos chicos?
– En el primer momento junto a Rosa, tratamos de solventar unas facturas y unos yogurt como para darle a los chicos algún alimento y por suerte unos días después tuvimos la suerte de tener el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social en donde se movieron rápidamente para que pudiéramos tener tres alimentos semanales basados en un dieta que contiene carne, verduras, fruta lo cual es algo muy importante para los chicos.
– ¿Por tu conocimiento estos chicos tienen la contención en sus hogares para que puedan contar con al alimentación semanal necesaria o estos tres días que están con ustedes son la únicas comidas de manera completa que tienen?
– Las familias por suerte le brindan a los chicos una alimentación regular y los tienen muy bien protegidos, solo que por ser un sector de la sociedad desprotegido te encontras con un alto índice que no tiene una alimentación propicia para la edad en donde la única comida que reciben es la del PAICOR en el colegio y cuando no hay clases estamos en problemas.
– ¿Consideras que realmente el rugby posee otras herramientas como para que puedan ver otra cosa?
– Al haber jugado al rugby quizás me cueste un poco ser objetivo con lo que voy a decir pero creo que si el rugby fuese el deporte nacional en nuestro país, otra sería la sociedad.
– ¿Cómo es la relación de ustedes con los clubes de Córdoba?
– Realmente me quede muy sorprendido con los equipos de Córdoba porque han demostrado una apertura hacia este grupo de Villa Libertador muy grande. Estoy asombrado por la participación que nos dan muchos clubes que uno ni pensaba. El Jockey Club Córdoba nos abre sus puertas todos los primeros martes de cada mes para entrenar con ellos, La Tablada, Tala y Palermo Bajo, nos han invitado a diferentes eventos, hemos ido a Carlos Paz a jugar en donde muchos chicos conocieron por primera vez el lago. Nos han pasado cosas muy lindas desde el nacimiento de este nuevo proyecto.
– ¿Qué tipo de relación tenes con los padres de estos chicos?
– Por lo general interactúan más las madres que los padres de los chicos. Hay una comisión de madres que les hace de comer, los llevan al dispensario por si necesitan algo vinculado a la salud, etc.. Por suerte a través de un ex jugador de Universitario como lo es el Dr. Mario Espósito, quien es uno de los dueños de la Clínica del Sol, podemos brindarle a todos los chicos que formar parte de este grupo de rugby de Villa Libertador una cobertura médica completa y manera gratuita.
– Es decir que uno nota que una cosa lleva a la otra. Es rugby más hombres de rugby quienes de una manera u otra te terminan abriendo diferentes puertas.
– Totalmente, esto es así. El hombre de rugby ha demostrado su generosidad en donde más que generosidad la gente de este ambiente sabe que las cosas se ganan con esfuerzo y muchos de los que colaboran con nosotros notan que estos chicos la pelean día a día en donde el rugby termina siendo un vehículo que te ayuda a conseguir o lograr cosas en post de un objetivo.
Por Martín Quetglas

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

28/06/2025
0
Torneo del Interior: Los resultados de la 5ta fecha y cuartos de final

Sábado de puro rugby en el Torneo del Interior Copa Zurich 2025. Por la categoría A, se desarrolló la quinta fecha y solamente resta una jornada más de...

Leer Más

¡Toulouse dueño absoluto del rugby francés!

28/06/2025
0
¡Toulouse dueño absoluto del rugby francés!

En una final inolvidable que necesitó de tiempo suplementario, el Stade Toulousain volvió a escribir historia en el rugby francés. Con un triunfo por 39-33 sobre Union Bordeaux-Bègles,...

Leer Más

¡Nada de amistoso! Sudáfrica goleó a Barbarians FC en Ciudad del Cabo

28/06/2025
0
¡Nada de amistoso! Sudáfrica goleó a Barbarians FC en Ciudad del Cabo

Sudáfrica comenzó su temporada internacional 2025 con una sólida victoria por 54-7 frente a los Barbarians FC, en un encuentro no oficial disputado el sábado en Ciudad del...

Leer Más

Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

28/06/2025
0
Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

En el inicio de una nueva era bajo la conducción de Ross Filipo, los Māori All Blacks mostraron toda su potencia ofensiva y se llevaron una victoria contundente...

Leer Más

Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

28/06/2025
0
Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

El equipo dirigido por Andy Farrell dejó en claro que va en serio. A pesar de que en la primera mitad los locales dominaron el territorio y el...

Leer Más
Siguiente Post

Localías para el Nacional de Clubes y Argentino Juvenil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?