Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO

De Marista al rugby de Qatar

30/01/2018
en TERCER TIEMPO
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dicen que en todos lados hay un argentino y en cada lugar del mundo hay un club de rugby. Pero no es habitual el caso de Guillermo Villegas Bardó, ex tercera línea de Marista, quien trabaja en Qatar y juega en el Doha RFC. Desde ese exótico destino que será sede del Mundial de fútbol del 2022, el Billy (como lo conocen sus amigos) contó como vive esta inusual experiencia.
-¿Como llegás a trabajar a Qatar?
-Haciendo unas prácticas en Argentina en un hospital para caballos, conocí una porteña con la cual nos hicimos bastantes amigos. A los pocos meses yo me fui a trabajar a Estados Unidos y perdí el contacto con ella. Después de poco más de medio año volví para Argentina y me escribió que se estaba viniendo a trabajar a Qatar a un establo como veterinaria y el marido de manager. Pasaron 3 o 4 meses, yo me había instalado en Mendoza cuando saliendo del club (Marista) me aparecen varias llamadas perdidas al celular de un número bastante extraño y un mensaje de ella diciendo que le había dado mi numero a un qatarí que andaba buscando un veterinario para su establo. Me contacté con él y arreglamos. Lo que si puse como condición es que sea después de determinada fecha porque justo estaba terminando la pretemporada y había un viaje a jugar con La Tablada. Asique fui al viaje con el plantel superior todo ese fin de semana y el mismo lunes ya estaba embarcando para Qatar.
-¿A donde vivís y como es la vida allá?
-Vivo en Doha, en la capital del país. Generalmente los expatriados viven en Compounds que son como mini barrios cerrados con pileta y gimnasio , y dependiendo un poco el nivel pueden tener guardería, cancha de tenis, de fútbol, etc. La vida acá es tranquila, no hay inseguridad, robos, ni nada que se le parezca. Te imaginás que es un país donde se rige por La Sharia, la ley islámica, donde los castigos son muy severos, pero más que nada, nadie se manda ninguna macana por miedo a la deportación. Es un país donde hay mucha mano de obra de la India, Bangladesh, Nepal y otros países, donde el trabajo de una sola persona acá en Qatar sostiene a la familia entera en sus lugares de origen, son países donde hay mucha pobreza. De una población de aproximadamente 2 millones, solo 250 mil son qataríes, los demás son expatriados trabajando. En Qatar no hay gente en la calle, ni pidiendo, ni pobres, ni nada. El que esta acá es porque esta trabajando. Es un país donde hace 40 años no había nada, y después del descubrimiento del petróleo y del gas se hizo rico, entonces todo está en continuo crecimiento y construcción. Hay una comunidad argentina en la que nos conocemos todos, pero siempre nos juntamos con los mismos que somos un grupo de diez más o menos. Vamos a la playa los fines de semana en invierno, salimos a cenar, pasamos navidades, año nuevo, cumpleaños, asados entre semana , siempre un poco tratando de seguir la vida que teníamos en Argentina. Además del rugby, jugamos al fútbol entre semana con grupos de egipcios, marroquíes, senegaleses. El dato curioso es que la embajadora argentina también es mendocina.
-¿Como llegaste al rugby allá?
-Buscando por internet me enteré que había rugby y mande un par de emails para contactar a la gente. Lo malo es que como llegue en marzo y entre que me acomodé y todo , cuando quise empezar la temporada había terminado. La temporada dura lo que dura el buen clima, empieza en setiembre hasta abril más o menos, después hace tanto calor que se suspende toda actividad al aire libre.

-¿Como es el club? ¿Hay muchos equipos? Contra quien compiten?
-El club donde juego se llama Doha Rugby Football Club, es el club deportivo mas viejo de Qatar. Tiene casi 40 años creo. Es un club muy chico de una sola cancha, cantina y vestuarios. Hay 3 equipos de mayores ( 1st, 2nd y veteranos), 2 equipos de mujeres y después rugby juvenil e infantil. Acá en Qatar solo hay solo 7 equipos contando los 3 de nuestro club. Los otros equipos son los Blue Falcons ( todos franceses) , Al Khor (es en la segunda ciudad mas grande Qatar) y los Camels (el equipo nacional de Qatar que tiene unos pocos qataríes y los demás todos jugadores rentados de Fiji)
Esta temporada tiene la particularidad que solo jugamos entre nosotros debido al bloqueo impuesto por lo países del Golfo a Qatar. Por eso solo jugamos cada 15 días con suerte. La temporada pasada jugamos la Liga del Golfo y teníamos que viajar fin de semana por medio a jugar a Dubai, Omán, Sharjah, Abu Dhabi, etc. Y ellos venían para acá. Obviamente era mucho mas competitiva y divertida.

