El centro, recientemente elegido en el Equipo Ideal de la Temporada del Top 14, admitió que analiza seriamente esa posibilidad gracias a las leyes actualizadas de World Rugby.
Las normas vigentes permiten que un jugador represente a una nueva nación si cumple dos requisitos: no haber jugado rugby internacional durante tres años y poseer un vínculo de nacimiento, ascendencia o familia directa. En el caso de Tuilagi, nacido en Samoa, el camino está abierto.
En una entrevista con The Daily Telegraph, el jugador de Bayona fue contundente: “Inglaterra es muy especial para mí, por supuesto, pero mi corazón y mi hogar siguen estando en Samoa. Me encantaría vestir la camiseta azul algún día.”
Tuilagi renovó recientemente su contrato con Bayona hasta 2027, lo que descarta cualquier regreso al rugby inglés a corto plazo. A diferencia de sus hermanos —Anitelea, Alesana, Henry y Freddie—, todos exinternacionales samoanos, Manu es el único que representó a Inglaterra a nivel Test, convirtiéndose en una excepción dentro de su propia familia.
Samoa, que aseguró su lugar en Francia 2027 tras vencer a Bélgica, vería con gran interés la llegada de un jugador de su calibre. El único interrogante es la edad: Tuilagi tendrá 35 años cuando se dispute la Copa del Mundo. Aun así, su potencia, experiencia y perfil internacional podrían convertirlo en uno de los grandes nombres del torneo si decide dar el paso.








