La Unión Irlandesa de Rugby (IRFU) anunció una inversión récord de 2,7 millones de euros destinada a fortalecer la equidad, accesibilidad y desarrollo del rugby en todos los niveles durante la temporada 2024/25. Esta importante suma de dinero fue aplicada a múltiples proyectos que reflejan el compromiso de la institución con un rugby más inclusivo, diverso y participativo.
Inversión estratégica con impacto real
Gran parte de los fondos provienen de la Financiación de Cuentas Inactivas de Sport Ireland, destinada a potenciar el programa de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) de la IRFU.
Entre los proyectos más destacados figuran:
– Compra de equipos de accesibilidad para clubes y estadios.
– Organización de festivales del Orgullo junto a clubes inclusivos.
– Capacitaciones antirracismo y en diversidad para personal y voluntarios, en conjunto con el Centro Irlandés para la Diversidad.
Además, el patrocinador Energia reforzó estas acciones asignando fondos directos para la adquisición de materiales inclusivos en los clubes, especialmente en iniciativas enfocadas en personas con discapacidad.
Igualdad y salud femenina como prioridades
Uno de los avances más destacados es la expansión de la campaña de positividad menstrual, impulsada por la IRFU. A través de una subvención estatal, 53 clubes recibirán productos menstruales sostenibles FabLittleBag en 2025, favoreciendo ambientes más cómodos y acogedores para mujeres y niñas que practican rugby.
Empoderamiento juvenil: una apuesta a largo plazo
La IRFU también destinó fondos de Léargas y Sport Ireland al fortalecimiento de su Consejo Juvenil, que lidera iniciativas en equidad de género y busca amplificar la voz de los jóvenes dentro del rugby irlandés.
Más de un millón de euros para clubes y escuelas
El Programa de Apoyo a Clubes de la IRFU inyectó más de 1 millón de euros para garantizar la operatividad y competitividad de los equipos:
* €1.023.254 para cubrir gastos de viaje y alojamiento en la All-Ireland League (AIL).
* €80.000 en subvenciones para equipos femeninos de AIL (WAIL).
* €250.000 para escuelas que desarrollan programas formales de rugby.
Infraestructura accesible e inclusiva
A través de la Subvención para Instalaciones Inclusivas, se distribuyeron €1.065.000 para que clubes mejoren su infraestructura y generen espacios accesibles para toda la comunidad, alineados con la visión de un rugby sin barreras.
Declaraciones que refuerzan el compromiso
“Ya sea mejorando prácticas de entrenamiento, protección o recursos, entendemos que clubes y escuelas tienen necesidades diferentes. Nuestro objetivo es brindar el apoyo necesario para crear experiencias positivas en todo el país”, expresó Colm Finnegan, Gerente Nacional de Desarrollo de Rugby de la IRFU.
Por su parte, Anne Marie Hughes, jefa del programa de Equidad, Diversidad e Inclusión, agregó:
“Seguiremos invirtiendo en proyectos fuera de la cancha que amplíen el público y mejoren la calidad de nuestras instalaciones. Queremos garantizar que el rugby sea verdaderamente acogedor para todos”.
Un modelo que inspira
Con un enfoque integral y el respaldo de entes públicos y privados, la IRFU se consolida como un ejemplo en el desarrollo de políticas inclusivas y sostenibles en el rugby global. Su estrategia muestra que el crecimiento del deporte no solo se mide en resultados, sino también en valores, apertura y compromiso social.
www.irishrugby.ie