Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio INTERNACIONALES

¡La historia de la danza guerrera de los All Blacks!

El Ka Mate o Kapa O Pango dos danzas que utiliza el seleccionado de Nueva Zelanda en la previa a cada test match. A continuación te contamos la verdadera historia del mismo.

20/08/2023
en INTERNACIONALES, NOTA PRINCIPAL
0
¡La historia de la danza guerrera de los All Blacks!
86
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para la mayoría de los neozelandeses no maoríes de hoy, su conocimiento del Haka se limita quizás al Haka más interpretado llamado “Ka mate, Ka mate”, que fue compuesto por el cacique Ngati Toa Te Rauparaha alrededor de 1820.

Muchos equipos deportivos y personas que viajan desde Nueva Zelanda en el extranjero tiende a tener el haka “Ka mate” como parte de su programa. El equipo deportivo que mayor exposición ha dado a la haka en el extranjero ha sido los All Blacks, que la practican antes de sus partidos. Se ha convertido en un rasgo distintivo de los All Blacks.

ORIGEN DE LA HAKA
Según el ethos maorí, Tama-nui-to-ra, el dios del sol, tenía dos esposas, Hine-raumati, la doncella de verano, y Hine takurua, la doncella de invierno. El hijo que le nació a él ya Hine-raumati fue Tane-rore, a quien se le atribuye el origen de la danza. Tane-rore es el temblor del aire visto en los calurosos días de verano, y representado por el temblor de las manos en la danza.

Haka es el nombre genérico de toda la danza maorí. Hoy en día, haka se define como esa parte del repertorio de baile maorí donde los hombres están al frente y las mujeres brindan apoyo vocal en la parte trasera. La mayoría de los haka que se ven hoy en día son haka taparahi, haka sin armas.
Más que cualquier aspecto de la cultura maorí, esta danza compleja es una expresión de la pasión, el vigor y la identidad de la raza. Haka no es solo un pasatiempo de los maoríes, sino que también fue una costumbre de gran importancia social en la recepción y entretenimiento de los visitantes. La reputación de la tribu aumentó y disminuyó según su capacidad para realizar el haka (Hamana Mahuika)
Haka reflejó las preocupaciones y problemas de la época, de desafío y protesta, de sucesos y eventos de hecho en un momento dado.

HISTORIA HAKA
La centralidad del haka dentro de la tradición del rugby All Black no es un desarrollo reciente. Desde una gira de 1888 de los “nativos de Nueva Zelanda” dirigidos por Joseph Warbrick, el haka se ha asociado estrechamente con el rugby de Nueva Zelanda. Su mística ha evolucionado junto con la feroz determinación, el compromiso y la habilidad de alto nivel que ha sido el sello distintivo del juego nacional de Nueva Zelanda.

El haka agrega un componente único, derivado de los indígenas maoríes de Nueva Zelanda, y que se alinea con las culturas polinesias más amplias del Pacífico.
Los All Blacks realizan el haka con precisión e intensidad que sustentan el enfoque All Black.

KA MATE
La famosa haka; Ka Mate Ka Mate, fue compuesta por el cacique Ngati Toa Te Rauparaha alrededor de 1820, y la historia de su composición es bien conocida dentro de las historias orales de Ngati Toa y Ngati Tuwharetoa, las dos iwi (tribus) más asociadas con sus orígenes.

Durante una época de conflicto, Te Rauparaha estaba siendo perseguido por guerreros de un iwi rival, y Te Wharerangi de Tuwharetoa lo escondió en un pozo de kumara (boniato nativo), y se le indicó a la esposa de Te Wharerangi, Te Rangikoaea, que se sentara encima. Guiados por su Tohunga (erudito/sacerdote), los guerreros buscaron a Te Rauparaha y, cuando se acercaron, murmuró “Ka Mate Ka Mate” (Es la muerte, es la muerte). Oculto de los Tohunga por los poderes espirituales tanto de la comida como de la mujer de arriba, Te Rauparaha no fue descubierto, y mientras los buscadores pasaban por encima, murmuró “Ka ora Ka ora” (Es vida, es vida). Cuando los guerreros finalmente partieron, Te Rauparaha pudo salir del pozo de kumara cantando “Tenei te tangata puhuruhuru nana nei i tiki mai whaka whiti te ra”.

