Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

Nicolás Sánchez: “El jugador que más admiré ha sido Jonny Wilkinson”

05/06/2020
en FIGURAS, NOTA PRINCIPAL
0
Nicolás Sánchez: “El jugador que más admiré ha sido Jonny Wilkinson”
75
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A diferencia de lo que le ocurre a la mayoría de los jugadores en este momento de pandemia, a Nicolás Sánchez, el goleador histórico de Los Pumas, este parate le sirvió muchísimo para recuperarse, hacer un análisis interno de cómo estaba viviendo y ver que le sucedió el año pasado en el mundial, para así encaminarse y volver a disfrutar de su pasión, el rugby.

El repasó de su historia, sus comienzos en Tucumán Lawn Tennis, el progreso en su carrera, su llegada y el recorrido con Los Pumas, las tres etapas en el rugby francés, como se prepara para volver a jugar luego del COVID 19, la ayuda psicológica clave para saber que le sucedió en el mundial y poder superarlo, el tiempo que le queda por jugar, sus mejores partidos, los rivales a vencer y el próximo mundial. Todo eso contestó Nicolás Sánchez en media hora de una nota de audio realizada por Agustín Basso para The World Rugby Podcast con una de las figuras de Los Pumas que busca redescubrirse para volver a ser el que fue, apenas antes del mundial de Japón.

Sobre la pandemia:
Me adapté muy bien desde un principio, me sirvió para recuperarme físicamente y aprovechar mejor mi tiempo sin tener la preocupación de los partidos o las cosas que tenés que hacer a diario. Este virus nos dio un espacio para parar un poco y poder trabajar. A mí me sirvió un montón para hacer un análisis interno de cómo estaba viviendo el rugby, mi vida y como me gustaría terminar estos años que me quedan como jugador y que me gustaría cambiar. Ha sido un lindo momento para mirarme para adentro. No sé si me quedaran tres o cuatro años, pero los intentaré disfrutar y trataré de hacerlo más enfocado. Estoy trabajando un montón con un psicólogo que me está ayudando, estoy trabajando con él dos veces por semana y viendo lo que pasó el año pasado (por su rendimiento en Japón) que fue duro; pero si quiero mejorar y seguir jugando al rugby y viviéndolo apasionadamente había que buscar ahí. Además, me sirvió para estudiar inglés, para entrenarme, recuperar el cuerpo y cuando empecemos de nuevo estar con más ganas.

Sobre el Stade francés y sus compañeros:
Hablamos por zoom seguido con el staff del club y con mis compañeros; nos proponen actividades los preparadores físicos y nos informan todo sobre el virus y como habrá que hacer cuando volvamos a entrenar. Recién a mediados de junio volveremos a entrenar y en Setiembre está planificado comenzar el campeonato y jugar los partidos.

Sobre su carrera y el desarrollo:
Cuando sos más chico, soñás con poder jugar en Los Pumas y cumplir tu sueño. Tuve mucha suerte, pero creo que fui cumpliendo objetivos a corto plazo. Primero llegar a la primera de mi club en Tucumán, luego el seleccionado de la provincia, PampasXV, Jaguares, Los Pumas y rugby profesional, cumpliendo objetivos, etapa por etapa.

Cuando miro para atrás nunca hubiera soñado todo esto. La verdad tuve mucha suerte.

Su mejor momento:
Fueron dos momentos muy lindos. La mejor versión fue en el 2015, en el mundial; y el otro en el 2018 en cuanto a mi nivel juego; creo que el último fue mi mejor momento.

Su mayor decepción:
Lo más duro fue Japón sin dudas, la expectativa que había no solamente del equipo sino mía personalmente después del 2018, llegar a Francia y jugar seis meses en el Stade francés. Me sentía muy bien, y cuando volvía a Argentina mi sueño era otro a lo que pasó, y el mundial fue lo más duro.

El Mundial de Japón:
Nunca encontramos el juego en el mundial, pero tampoco en el Rugby Championship. Quizás si jugamos bien con Nueva Zelanda, pero el equipo no se encontró en los otros partidos. La derrota contra Francia fue muy dura, y el batacazo con Inglaterra no se dio. El equipo luego de la derrota del debut con Francia quedó muy golpeado anímicamente y costó un montón poder enfocarse y encontrar el equipo para seguir.

