Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio NOTA PRINCIPAL

Fabricar nuevos Pumas, el desafío de las Academias de la UAR

05/08/2020
en NOTA PRINCIPAL, UAR
0
Fabricar nuevos Pumas, el desafío de las Academias de la UAR
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Álvaro Galindo, a cargo de la región NOA, aborda junto a LG Deportiva, la importante misión de estas factorías de jugadores de alto rendimiento en el contexto actual que les toca vivir.

Desde hace ya un tiempo no se habla de Pladar, sino de Academia. El cambio de nomenclatura va más allá de lo meramente estético: alude a un objetivo más amplio, que ya no se agota en captar y perfeccionar jóvenes talentos, sino que apunta también a aportar conocimientos y herramientas a los clubes, la base que sostiene toda la estructura del rugby argentino. No obstante, con este fenómeno de éxodo de figuras de Jaguares a Europa a causa de la neblina que envuelve a la competencia del Hemisferio Sur de cara a 2021, la función de las Academias como factorías de jugadores de alto rendimiento encuentra un nuevo desafío: el de la reconstrucción. Preparar a los próximos Orlando, Matera, Kremer, Moroni, etcétera. “Si pudimos construir un gran equipo, podemos construir otro”, había asegurado Francisco Rubio, gerente de rugby de la UAR, en el ciclo de videocharlas Eden Park. Para ampliar el tema tomó la palabra Álvaro Galindo, cabeza de la Academia del NOA, una de las cinco que existen en el país.

– ¿Cómo está trabajando la Academia con las limitaciones actuales?
– Al compás de lo que ha establecido la Unión (URT). Funcionamos en Los Tarcos, así que avanzamos dentro de lo que se le permite al club. En este momento somos un manager, un preparador físico, un médico y un nutricionista.

– ¿Con cuántos jugadores en forma presencial?
– Con cuatro. Los que están en un listado para una futura convocatoria Puma, que son Gonzalo García, Tomás Albornoz y José Luis González. A ellos se les suma Tomás Vanni, el único de seven, que por ser olímpico está autorizado a entrenarse en forma presencial. Durante la cuarentena, lo vinimos haciendo con todos los jugadores y jugadoras de la Academia en forma remota, entrenando dos o tres veces por semana, no sólo con actividad física sino con diferentes contenidos, para variar.

– ¿Este éxodo de Jaguares les impone un mayor desafío?
– Es algo que iba a pasar de todas formas. Había jugadores que ya tenían varios años en Argentina, en Jaguares, y seguramente iban a querer tener la experiencia de jugar afuera, el año que viene o el siguiente. Hay que aprender de lo que nos pasó. En una época en que se iban muchos jugadores, se formó Pampas XV para competir en la Vodacom, y de ese equipo salió gran parte de los Pumas que jugaron los últimos dos Mundiales. Todo esto crea nuevas oportunidades, y tenemos la suerte de que siempre están saliendo nuevos jugadores en Argentina. Les cuesta un poco adaptarse al profesionalismo, pero lo hacen. Por suerte, la estructura está cada vez mejor armada para que a los chicos les cueste menos dar ese salto.

– ¿Cuánto tiempo demanda formar un jugador para que llegue a su pico de rendimiento? Por ejemplo, un Matías Orlando.
– Es muy variable. Depende del jugador y también del puesto que ocupa. Lo de “Tostao”, por caso, fue laborioso. Él estuvo bastante tiempo en el sistema hasta que se asentó. Y después tenés un Pablo Matera que a los 20 años ya era titular en Los Pumas. Por eso digo que esa maduración es muy variable. Lo bueno es que siempre terminan apareciendo. Está claro que no todos los años vamos a sacar un Matera o un (Marcos) Kremer, pero con que vayan saliendo de a poco, el sistema se irá alimentando. También importa que tengan una buena competencia, como lo es el Súper Rugby, o como en su momento lo era la Vodacom Cup.

