Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PUMAS

Histórico: Los Pumas tendrán más jugadores del Interior que de la URBA en Japón

22/08/2019
en PUMAS
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando el lunes las preguntas sobre las ausencias y las presencias habían transcurrido buena parte del mediodía, Mario Ledesma pidió ver la foto completa, que iba más allá de las 31 designaciones para afrontar el Mundial de Japón y hasta del torneo en sí.
El entrenador de los Pumas potenció los próximos años antes que los próximos meses, sin restar importancia, claro, a lo que está por venir, a lo que se encargó de definir como “lo más grande que te puede pasar”. Habló del tercer equipo que se está formando -los Jaguares XV compitiendo en la Currie Cup B-, de la semifinal mundial que alcanzó el M20 y del reciente triunfo del M18 sobre Inglaterra, en Sudáfrica. O sea, del proceso de alta competencia que viene llevando adelante la UAR.
Pero hay otro dato relevante con respecto a esto: por primera vez, los Pumas llevarán a un Mundial a más jugadores surgidos en clubes del Interior que de la URBA (17 y 14, respectivamente), lo que marca cómo el rugby ha crecido en cuanto a su desarrollo en todo el país, especialmente a través de los centros instalados en distintas regiones para fortalecer las aptitudes técnicas y físicas de los que son elegidos para formar parte del sistema.
Lo que viene ocurriendo a partir del tercer puesto en Francia 2007 es una transformación que primero tuvo un andar muy complicado hasta Nueva Zelanda 2011, pero en la que apareció un grueso grupo que había dado el kick-off con los Pampas XV; otro trayecto duro que se enderezó en Inglaterra 2015 con mayoría de jugadores del “sistema” pero con cracks que aportaban desde Europa como Juan Hernández, Juan Fernández Lobbe, Marcelo Bosch y Marcos Ayerza, y ahora, con cambio de entrenador a mitad de camino, pero con la idea de privilegiar a los que tienen contrato con la UAR por encima de los que brillan en Inglaterra o en Francia.
Conviene recordar aquel proceso del Mundial 2007: a ese torneo viajaron sólo dos jugadores surgidos por fuera de Buenos Aires, Omar Hasan y Juan Leguizamón, pero éste llegó al seleccionado jugando en el SIC; hasta el staff era 100% de la URBA. Desde la entonces IRB, ahora World Rugby, se impulsaron los planes de alto rendimiento y la idea de instalar a la Argentina en el mundo de la Sanzar (hoy Sanzaar).
Esta última selección de Ledesma, en la que se quedaron afuera jugadores de la talla internacional de Facundo Isa, Santiago Cordero y Juan Imhoff, todos ya con uno o dos Mundiales encima, es quizá la versión más fiel a esa idea que se baja desde el poder del rugby argentino. Pero es muy probable que este camino se cierre totalmente en Francia 2023, por lo cual quizá en la próxima les toque quedar afuera a Pablo Matera y Tomás Lavanini, por ejemplo, quienes a fin de año se irán a Europa y que tendrán edad suficiente para estar en un Mundial más. O también a Nicolás Sánchez.
La lista de 31 para Japón tiene varios costados para polemizar, pero también es cierto que esto ocurrió en todos los Mundiales. En el único que no hubo discusiones sobre los convocados fue en el de 2007. Sí las hubo fuera de la cancha, con arduas peleas con los dirigentes por una mejor preparación física y económica y en las que se vivieron solicitadas, amenazas de paro y hasta una mini huelga. Pese a ello, y a diferencias de tiempos anteriores y posteriores (el caso de Patricio Albacete, por ejemplo), no hubo ninguna sanción. Hoy, integrantes de aquel antes y después para el rugby argentino de alta competencia, son los que están generando esa foto de la que habló Ledesma el lunes. Ahora está la Copa del Mundo a menos de un mes de su inicio, y todos los ojos estarán puestos ahí, pero, pase lo que pase, será una parte más de un camino ya trazado.
Los 31 jugadores, según su origen
Los 17 rugbiers del interior
– Nahuel Tetaz Chaparro (General Madariaga, Buenos Aires)
– Mayco Vivas (Rafaela, Santa Fe)
– Juan Figallo (Salta)
– Enrique Pieretto (Córdoba)
– Matías Alemanno (Córdoba)
– Juan Cruz Mallía (Córdoba)
– Santiago Carreras (Córdoba)

– Marcos Kremer (Concordia, Entre Ríos)
– Tomás Lezana (Santiago del Estero)
– Javier Ortega Desio (Paraná, Entre Ríos)
– Juan Manuel Leguizamón (Santiago del Estero)
– Rodrigo Bruni (Tandil, Buenos Aires)
– Nicolás Sánchez (Tucumán)
– Jerónimo De la Fuente (Rosario, Santa Fe)
– Matías Orlando (Tucumán)
– Ramiro Moyano (Tucumán)
Emiliano Boffelli (Rosario, Santa Fe)
* Vivas, Tetaz Chaparro, Kremer, Ortega Desio, Leguizamón y Bruni actuaron en ligas del interior y luego lo hicieron en la URBA
Los 14 jugadores de la URBA
– Santiago Socino
– Santiago Medrano
– Agustín Creevy
– Julián Montoya
– Guido Petti Pagadizábal
– Tomás Lavanini
– Pablo Matera
– Tomás Cubelli
– Felipe Ezcurra
– Benjamín Urdapilleta
– Matías Moroni
– Lucas Mensa
– Bautista Delguy
– Joaquín Tuculet
Por Jorge Búsico
www.lanacion.com.ar

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Los referees para los primeros partidos de Los Pumas

02/05/2025
0
Los referees para los primeros partidos de Los Pumas

Recordemos que primero viajarán a Irlanda para enfrentar a los British & Irish Lions, para luego recibir en nuestro país a Inglaterra y Uruguay. Además, ya están los...

Leer Más

Todas las giras internacionales de Junio y Julio 2025

30/04/2025
0
Todas las giras internacionales de Junio y Julio 2025

Se avecina una ventana increíble de rugby internacional, con giras repletas de estrellas y partidos individuales entre todos los equipos del Seis Naciones y sus homólogos del hemisferio...

Leer Más

San Juan se prepara para una fiesta del rugby con Los Pumas e Inglaterra

16/04/2025
0
San Juan se prepara para una fiesta del rugby con Los Pumas e Inglaterra

San Juan será protagonista de una semana histórica cuando Los Pumas regresen a la provincia para enfrentar a Inglaterra el próximo 12 de julio, en un test match...

Leer Más

¡Los Pumas tienen confirmado todo para enfrentar a los British Lions!

09/04/2025
0
¡Los Pumas tienen confirmado todo para enfrentar a los British Lions!

El partido frente al seleccionado argentino será el viernes 20 de junio desde las 16 (horario de Argentina). Además, este será también el primer encuentro de los dirigidos por Felipe...

Leer Más

Gabriel Travaglini: “Escuché muchas críticas de que le privamos a los hinchas de ver a Los Pumas”

01/04/2025
0
Gabriel Travaglini toma las riendas del rugby argentino

Al ser consultado sobre la disputa del cotejo ante Sudáfrica en Twickenham, respondió: "Obviamente, hay un sustento económico, pero por otro lado, escuché muchas críticas de que le privamos...

Leer Más
Siguiente Post

Martín Vaca: "Fue una gira histórica”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?