La derrota del debut:
El partido con Francia me costó mucho volver a verlo, no podía ni verlo. Al principio veía la camiseta del mundial y sentía una sensación extraña, muy rara. Ese partido fue un cachetazo, un baldazo de agua fría. Al principio arrancaron muy enchufados, sabían nuestras jugadas, nos pusieron bajo presión y personalmente jugué un primer tiempo muy malo, como todo el equipo. En el segundo tiempo salimos a dar vuelta la historia, les metimos presión, dudaban, se achicaban, hacían tiempo, le metimos uno o dos tries y nos pusimos parejo. Al final fue palo y palo, pero lo terminaron ganado ellos con ese drop, pero sin duda regalamos un tiempo, en el que ellos habían salido muy enfocados.

El después del fracaso mundialista:
Mucho no se pudo hablar en ese momento, era un tema bastante sensible y cada uno siguió con su vida después del mundial, pero para todos los que formamos parte de ese grupo eso quedó en la cabeza por mucho tiempo. Se deberá charlar con el equipo cuando volvamos a estar todos juntos.

Un partido y un recuerdo imborrable en su carrera:
El del 2015 contra Irlanda, sin dudas fue espectacular por lo que sentimos desde antes de llegar al estadio, el himno, el partido. Otro, el que se le ganó a Sudáfrica, en Salta, ahí nos salieron cosas que habíamos entrenado perfectas y eso te llena cuando se da. Uno más, el del 2014 contra Francia, éramos más chicos, esa ventana venia complicada y ganarle a Francia en el Stade de France fue especial. Todos fueron lindos partidos para vivir.

La diferencia con las potencias:
Competir contra equipos o países que tienen cinco franquicias o catorce equipos en su Liga profesional es atípico para un país que tiene un solo equipo de ese nivel. Pero se ha ido desarrollando un montón, tanto el nivel de los Pumitas, como el del segundo equipo, y hoy se trabaja en conjunto y cualquiera puede llegar. En los últimos años los chicos que llegan a Los Pumas están desarrollados físicamente, están preparados mentalmente, se integran y están listos para jugar. Es un desafío sin lugar a dudas. No tenemos muchos equipos como las grandes potencias ni jugadores en cantidad como ellos, pero estaremos prendidos con lo que tenemos. La competencia interna aumentó bastante, es mayor y generó más jugadores.

¿Que significó jugar en Francia tres veces?
Jugar en Francia me dejó distintos momentos en mi carrera. Primero jugué tres años en Bordeaux, con un pobre rendimiento y lo poco que jugué, eso fue malo en mi carrera. Pero después vino un momento muy lindo con Toulon, en donde aprendí en esos siete u ocho meses mucho, lo disfruté y compartí una gran experiencia. Y ahora con el Stade Francés la vida me cambió un poco y lo estoy disfrutando un montón. La estoy pasando muy bien y es una experiencia fantástica.

El Top 14 y como es el nivel del juego:
El Top 14 francés tiene jugadores de mucho nivel en todos sus clubes. Acá la localía juega un papel muy importante en el torneo. Si te toca viajar estés primero o último será complicado El público le mete presión al árbitro, no te da lugar a relajarte y tenés que estar siempre a fondo. Cada club representa a una ciudad y los equipos que juegan ese fin de semana hacen que la ciudad se pare. Se cierran los locales y el 80 % de la gente de la ciudad va a alentar al equipo. El espectador es muy apasionado y se desespera por ir a la cancha.

Tu jugador favorito:
El jugador que más admiré ha sido Jonny Wilkinson, es mi modelo a seguir. No pude enfrentarlo, pero fue entrenador de patadas del Toulon y lo pude aprovechar, porque no te deja de sorprender nunca. La primera semana que entrenamos juntos jugábamos contra el Clermont en Niza y fuimos a patear los dos. Me enseñaba y quería cambiar mi técnica, quería que patee y siguiera a los palos y me parecía raro. Me metía presión y no embocaba una con la técnica de él. Quince minutos antes del comienzo del partido me dijo: Nico demos de baja la técnica, patea como vos quieras y después volvemos a entrenarla. La parte mental para él era muy importante, eso también era clave.

¿Que cambió con la llegada de Mario Ledesma a Los Pumas?
Con la llegada de Mario Ledesma, Nico Fernández Miranda y el nuevo staff, cambió mucho la forma de entrenar. Fueron muy claros en lo que querían lograr con cada jugador y fue muy bueno. En un principio costó porque fue totalmente distinto a como veníamos entrenando. Mario nos metía mucha presión en los entrenamientos, al comienzo eso te incomoda, pero en el partido nos terminó sirviendo, porque te sentías mejor para pensar y tomar decisiones, en el partido en sí.