Hay muchas interpretaciones de estas palabras y “tangata puhuruhuru” puede ser una referencia al hombre peludo (Te Wharerangi), pero la tradición oral Ngati Toa sostiene que Te Rauparaha estaba dando crédito al poder espiritual de Te Rangikoaea mientras ascendía (Upane, Kaupane) de la oscuridad del pozo a la luz del sol (¡Whiti te ra! ¡Hola!)
Ka Mate fue interpretado por el equipo nativo de Nueva Zelanda en su larga y ardua gira de 1888/89, y por los “Originales” All Blacks en 1905. Tradicionalmente, el haka se realizaba antes de los partidos de los All Blacks fuera de Nueva Zelanda hasta 1986 cuando Wayne “Buck” Shelford y Hika Reid fueron fundamentales para introducir el Ka Mate en los partidos de Nueva Zelanda desde 1987 y garantizar que se jugara con una precisión e intensidad de las que en ocasiones carecían en años anteriores.
KAPA O PANGO – EL HAKA DE LOS ALL BLACKS
En agosto de 2005, antes del partido del Tri Nations contra Sudáfrica en Carisbrook, los All Blacks interpretaron por primera vez ‘Kapa O Pango’, un nuevo haka para y sobre los All Blacks.

Con un año de preparación, Kapa O Pango fue escrito para el equipo por Derek Lardelli, un experto en tikanga maorí (cultura y costumbres maoríes) del Ngati Porou iwi. Sus palabras y acciones celebran la tierra de Nueva Zelanda, el helecho plateado y sus guerreros de negro. El nombre podría traducirse simplemente como ‘equipo de negro’. Mire a continuación como el capitán de los All Blacks cuando se lanzó Kapa O Pango, Tana Umaga, explica por qué se agregó.

En lugar de reemplazar el haka tradicional, Ka Mate, Kapa O Pango se sienta junto a él como una nueva incorporación a la tradición de los All Blacks. Kapa O Pango se realiza de vez en cuando a discreción del equipo.

KAPA O PANGO

Taringa whakarongo!
Kia rite! Kia rite! Kia mau!
Hi!

Kia whakawhenua au i ahau!
Hi, aue! Hi!

Ko Aotearoa, e ngunguru nei!
Hi, au! Au! Aue, ha! Hi!

Ko kapa o pango, e ngunguru nei!
Hi, au! Au! Aue, ha! Hi!

I ahaha!

Ka tu te ihi-ihi
Ka tu te wanawana
Ki runga i te rangi, e tu iho nei, tu iho nei, hi!
Ponga ra!
Kapa o pango! Aue, hi!
Ponga ra!
Kapa o pango! Aue, hi!
Ha!

Let me go back to my first gasp of breath
Let my life force return to the earth
It is New Zealand that thunders now
And it is my time!
It is my moment!
The passion ignites!
This defines us as the All Blacks
And it is my time!
It is my moment!
The anticipation explodes!
Feel the power
Our dominance rises
Our supremacy emerges
To be placed on high
Silver fern!
All Blacks!
Silver fern!
All Blacks!
aue hi!

Explicación del Kapa O Pango

allblacks.com

Tags: CORDOBAXVdanza all blacksHakaKa MateKapa O PangoRugbyTana Umaga
Compartir34Tweet22

Notas Recomendadas

Súper Rugby Américas: Nicolás Galatro obligado a meter mano en Dogos XV

15/05/2025
0
Súper Rugby Américas: Nicolás Galatro obligado a meter mano en Dogos XV

En una nueva fecha del Súper Rugby Américas, este viernes Tarucas será local ante Dogos XV en el norte argentino, en un partido que promete ser vibrante y...

Leer Más

Fin de semana a puro rugby con presencia cordobesa en el Torneo del Interior

15/05/2025
0
Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

Con los equipos cordobeses siendo nuevamente protagonistas en la competencia más federal del rugby argentino, el Torneo del Interior, te contamos cómo será la actividad de este fin...

Leer Más

Súper Rugby Américas: Empezarán a surgir los semifinalistas

15/05/2025
0
Súper Rugby Américas: Empezarán a surgir los semifinalistas

El Súper Rugby Américas PAX está al rojo vivo. Seis de los siete equipos participantes tienen chances reales y matemáticas de quedar en las semifinales, que se jugarán...

Leer Más

¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

15/05/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

AGENDA COMPLETA DEL FIN DE SEMANA EN DISNEY+: Viernes 16 de mayo 04:00 Hurricanes vs Highlanders, Super Rugby Pacific Fecha #14, en vivo en Disney+ 06:30 Waratahs vs...

Leer Más

Premiership: Penúltima fecha con cinco equipos por tres lugares en semifinales

15/05/2025
0
Premiership: Penúltima fecha con cinco equipos por tres lugares en semifinales

Este viernes comenzará a disputarse la penúltima fecha de la fase regular de la Premiership Rugby, una jornada que podría empezar a definir los tres cupos restantes para...

Leer Más
Siguiente Post
Brodie Retallick y Shannon Frizell partieron a Europa con algunas molestias

Brodie Retallick y Shannon Frizell partieron a Europa con algunas molestias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?