TOKIO (Reuters) – Japón se unió oficialmente a la carrera para organizar los mundiales de rugby del 2015 o del 2019 tras presentar el viernes en Dublín los documentos de licitación a la International Rugby Board (IRB).
Japón se suma a Inglaterra, Sudáfrica e Italia en la candidatura de este evento. La IRB tomará la decisión de las sedes en julio.
Asia nunca ha organizado un Mundial de rugby, pero la postulación de Japón tiene un amplio apoyo en la región, por lo que se espera que incluya una propuesta para jugar algunos partidos en Hong Kong y Singapur.
“Esta es una candidatura especial, ya que es para el rugby asiático”, declaró Nobby Mashimo, presidente de la Unión Japonesa de Rugby (JRFU, por sus siglas en inglés).
“Con el apoyo de nuestros amigos de las 26 asociaciones de la región, y el respaldo del Gobierno japonés y la comunidad empresarial, creemos que podemos entregar un Mundial que atrape los corazones y las mentes de las personas, y sea la plataforma para tener un nuevo nivel de rugby en Asia”, agregó.
Japón expresó su molestia a la IRB tras perder ante Nueva Zelanda la candidatura para la Copa del Mundo del 2011, acusando a los poderes tradicionales del deporte de “pasarse la pelota entre sí” a expensas de una difusión a nivel mundial.
Con la realización del torneo en el 2011 en el hemisferio sur, Inglaterra es el favorito para recibir el torneo en el 2015. Esto afianza la opción de Japón para el 2019.
“Esta vez no será lo mismo”, dijo Mashimo.
“No tenemos ninguna sorpresa bajo la manga, sólo nuestros corazones puestos sobre la mesa (…) Además contamos con el apoyo de Japón y de los amigos de Asia, que están dedicados a acoger y recibir la expansión de este deporte”, finalizó.
Aún quedan 15 puntos en juego, teniendo en cuenta los posibles puntos bonus, lo que hace que los equipos ubicados desde la tercera hasta la décimo cuarta posición mantengan chances matemáticas de clasificación. Es por...
Leer Más