Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio CORDOBA

Golpe de calor, síntomas, prevención, grupos de riesgo

08/11/2012
en CORDOBA, POR REGIONES
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El golpe de calor se produce cuando el mecanismo fisiológico de regulación de la temperatura corporal, que en condiciones normales se mantiene en 37ºC, no alcanza a compensar una exposición exagerada al elevado calor ambiental.
Por lo general, se produce a causa de una insolación (exposición excesiva a los rayos solares), pero también es frecuente por el ejercicio físico intenso.
El organismo atenúa los excesos de temperatura a los que está expuesto mediante el sudor. Por eso, además del calor, la humedad también es un factor de riesgo para sufrir golpe de calor, ya que al estar el ambiente saturado, el aire admite menos vapor de agua y, por consiguiente, se transpira menos.
SÍNTOMAS QUE PUEDEN PRESENTARSE
– Dolor de cabeza
– Sensación de fatiga y sed intensa
– Náuseas y vómitos
– Sudoración abundante que cesa en el golpe de calor; la piel se presenta seca, caliente y enrojecida. Cara
congestionada
– Aceleración del ritmo cardíaco
– Calambres musculares, convulsiones
– Alteraciones de la consciencia (somnolencia) que puede llegar al estado de coma.
GRUPOS DE RIESGO
Son más susceptibles a las altas temperaturas:
– Los mayores de 65 años de edad, sobre todo los mayores de 80 años
– Los lactantes y menores de 4 años en general
– Las personas que toman muchos medicamentosm, con enfermedades crónicas, de tipo cardiovascular, cerebrovascular, obesidad, desnutrición, diabetes, enfermead de Parkinson, insuficiencia respiratoria, insuficiencia renal, enfermedad vascular periférica, enfermedad de Alzheimer
– Los pacientes con fiebre o enfermedades agudas o que guardan reposo absoluto
– Las personas que consumen sustancias psicoactivas: alcohol y otras drogas
Condiciones de vida o de trabajo que también pueden aumentar los riesgos de sufrir un golpe de calor:
– La práctica de deportes con intensidad
– Los trabajos físicos de gran esfuerzo
– Los procesos laborales que generan calor (fundición, tintorerías, panaderías, etc.
MEDICAMENTOS QUE ACENTÚAN LOS EFECTOS DEL CALOR
Algunos medicamentos pueden interferir los mecanismos de adaptación del organismo a la temperatura exterior elevada, y aumentar así la susceptibilidad a sufrir un golpe de calor o agravarlo. Entre los medicamentos que podrían inducir a un cuadro de hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo), se pueden mencionar:
– Medicamentos para tratar alergias, como los antihistamínicos
– Medicamentos usados para la tos y los resfríos, como los anticolinérgicos
– Algunos medicamentos para tratar la hipertensión arterial y enfermedades del corazón
– Medicamentos para adelgazar, especialmente las anfetaminas
– Laxantes
– Diuréticos
– Algunos medicamentos usados para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso, como los antidepresivos, los antipsicóticos y los antiparkinsonianos
– Medicamentos para evitar las convulsiones: anticonvulsionantes
– Medicamentos para problemas de la glándula tiroides
CONSEJOS PARA EVITAR UN GOLPE DE CALOR
– Mantener la hidratación y la alimentación adecuada, son los dos aspectos preventivos fundamentales. Cuando hace mucho calor, es necesario tomar frecuentemente agua o jugos naturales, aunque no se tenga sed. En el caso de los niños hay que darles de beber líquidos aunque no los pidan . En el caso de los entrenamientos es pertinente parar los mismos cada 20/30 minutos y permitir que los niños/juveniles/jugadores se hidraten
– Consumir comidas frescas, frutas y verduras, y evitar la ingesta de grasas
– No exponerse al calor en las horas del mediodía, evitar el sol y cualquier tipo de actividad física al aire libre. Por el contrario, debe permanecerse en lugares frescos o tratar de refrescarse Restringir los entrenamientos a horarios que tengan que ver con la caida del sol despues de las 17hs
– Vestir a los niños con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros
– Evitar las bebidas alcohólicas, incluso aunque estén frías. El acohol aumenta la temperatura corporal y, con ello, las pérdidas de líquido
– En caso de administrarse alguno de los medicamentos que podrían inducir una hipertermia, es importante mantener las recomendaciones de hidratación, seguir las indicaciones del médico y no suspender los tratamientos establecidos por él, sin consultarlo previamente
– Informarle al médico acerca de los medicamentos que está tomando, para que le pueda decir si pueden aumentar el riesgo de sufrir un golpe de calor
– Si se sospecha que se está sufriendo un golpe de calor, salir de ese ambiente rápidamente. Descansar en un lugar fresco y sombreado. Tomar mucha agua y otros líquidos. NO beber alcohol. Si no se aprecia mejoría luego de 30 minutos, acudir a su médico o a un servicio de emergencia, puesto que si no se trata la sintomología, el cuadro clínico puede agravarse.
Gentileza
Raúl Quiroga (Club La Tablada)

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Top 12 de URBA: el CASI dio otra muestra de autoridad y venció de visitante a Alumni, el último campeón

10/05/2025
0
Top 12 de URBA: el CASI dio otra muestra de autoridad y venció de visitante a Alumni, el último campeón

Este sábado se disputó la quinta fecha del Top 12 de la URBA. El partido más convocante de la jornada tuvo como protagonistas al mejor equipo de este arranque...

Leer Más

El rugby cordobés vuelve a la acción con la 5ª del Top 10 A

09/05/2025
0
El rugby cordobés vuelve a la acción con la 5ª del Top 10 A

Luego de esta jornada, el campeonato entrará en una pausa obligada por la disputa del Torneo del Interior y el Súper Rugby Américas. El puntero e invicto Jockey...

Leer Más

¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

08/05/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

Este fin de semana continúa el URBA Top 12 Copa Macro, además del Súper Rugby Américas y el Super Rugby Pacific. Por otro lado, se juega la última jornada del Rugby Championship...

Leer Más

Fin de semana a puro rugby en Córdoba: se despide un histórico del referato

08/05/2025
0
Fin de semana a puro rugby en Córdoba: se despide un histórico del referato

Este sábado, el rugby cordobés vivirá una jornada cargada de emociones. Se disputará la quinta fecha del Top 10 "A" con un hecho especial: la despedida de Juan...

Leer Más

Rugby cordobés: ¡Los mejores tries de la cuarta fecha del Top 10 “A”!

05/05/2025
1
Rugby cordobés: ¡Los mejores tries de la cuarta fecha del Top 10 “A”!

La cuarta fecha de la competencia doméstica en Córdoba tuvo como protagonistas a Jockey de Córdoba qué después de ganarle a La Tablada en El Bosque, continúa en...

Leer Más
Siguiente Post

Coaching para entrenadores de seven

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?