Semifinalista, finalista y proveedor de jugadores a los seleccionados nacionales, lo hecho por Dogos XV en los primeros dos años de existencia ha sido muy positivo.
Al ingresar a su tercera temporada, nuevamente con Nicolás Galatro en el cargo de entrenador principal, la franquicia se prepara “para, primero, ser regulares, algo que no fuimos el año pasado.”
“Este año vamos a tener un equipo con mucha competencia interna lo que nos va a permitir ser regulares. Si lo somos, el nivel de juego va a levantar.”
“Buscamos tener dos jugadores por puesto; para eso estuvimos seis meses analizando videos, viendo opciones. Nos propusimos con el staff de Los Pumitas que los chicos que estén en Dogos tengan la capacidad de entrar a la cancha.”
Dentro de su plantel de 45 jugadores, hay once jugadores elegibles para el seleccionado M20 este año, cifra similar a las otras dos franquicias argentinas.
El experimentado entrenador, que comenzó su carrera en el rugby profesional de la región con Cafeteros Pro, la franquicia colombiana que jugó la Superliga Americana de Rugby, encara su tercera temporada en Córdoba.
“La evolución del torneo es abismal año a año. Cada temporada es mucho más competitivo, más profesional. Arrancamos de cero en Dogos y hoy es un cambio enorme en estructura, administración, staff, preparación y cuidado.”
“Este año, el Súper Rugby Américas va a ser el más competitivo de los jugados hasta ahora.”
En cuanto al juego que pretende para su equipo, “el objetivo es tener volumen y posesión. Y cuando la pelota la tiene el rival, recuperarla rápido. La presión se genera en el tackle, aunque con un buen orden hasta se puede presionar sin la necesidad de tacklear,” dice Galatro.
Dogos XV no contará con dos de sus mejores jugadores en las primeras dos temporadas.
“En Argentina no hay lugar para todos. Si se va un jugador a Toulouse, como Efraín Elías, o a Exeter Chiefs, como Franco Molina, a jugar en equipos top de Europa, está bien visto, habla del desarrollo personal y del equipo y además abre espacio para otros jugadores.”
Desde lo personal, “ver que los jugadores que entrenás están desarrollados y pueden dar el salto al más alto nivel genera satisfacción.”
El Lungo Molina, uno de los pocos Pumas que jugaron los doce tests en 2024, el año de su debut, era el capitán, cargo que este año tendrá Valentín Cabral.
Al hablar de desarrollo como jugador y como persona, el caso del tercera línea es emblemático. Así lo explica Galatro.
“Cabral empezó el primer año como jugador invitado; en el segundo se ganó un lugar en el equipo y en este tercero recibe la capitanía.”
Cabral y el equipo tendrán a Nacho Gandini y a Julián Hernández como sub-capitanes, “dos lideres que lo van a ayudar.”
Otro líder importante de Dogos XV será el debutante Gastón Revol. A los 38 años y a seis meses de retirarse de Los Pumas 7s después de una larga y prolífica carrera, es una de las figuras del equipo.
Galatro no escatima elogios. “El Negro es un crack como jugador, y como persona. Le digo a los chicos que hay que mirarlo todo el tiempo; que miren como se ata los cordones, como se hidrata. Cada gesto que hace es un aprendizaje.”
“Si bien lo respetan por la leyenda que es, se muestra cercano a todos.”
Lejos de ser un golpe de marketing, Revol está a nivel. “Todavía tiene mucho por dar. Le cuesta entender las organizaciones pero en el juego individual está muy bien. Está creciendo día a día. Es súper profesional. Lo primero que le dije cuando hablamos para que se sume fue que sigue queriendo mejorar, aprender. Eso hace todos los días.”
El mensaje es claro. “Los jugadores lo saben: juega el que está mejor. No importa el nombre o la edad.” De hecho, Galatro jugó competitivamente hasta los 41 años.
Dogos XV jugará en el primer partido del torneo frente a Peñarol Rugby en Montevideo. Llegan con una buena preparación y un partido con Tarucas que dejó, como dice Galatro, “cosas interesantes. Los objetivos que nos habían trazado los cumplimos. Tuvimos muchísima obtención, contento con la intensidad, la actitud del equipo y el primer equipo arrancó muy flojo y cuando se acomodaron dieron vuelta todo. Me encantó a nivel actitudinal.”
El campeón defensor se muda, y jugará en el Córdoba Athletic. “Soy pro a los cambios, no los empujo pero los acepto. Veo siempre el vaso medio lleno. En Tala se llenaba y fue espectacular. En el Athletic va a ser un ambiente muy caluroso con el público.”
www.superrugbyamericas.com
Créditos: bsgroup.com.ar