Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio INTERNACIONALES

Irlanda y el rugby dan un ejemplo al mundo

26/02/2007
en INTERNACIONALES
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Croke Park, santuario de los deportes gaélicos, maravilló por su respeto hacia el himno inglés. Ocurrió el sábado en Dublín, en el choque del torneo Seis Naciones entre Irlanda e Inglaterra.

MADRID | DUBLÍN.- Fueron menos de dos minutos, pero la tensión, la intensidad, la emoción y el respeto que cargaron esos instantes dignificaron al deporte en general y al rugby en particular, y a un país, Irlanda, que dio un estremecedor ejemplo al mundo entero. Ocurrió el sábado en Dublín, en los prolegómenos del choque del torneo Seis Naciones entre Irlanda e Inglaterra. La cita trascendía mucho más allá del deporte hasta alcanzar de lleno a lo político, lo social e incluso lo histórico. Y por una vez, todos los protagonistas estuvieron a la altura.

No se resolvió para siempre el conflicto por Irlanda del Norte, no se firmó ningún acuerdo, no se renunció a ningún derecho ancestral, ni hubo entrega de armas. Lo que hubo fue una sincera manifestación pública cargada de simbolismo, un mensaje para el mundo atronador pese a consistir en un silencio: la República de Irlanda quiere pasar página sobre uno de los conflictos más enquistados del planeta y mirar irremisiblemente hacia el futuro.

A las 18:25 y bajo el típico cielo gris dublinés descargando una fina pero constante lluvia, la presidenta irlandesa, Mary McAleese, saludó como es tradicional uno por uno a los componentes de ambos equipos. Pero en sus risas nerviosas y en sus gestos se notaba la tensión. Cuando abandonó el césped, los jugadores ingleses se agarraron de los hombros a la espera de su himno nacional.

En las gradas se hizo el silencio total. Era el momento que todo un país llevaba esperando durante semanas, sobre el que se había debatido hasta la saciedad. El himno británico iba a sonar en un templo sagrado del nacionalismo irlandés y en uno de los mayores símbolos de la oposición a todo lo inglés: el estadio de Croke Park.

El coliseo de los deportes gaélicos aceptó tras una batalla de años abrirse a los deportes "extranjeros" como el rugby y el fútbol, los entretenimientos importados por los "invasores" ingleses. Y lo que más temían los reticentes a la apertura era que eso significaba que el enemigo profanase el templo.

Hasta hace muy poco, lo que ocurrió el sábado era absolutamente impensable. ¿La bandera inglesa ondeando en Croke Park? ¿El ‘God save the Queen’ (Dios salve a la Reina) interpretado entre sus cuatro paredes? Cualquiera que hubiera sugerido algo similar habría sido tachado inmediatamente de loco en un país con menos de un siglo de independencia y donde el patriotismo está mucho más vivo que en otros componentes más antiguos de la Vieja Europa.

Pero estaba pasando. McAleese tardó unos interminables 54 segundos en regresar a su lugar en el palco, saludar con un beso al primer ministro irlandés, Bertie Ahern, y cuadrarse para escuchar los himnos. Los pocos opositores activos se habían quedado en los alrededores del estadio situado en la mitad norte de la ciudad, reducidos a unos pocos manifestantes estrechamente vigilados por la policía a los que ningún espectador prestaba atención. Todos estaban mucho más preocupados por terminar sus pintas antes de acudir a tiempo a su asiento, por el que algunos llegaron a pagar 1.500 euros (casi 2.000 dólares).

Y entonces ocurrió. Las bandas de la policía y el ejército irlandeses, unidas para la ocasión, avisaron con un pequeño redoble de que el momento había llegado y a continuación sus 60 miembros interpretaron la melodía que durante décadas simbolizó lo más cercano al diablo para la católica y republicana Irlanda.

Sangriento precedente

La última vez que los británicos habían estado oficialmente en Croke Park fue el 21 de noviembre de 1920, el primer ‘Domingo Sangriento’. Paramilitares británicos entraron armados en el entonces modesto recinto y abrieron fuego a discreción en represalia por el asesinato la noche anterior de 18 agentes secretos ingleses por parte del IRA. El resultado: 14 muertos, entre ellos Michael Hogan, jugador de uno de los equipos que en ese momento estaban sobre el campo.

