Desde la Gala de los Premios Laureus, el exjugador de Los Pumas recordó al Sumo Pontífice como un hombre apasionado por el deporte y profundamente comprometido con los más necesitados.
“Cada vez que nos encontrábamos, era un ferviente entusiasta del deporte. Le gustaba mucho el fútbol, pero fundamentalmente trabajaba a través del deporte para beneficiar a los chicos que no tenían oportunidades. En eso nos parecíamos con lo de Laureus”, compartió Porta, visiblemente conmovido.
Para el histórico apertura argentino, la muerte del Papa representa una pérdida que trasciende fronteras: “Es un día triste no sólo para los argentinos, sino para muchos millones de personas”.
Porta también evocó la fuerza con la que Francisco vivió hasta sus últimos días: “Vivió casi hasta el último momento en su plenitud. Su paso fue seguramente con felicidad, así que lo vamos a extrañar”.
Con palabras sentidas, recordó los encuentros que compartieron, tanto en el Vaticano como en Buenos Aires, y destacó el reconocimiento que la Iglesia le hizo por su labor con la Fundación que lidera en Argentina.
“Siempre valoré el tiempo que otros dieron en forma gratuita para que yo fuese feliz. Eso es un acto de amor”, cerró Porta, dejando entrever una filosofía compartida con el Papa: dar sin esperar nada a cambio.
www.europapress.tv