Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio INTERNACIONALES

Informe Lensbury

07/03/2007
en INTERNACIONALES
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El tema central de la reunión con los directores de coaching de todo el mundo era establecer programas de educación formal para entrenadores, con la posibilidad de crear estándares globales para la acreditación de los mismos.

El tema central de la reunión con los directores de coaching de todo el mundo era establecer programas de educación formal para entrenadores, con la posibilidad de crear estándares globales para la acreditación de los mismos. Todo esto promovido por el iRB como motor de este accionar.

Trece países fueron los invitados: los que juegan el torneo de las seis naciones, los de las tres naciones, además de Japón, EE.UU., Canadá y Argentina.

Apertura:

La apertura comenzó con una breve alocución de Mark Harrington, resaltando permanentemente la preocupación del IRB debido a los diferentes niveles de enseñanzas en los países.

El enfoque principal de esta preocupación es achicar las diferencias entre ellos. Es decir: que los países más importantes auxilien a través de sus conocimientos al iRB para que este pueda mejorar y nivelar hacia arriba el juego de otros países. Entendiéndose que cuanto mejor es el nivel de juego, este atraerá a más gente, será más eficiente y tendrá mejores resultados y por ende mejor y más sponsorización; factor fundamental para el desarrollo del juego.

Presentación por Países:

Durante el primer día se realizaron las presentaciones de cada uno de los 13 países asistentes que nos enriquecieron con sus realidades rugbísticas. Estas exposiciones estaban brevemente referidas a su historia, infraestructura del coaching, niveles de competencia, niveles de capacitaciones, esquemas organizativos. No quiero extenderme en este punto pues está complementado con un CD que incluye las presentaciones en power point de cada uno de los países y que ustedes podrán ver en detalle.

Algunas conclusiones propias en cuanto a las exposiciones.

El tema de la seguridad es un tema prioritario en todos los países, a tal punto que nadie puede comenzar entrenar o referear si antes no acreditan dicho curso (rendir y aprobar). Australia por ejemplo es muy exigente con su acreditación de “SmarRugby”, requiere el 90% del puntaje para aprobado. 

Todos los países tienen acreditaciones en el 100% de sus cursos oficiales. (Nadie entrena o sube a un nivel superior si no tiene acreditación previa).

No existe curso oficial que sea solo presencial, esto sin posibilidades de cambio   (En argentina los mismos son todos presenciales, salvo en el año 2005 cuando intentamos acreditaciones que tuvo muy pocos entrenadores que se presentaron a rendir). 

Los países en general manejan 3 niveles de capacitación, algunos 4 niveles y otros países como Irlanda que llegan hasta 6 niveles. Los distintos niveles tienen similitud con los niveles de los cursos IRB uno, dos y tres. Estos cursos iRB son básicos en todos los países. Después algunas naciones van más allá en estas capacitaciones y producen sus propios cursos con niveles más altos.

Los países en general son muy duros y exigentes con los nuevos entrenadores. Es decir: en sus primeros cursos de seguridad y acreditaciones para el primer nivel. Luego es más fácil subir de nivel, pero con la obviedad de que jamás regalan nada.

El área de “Desarrollo” (Coaching) está tremendamente inter-relacionado a las áreas de “Selección”. El ejemplo más claro esta en el rugby francés. Las cabezas del área del coaching están íntimamente ligadas a las distintas categorías de selecciones: nacional, regional, provincial, juveniles o desarrollo de talentos. No entrenan equipos, pero si prestan colaboración directa a los seleccionados. Es decir, se retroalimentan del juego de la elite para luego bajar las enseñanzas a las bases (clubes, colegios).

Segunda parte del programa:

Estuvo enfocado en desarrollar un sistema de categorización de entrenadores que fuera válido y consensuado para adaptarlo a nivel mundial, ubicando niveles de capacitación en: seguridad, desarrollo de entrenadores y evaluación de los mismos en competencia.

La realización se desarrolló con el sistema de workshop (grupos de trabajo) que fueron variando permanentemente al cabo de las diferentes conclusiones y/o temas. Se daba un temario y cada grupo desarrollaba y exponía sacando finalmente sus conclusiones.