¿Cómo ves a Los Pumas en lo que vendrá?
Yo estoy convencido que el mundial fue un traspié en este camino que están construyendo Los Pumas para tratar de meterse entre los mejores equipos del mundo. Se venía de jugar un cuarto de final y la final en el Súper Rugby. El Championship se venía mejorando y obteniendo victorias. La evolución se estaba viendo, pero sin dudas el mundial fue una excepción. Igual el camino es sin dudas lo más importante y es el correcto. Jaguares y el recordado Pampas XV. Tener otro equipo compitiendo a un buen nivel como Jaguares sirve para aumentar la base, y eso es bueno que pase. No sé si hay un paralelismo con Pampas XV. En aquel momento fue espectacular y nos ayudó para poder jugar después en Los Pumas. Ojalá les sirva a los nuevos chicos que arrancaron con Jaguares para que lleguen a Los Pumas y estén preparados.

Los equipos invencibles:
Nueva Zelanda es obviamente muy difícil siempre. A veces pensamos, estos tipos vienen de pasear por Buenos Aires, y cuando salen a la cancha en los 80 minutos son muy sólidos. Hay dos partidos que pensé que les podíamos ganar, los sentí débiles. El partido del Championship del año pasado pensé que podíamos ganarle, y el del mundial 2015 también; pero es un equipo que siempre está atento y no se da por vencido nunca. Gales también me sorprendió en 2018, un equipo muy firme mentalmente, las corrían todas, hacíamos jugadas y probábamos y no podíamos hacerle un try ni jugando una semana seguida.

¿Tu objetivo será llegar al mundial de Francia? ¿Lo vivirás como algo especial?
Trato de ponerme objetivos cortos, semana a semana, mes a mes; enfocado para cuando arranque de nuevo el rugby acá. El mundial que viene lo veo muy lejos, trato de ir más de a poco, falta bastante para la próxima copa del mundo, cuatro años.

Es genial que se juegue aquí en Francia la Copa del Mundo 2023, no solo por la estructura como país, sino que va a ser parecido a Inglaterra 2015. A mucha gente le permitirá venir al mundial. La diferencia en Japón era muy complicado. El mundial acá en Francia será inolvidable, tiene todos los recursos y está preparado pare eso.

Y de tu club querido, Tucumán Lawn Tennis, ¿que sabés?
Trato de seguir ligado a Tucumán Lawn Tennis, hablo con los chicos y los tengo muy en cuenta. La actualidad del club la sigo cuando juegan, ahora con esta cuarentena está todo parado, habrá que esperar que vuelvan.

Fuente: The World Rugby Podcast

Tags: JaguaresJonny WilkinsonLos PumasNicolás SánchezWorld Rugby
Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

28/06/2025
0
Los Māori All Blacks vencieron a Japón XV en Tokyo

En el inicio de una nueva era bajo la conducción de Ross Filipo, los Māori All Blacks mostraron toda su potencia ofensiva y se llevaron una victoria contundente...

Leer Más

Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

28/06/2025
0
Los British & Irish Lions rugieron fuerte en su debut australiano

El equipo dirigido por Andy Farrell dejó en claro que va en serio. A pesar de que en la primera mitad los locales dominaron el territorio y el...

Leer Más

Pumpas XV, campeones de bronce en el Mundial de Rugby Mixed Ability Imart 2025

28/06/2025
0
Pumpas XV, campeones de bronce en el Mundial de Rugby Mixed Ability Imart 2025

El viernes 27 de junio quedará grabado en la memoria de todos los que formamos parte de Pumpas XV. En una vibrante final de la Bronce Cup del...

Leer Más

Rugby Championship: ¿Cómo será la venta de entradas en los clubes de Córdoba para Pumas vs All Blacks?

27/06/2025
0
Rugby Championship: ¿Cómo será la venta de entradas en los clubes de Córdoba para Pumas vs All Blacks?

Informamos que partir del día de la fecha, se inicia la venta de entradas través de la plataforma Ticketek (www.ticketek.com.ar) para el encuentro entre Los Pumas y All...

Leer Más

Mundial M20: Los Pumitas confirmados para el debut ante Gales

27/06/2025
0
Mundial M20: Los Pumitas confirmados para el debut ante Gales

Tras lo que fue el Rugby Championship M20, Los Pumitas tienen un nuevo desafío, el Mundial Juvenil. El domingo 29 de junio, desde las 15:30 h (de nuestro...

Leer Más
Siguiente Post
“Con Jaguares representamos profesionalmente a Argentina, lamentablemente esta opción no está más”

"Con Jaguares representamos profesionalmente a Argentina, lamentablemente esta opción no está más"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?