-¿Como es el rugby y el ambiente del club?
-El club tiene como mayoría socios ingleses, escoceses, irlandeses y sudafricanos. Es mas que nada un punto de reunión de todas esas comunidades. Como te decía, al ser el club mas viejo de Qatar y con mucho peso inglés (Qatar fue un protectorado inglés hasta 1971) les dieron el derecho de poder tomar alcohol en el club. Es el único lugar fuera de los hoteles 5 estrellas y junto con el Doha Golf donde se puede tomar alcohol. Todos los días está lleno de gente que después del trabajo se viene a tomar una copa. El ambiente es muy bueno, todos son amigables, respetuosos y tienen al club como su segunda casa.
-¿Comparado con Mendoza cual es el nivel? ¿Que diferencias y similitudes encontraste?
-Creo que el nivel es inferior al haber una menor cantidad de jugadores y clubes. La principal diferencia es que acá no hay jugadores jóvenes de entre 18 y 27 años, cosa que en Mendoza es totalmente lo contrario. Acá todos son jugadores que vinieron de sus países a trabajar una vez terminada la Universidad. Son equipos de jugadores grandes. Los chicos que se criaron acá porque sus padres trabajan acá todos se vuelven a sus países a la Universidad. Nadie quiere pasar su vida universitaria acá en Qatar, a pesar de que hay sedes muy buenas de universidades de Estados Unidos e Inglaterra. Al ser un país en el cual la gente viene por de un par de años nomás, hay mucho recambio de jugadores. Del año pasado a este la mitad del equipo se fue, al igual que vinieron otros nuevos. Otra diferencia es que el club destina cierto dinero por año para traer dos a tres jugadores rentados por temporada para levantar un poco el nivel y para que sean los entrenadores de las infantiles. Son jugadores de Nueva Zelanda o Inglaterra que han sido profesionales y vienen a retirarse acá. Además de que los entrenadores de plantel superior también son rentados. El año pasado era un australiano y ahora un neocelandés. Encuentro más similitudes que diferencias, con respecto a la camaradería que se forma, a la amistad, los terceros tiempos, los entrenamientos y demás, son iguales que allá.

-¿Que deportes les gustan a los Qataries?
-Les gustan mucho la caza con halcones, las carreras de camellos, los deportes ecuestres, los autos y algo de fútbol también. El en el club donde juego no hay ni un solo qatarí. El Gobierno incentiva mucho el deporte pero siempre los locales son minoría. Hay lugares para hacer deporte gratis o muy bajo costo en muchos lados, con pistas de entrenamientos, gimnasios, piletas de natación, canchas de futbol, básquet, cricket, tiro y todo lo que se te ocurra.
-Pensando en el Mundial de fútbol 2022: ¿Hay muchas obras? ¿Va a estar bueno para ir?
-La mayor parte del país está en obra pensando en el Mundial, desde los estadios, hasta los hoteles, rutas, subte y demás. El tráfico en determinadas zonas y horas es realmente un caos, podés llegar a perder un par de horas solo para hacer algunos kilómetros. Hay una cierta incertidumbre sobre que es lo que va a pasar en el Mundial ya que va a ser el primero en hacerse en un país árabe y musulmán. Todos sabemos que en los mundiales hay fiesta por todos lados, alcohol, descontrol y demás, por lo que no se sabe que va a pasar. Segundo al ser un país muy chico, tanto que uno puede cruzar de una punta a la otra en una hora y media, muchos creen que el país no tiene la capacidad para recibir a tanta gente en tan poco tiempo. Habrá que ir viendo que pasa con el correr de los años, si se reflejan el tiempo y el dinero que están invirtiendo en algo que realmente funcione. Y por último el bloqueo impuesto por los países del Golfo puede ser una amenaza si no se levanta antes del Mundial, si se tiene en cuenta que la única entrada y salida terrestre es por Arabia Saudita la cual esta bloqueada por lo que la mayoría de las cosas hasta el momento vienen por aire. Si todo se arregla y los proyectos se terminan creo que va a estar muy lindo, por ahora dinero y ganan no les faltan.
Fuente: www.rugby.com.ar

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

17/04/2024
0
Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

En la página de Espartanos, la ONG que revolucionó las cárceles utilizando al rugby como herramienta de educación e inserción social para los presos, hay un video corto...

Leer Más

Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

19/03/2024
0
Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

El apertura tucumano, Nicolás Sánchez, hoy con presente en Tokyo Suntory Sungoliath, equipo de la Top League One, habló con Patricio Fernández en XV Rugby Club sobre su...

Leer Más

Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

04/03/2024
0
Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

Este enfrentamiento tiene un trasfondo especial, ya que ambos equipos forjaron una gran amistad desde su primer encuentro en el año 2016. Compartiendo al Banco Macro como su...

Leer Más

Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

23/02/2024
0
Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

En un vibrante encuentro en el Club Newman, entre Pumpas XV y American Raptors, celebraron una jornada que trasciende la mera competencia en el marcador. La esencia de...

Leer Más

“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

22/01/2024
0
“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

Por su parte, la Copa de Plata quedó en manos de "Gestión Inmobiliaria", ya que el combinado de Tres Arroyos venció a “La Manteca no es pal Gato”...

Leer Más
Siguiente Post

Warren Gatland armó un rompecabezas para enfrentar a Escocia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?