En líneas generales, se priorizó la importancia de los entrenadores con antecedentes como jugador, a medida que aumentaba el nivel de competencia

Partiendo de esa premisa se fueron elaborando pautas que los entrenadores deberían manejar en los distintos niveles de capacitación.

Ej.Condiciones que un entrenador debería poseer en cualquiera de los niveles.

Un entrenador debería saber:

· Ética del rugby (saberlo y practicarlo)
· Factores para la seguridad de los jugadores
· Conocer las reglas del juego
· Principios del juego (ataque defensa)
· Técnicas (destrezas)
· Principios de la planificación
· Comunicaciones diferentes (verbales, gestuales y auditivas)
· Fases del desarrollo del jugador (que entrenar o desarrollar en las distintas edades)
· Estilos de aprendizaje + proceso
· Preparación para jugar rugby
· Desarrollar las habilidades de las destrezas
· Requisitos posicionales.

 Un entrenador debería poder hacer:

· Planear
· Ser un maestro
·  Comunicar o trasmitir el pensamiento
· Observar
· Analizar
· Tener retro-información con los jugadores
· Revisar y auto-reflexión
· Desarrollar habilidades o destreza – Táctica/ estrategia
· Estilos de entrenamientos diferentes
·  Sesiones de entrenamiento seguras
·  Evaluar a los jugadores
·  Motivación apropiada a la edad
·  Gestionar recursos (físicos, financieros, etc)

De esta forma se trabajó para llegar a las conclusiones finales en los temas tratados:

Ø      Desarrollar normas referenciales de acuerdo al los diferentes países (idiosincrasia de los mismos y complemento entre países que tienen similitudes (Ej. Argentina – Francia)

Ø      Proceso de apoyo mundial con materiales (videos, cursos, publicaciones, etc.)  de los países más desarrollados.

Ø      Comparar y contrastar la provisión de recurso entre países.

Exposición sobre Análisis del Juego:

Concluído el foro al que fuimos convocados, recibimos una exhaustiva explicación de los profesionales del iRB que filman y analizan el juego. En definitiva son la voz de alerta de los cambios que se van produciendo en el juego, infracciones reiteradas, lesiones repetitivas por algún tipo de formaciones y/o reglas concerniente al propio juego. Finalmente recibimos como un obsequio de generosidad la posibilidad de solicitar dichas filmaciones, a costo cero, para nuestros propios análisis. 
 

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

¡El mejor rugby en Disney+ Plan Premium! Agenda completa del fin de semana

12/09/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+ Plan Premium! Agenda completa del fin de semana

Este fin de semana se llevará a cabo cuarta fecha del Rugby Championship, con el duelo estelar entre Australia y Los Pumas, además de la 18° jornada del URBA Top 12, como así...

Leer Más

Top 14: ¿Quién mantiene el rumbo y quién busca revancha?

12/09/2025
0
Top 14: ¿Quién mantiene el rumbo y quién busca revancha?

La temporada 2025-2026 del Top 14 entra en su segundo capítulo y promete emociones desde la primera jornada doble. Este fin de semana se destacan partidos de alto...

Leer Más

Rugby Championship: Los Pumas van por la victoria en Sydney

12/09/2025
0
Rugby Championship: Los Pumas van por la victoria en Sydney

Australia superó a Argentina 28-24 en Townsville el fin de semana pasado, en un duelo cargado de emociones. Ahora ambos equipos se preparan para la revancha en el...

Leer Más

All Blacks vs Springboks: previa del clásico en Wellington por el Rugby Championship

12/09/2025
0
All Blacks vs Springboks: previa del clásico en Wellington por el Rugby Championship

El equipo neozelandés llega con confianza tras su victoria 24-17 en Eden Park, resultado que extendió su invicto en ese escenario a 51 partidos y significó su primer...

Leer Más

NPC 2025: Waikato volvió a ganar y volvió a subir en las posiciones

12/09/2025
0
NPC 2025: Waikato volvió a ganar y volvió a subir en las posiciones

El campeonato provincial de Nueva Zelanda sigue entregando emociones fuertes. En el arranque de una nueva jornada, Northland dio la nota al superar a Wellington por 43-26 en...

Leer Más
Siguiente Post

Betsen y Skrela lamentan ausencia de Wilkinson el domingo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?