Pasó la tercera fecha del Final Four con triunfo de Tala, quien se terminó quedando con el torneo, Héctor “Ropero” Simes. Más allá de lo que digan las estadísticas, Urú Curé, volvió a marcar la cancha en el rugby de Córdoba. El protagonismo ganado desde 2013 a la fecha, disputando instancias decisivas, habla del muy buen trabajo que se viene realizando en la institución de Soles del Oeste. El fullback del conjunto de la “Lechuza”, Francisco Sansot, habló con CORDOBAXV de todo lo sucedido en esta temporada.
Si hay un jugador que se destacó en la tercera fecha del Final Four, fue el ex jugador del Club Atlético San Isidro, Francisco Sansot. El back se mostró muy seguro cada vez que tuvo que intervenir en un partido a tiza y hacha desde el minuto uno al ochenta.
– ¿Qué balance podes hacer de la final con Tala ya en frío?
– Sería mentir, si te digo que el balance es negativo por no haber ganado la final. Claramente el haber llegado al último partido con puntaje ideal, habla muy bien del club y como viene haciendo las cosas. Sentí que salia de la cancha con tristeza, pero con la cabeza bien alta, ya que dejamos todo lo que podíamos dar…. las finales se ganan. Tala es un equipo que sabe jugar estas instancias, pero el sábado, cualquiera de los dos hubiese sido un gran campeón. Eso genera más confianza al club y el porvenir, no es la primera ni la última vez que vamos a pelear por nuestro sueño, así que vamos a seguir esforzándonos para que se haga realidad. EL BALANCE ES MUY POSITIVO.
– ¿Crees que lo gana Tala o lo pierde Urú Curé por cómo se dieron los ochenta minutos?
– Es difícil de contestar esta pregunta, obviamente, el ganador es el que suma más puntos que el contrario. Eso hace que el equipo salga a la cancha a ganarlo. Ahora, está claro que un equipo puede cometer errores, pero está claro que el rival también hace mérito para que su rival se equivoque. Creo que el sábado los dos equipos jugaron con todas sus herramientas, siendo fieles a su estilo de juego, y los puntos que se marcaron también fueron producto del libreto que siguió uno y otro. Le tocó ganar a Tala, pero tranquilamente nos podría haber tocado a nosotros.
– Me quedó una sensación de que el equipo estuvo más maduro en el Final Four que en las fase uno y dos. ¿Coincidimos?
– Si, coincidimos. Vuelvo a repetir, mejoramos en cada partido que jugábamos. Cuando nos propusimos hacer nuestro juego, terminamos siendo un equipo respetado en todas las facetas del juego.
– Se te notó muy activo en la final, ¿esto tuvo que ver más con vos y tus ganas o con un libreto de juego preestablecido de que participaras del juego constantemente?
– Ambas cosas. Los entrenadores me generan mucha confianza y eso hace que entres a la cancha a divertirte y tratar de jugar desde todos lados pero confiado. En un partido de estos, en donde se define un titulo, juega mucho a favor la actitud y las ganas.
– Que Urú Curé haya llegado a la final tanto en primera como en Intermedia, habla de que están bien como plantel superior…¿qué lectura haces de este gran presente?
– Se hace un gran sacrificio, y se va a seguir haciendo en el club para conseguir estos resultados. La comisión nos facilita todo a los jugadores, entrenadores, kinesiologos, médicos, utilero como así también el fanatismo de la gente que nos va a ver cada sábado. Si a este le sumamos la amistad que tienen todas las divisiones con el plantel superior, hace que todos en todos los entrenamientos uno entregue lo máximo.
– Otro dato que no es menor, es que van a volver a jugar el Nacional de Clubes con los mejores equipos del país con todo lo que eso significa…..
– Al club lo pone en la elite del rugby argentino, es un premio al sacrificio del que te hablaba. El club hizo todo lo mejor para llegar al nivel que estamos hoy.
– ¿Hay algo por lamentarse o no después de ver como terminó todo?
– Para nada, al contrario, más allá del dolor por no haber podido ganar, se sabe que hicimos lo imposible para llevarnos el partido, y eso, lo sabemos todos los jugadores. Esta en nosotros mantener la cabeza en alto para seguir diciendo presente, donde el club se merece estar.
Por Martín Quetglas
@CORDOBAXV
El apertura tucumano, Nicolás Sánchez, hoy con presente en Tokyo Suntory Sungoliath, equipo de la Top League One, habló con Patricio Fernández en XV Rugby Club sobre su...
Leer Más