El sábado, apoyados desde las gradas por unos 7.000 compatriotas que habían cruzado para la cita el mar de Irlanda, los fornidos ingleses cantaron a voz en grito mirando de frente precisamente la tribuna bautizada en honor de Hogan. Fueron 42 estremecedores segundos para entonar la versión corta, sólo la primera estrofa, la que reclama a Dios que envíe "victoriosa, feliz y gloriosa" a su reina. No era el momento ni el lugar para cantar la versión larga, la que reclama al cielo que "disperse a sus enemigos y los haga caer" y que "confunda sus políticas y frustre sus viles trucos".

Los 75.000 irlandeses hablaron simultáneamente con su silencio. Se había discutido sobre protestas, se pidieron gestos, se amenazó con abucheos y silbidos, se reclamaron disculpas. Hubo sin duda muchos labios mordidos, pero nadie alzó la voz, y los cimientos del estadio no temblaron.

El aplauso final fue el remate perfecto al triunfo de los que habían clamado por "enterrar los fantasmas de la historia". De los que pedían que el país enseñase su nueva cara y la desbordante confianza proporcionadas por el ‘boom’ económico del Tigre Celta en los últimos lustros.

La ocupación británica, ‘un distante pasado’

"El mensaje, no las palabras, fue lo que importó: Aquí estamos, todos nosotros. Felices. Orgullosos. Esto es Irlanda. Somos Irlanda. Vivan con ello", escribió ‘The Irish Independent’. "Fue una afirmación nacional de que tenemos el mando de nuestro destino. La ocupación británica es un asunto de un distante pasado", opinó ‘The Irish Times’.

Luego llegaron los himnos irlandeses, cantados con más fuerza que nunca y con lágrimas en muchos ojos, y un partido en el que Irlanda coronó su gran noche de madurez arrasando a Inglaterra por 43-13. Fue también la victoria del rugby, "el deporte para animales jugado por caballeros", frente a otras muchas especialidades, empezando por el fútbol, ese que los apasionados del balón ovalado desprecian precisamente por ser un "deporte para caballeros jugado por animales".

Cuando terminó el choque y todo el país comenzaba una larga fiesta que se extendió hasta el domingo, la megafonía de Croke Park puso el broche de oro a la cita: "A cada una de las 81.000 personas en el estadio, muchas gracias". Rindiéndose ante el ejemplo dado, el diario británico ‘The Daily Mail’ escribió el epílogo: "En este día histórico para el deporte civilizado, el ‘speaker’ habló por todos nosotros".

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Rugby Championship: ¿Cómo será la venta de entradas en los clubes de Córdoba para Pumas vs All Blacks?

27/06/2025
0
Rugby Championship: ¿Cómo será la venta de entradas en los clubes de Córdoba para Pumas vs All Blacks?

Informamos que partir del día de la fecha, se inicia la venta de entradas través de la plataforma Ticketek (www.ticketek.com.ar) para el encuentro entre Los Pumas y All...

Leer Más

Mundial M20: Los Pumitas confirmados para el debut ante Gales

27/06/2025
0
Mundial M20: Los Pumitas confirmados para el debut ante Gales

Tras lo que fue el Rugby Championship M20, Los Pumitas tienen un nuevo desafío, el Mundial Juvenil. El domingo 29 de junio, desde las 15:30 h (de nuestro...

Leer Más

Arrancó la preventa de entradas para Los Pumas vs All Blacks en Córdoba

27/06/2025
0
Arrancó la preventa de entradas para Los Pumas vs All Blacks en Córdoba

¡Llegó el día que todos esperaban! Desde este viernes 27 de junio, se abrió oficialmente la preventa de entradas para el esperado choque entre Los Pumas y los...

Leer Más

¡Todo lo que tenés que saber del Mundial M20!

27/06/2025
0
¡Todo lo que tenés que saber del Mundial M20!

Del 29 de junio al 19 de julio, Italia será sede del Campeonato Mundial de Rugby U20 2025, donde las futuras estrellas del rugby internacional competirán por la...

Leer Más

Top 14: Formaciones confirmadas para la gran final entre Toulouse y Bordeaux-Bègles

27/06/2025
0
Top 14: Formaciones confirmadas para la gran final entre Toulouse y Bordeaux-Bègles

Por el lado de Bordeaux-Bègles, la gran noticia es el regreso como titular del joven wing Louis Bielle-Biarrey, quien superó el protocolo de conmoción cerebral. Además, el tercera...

Leer Más
Siguiente Post

Buenos Aires en la recta final hacia el Argentino

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?