– O como podría ser la Superliga Americana en algún momento…
– Exactamente. Un jugador que estuvo en Pumitas y que por algún motivo no llegó a un equipo nacional de mayores, tiene la posibilidad de jugar seis meses en una franquicia sudamericana y seis meses en su club. A mí me parece buenísimo. El tema es que, como se trata de algo muy nuevo, todavía genera incertidumbre, pero cuando agarre fuerza, va a estar genial. Si bien no va ser lo mismo que jugar contra sudafricanos o neozelandeses, sí será mejor que la segunda división de algunos países de Europa, o incluso que la primera de otros. Y el sistema de la UAR los tendrá más cerca.

– Hoy por hoy hay bastantes tucumanos jugando en el exterior.
– De vez en cuando los chicos sienten ganas de irse y probar algo afuera. Varios de mi club están hoy en Europa. El tema es que no crean que una segunda división o tercera división de allá sea mejor para formarse como jugadores que el club o la Academia. Yo he jugado varios años en Francia y puedo decir que no lo es. Por ejemplo, cuando estuve en Beziers, de la segunda división, tuve un entrenador excelente, pero el PF era malísimo. Perdí dos años de preparación física con ese tipo. Y a muchos jugadores les tocó ir a un club donde, por ejemplo, el apertura no pasaba nunca la pelota, y así no tenían oportunidad de jugar, de mostrarse. Entonces, no pudieron aprender nada, por más que hayan jugado en Francia.

– ¿Por qué se le da tan poca relevancia al Argentino M18, cuando marca el corte de ingreso a una Academia?
– Quizás le falta más difusión, pero relevancia sí tiene. Yo vi personalmente los últimos dos Argentinos, y sobre todo en el de 2019, había una cantidad muy importante de entrenadores nacionales en las tribunas. El nivel está siendo cada vez mejor. Puedo decir que el de 2019 fue incluso claramente de mejor nivel técnico que el de 2018. Hubo partidos muy interesantes. Y de hecho, el equipo de Pumitas que fue a Sudáfrica se conformó con mayoría de jugadores que estuvieron en ese torneo. Así que sería bueno que tuviera más difusión.

Por Federico Espósito
www.lagaceta.com.ar

Tags: Academia UARÁlvaro GalindoTucumánUnión Argentina de Rugby
Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

¡Boffelli vuelve a jugar para Duendes!

01/08/2025
0
Champions Cup: Los compactos de la cuarta fecha

Es que a la despedida de Juan Imhoff, quien irá como titular, se suma el regreso de Emiliano Boffelli, que volverá a vestir la camiseta del Verdulero luego de una...

Leer Más

Rugby de Córdoba: Se juega un nuevo capítulo del Top 10 “A”

01/08/2025
0
Rugby de Córdoba: Se juega un nuevo capítulo del Top 10 “A”

Después de un fin de semana agridulce en el Torneo del Interior, donde los equipos de Córdoba, con la excepción de La Tablada, sufrieron derrotas, este sábado se...

Leer Más

Michael Cheika: “Me encanta ver jugar a Nueva Zelanda, pero odio jugar contra ellos”

01/08/2025
0
Michael Cheika: “Terminar lo más alto que podamos fue siempre el objetivo”

Los dos mejores equipos del mundo se enfrentarán en Eden Park en Auckland el 6 de septiembre y en el Cake Tin en Wellington una semana después en...

Leer Más

Bristol Bears se mostró interesado en Louis Rees-Zammit

01/08/2025
0
Louis Rees-Zammit deja Gales y Gloucester Rugby para cambiar de carrera en la NFL

Ahora, varios clubes de rugby están interesados en ficharlo. Los Bristol Bears están entre los más interesados, ya que necesitan un wing y tienen espacio en su presupuesto....

Leer Más

Por primera vez, San Juan será sede del Argentino Juvenil

01/08/2025
0
Por primera vez, San Juan será sede del Argentino Juvenil

El rugby sanjuanino vive un momento histórico: la Unión Sanjuanina de Rugby (USR) anunció con entusiasmo que San Juan será la sede de la Etapa Concentrada del Campeonato...

Leer Más
Siguiente Post
Recuerdo histórico de Los Pumas del 65

Recuerdo histórico de Los Pumas del 65

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

CEN LITORAL
Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?