Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

“Nunca cobré un peso por jugar al rugby”

03/08/2011
en FIGURAS, TERCER TIEMPO
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El nombre Hubo Porta es sinónimo de rugby en la Argentina. El ex apertura y capitán de Los Pumas dio una charla en Córdoba titulada “el rugby en primera persona”.
El mejor 10 de la historia del seleccionado nacional, ganador del Olimpia de Plata y de Oro, hablo con al-Rugby.com sobre su sentimiento sobre este deporte, su paso por la política y sobre la actualidad del plantel que dirige Santiago Phelan en un mano a mano imperdible.
-¿Cómo llega la invitación a Córdoba?
-A través de mi mujer Ana, que me comentó que se habían comunicado del colegio Cinco Ríos y me pareció muy buena la idea de venir a Córdoba. Siempre es bueno poder contarle a la gente lo que hacemos, expresar lo que uno opina del juego.
-¿Es muy diferente el rugby de tu época con el actual?
-Sí, desde las reglas, la preparación y hasta las decisiones. Hoy el rugby es otro desde que se organizó el primer Mundial. Hay otros intereses, pero conozco poco de este rugby actual. Lo que transmito es lo que yo viví, y por lo que voy a luchar. A mí me gustaría que los jugadores profesionales sientan lo que siente un amateur cuando está dentro de un vestuario.
-En su historia como jugador aparecen grandes logros. ¿Hay alguno que sea especial?
-El más especial es el de mi club (Banco Nación) con Inglaterra, por lejos. El club para mi es la familia, y porque haber logrado aquel triunfo en cancha de Vélez contra quienes inventaron la pelota de rugby es algo que me va a perdurar en el tiempo. También hay muy lindos recuerdos como el primer triunfo frente a Francia en Argentina, la victoria ante Australia en su país, el empate con los All Blacks en cancha de Ferro y el triunfo frente a los Sprinboks en Sudáfrica. Uno se acuerda siempre de la parte dulce pero también hay partes amargas como el primer Mundial de rugby, el cual fue muy duro pero en el balance uno siempre se acuerda de los mejores momentos.
-Estuvo presente en el estadio Stade de France cuando Los Pumas vencieron a Francia en la apertura del Mundial 2007. ¿Esto le hizo recordar los momentos de gloria que tuvo?
-No, para nada. Fue una experiencia muy diferente y única. Primero porque estaba con mi hijo, después porque me tocó representar a la Argentina en la ceremonia inaugural y por último porque me sucedió algo especial con mi hijo. La noche anterior él me dijo: ‘Papá mañana le ganamos a Francia, y le contesté, dormí porque eso es medio difícil’. Y más lo confirmamos cuando vimos a 80.000 franceses alentando a su seleccionado. Después fue increíble.
-¿A qué le adjudica ese exitoso Mundial de Argentina?
-Al rugby argentino, a todos los jugadores que de alguna manera se prepararon de la forma que lo tenían que hacer por el esfuerzo que hizo todo el rugby de nuestro país. Nos representaron realmente muy bien porque esos Pumas contaron con jugadores en un excelente nivel. Esto de no creérsela es muy importante y lo que hicieron los jugadores en aquella oportunidad fue algo histórico.
-¿Cómo vio las actuaciones de los aperturas de Los Pumas después de su paso por el seleccionado argentino?
-El juego evoluciona y los jugadores son un fiel reflejo de esa evolución. Es muy difícil comparar épocas, hoy tenemos grandes números diez como Juan Martín Hernández, Felipe Contepomi, Santiago Fernández; más allá de los nombres considero que no se debe descuidar el semillero que son los clubes. Mientras haya gente que ponga su tiempo de manera voluntaria y gente que vaya al club a pintar la cancha y darles apoyo a los chicos, seguramente los jugadores van a ser cada vez mejores.
-¿Cómo evalúa a la distancia la decisión de haber jugado con Sudamérica XV en Sudáfrica rompiendo un boicot internacional por el racismo?
-Mandela cuando yo presente mis credenciales como embajador, ni bien nos vimos en su oficina me dio un abrazo y me dijo: ‘Hugo ahora voy a hinchar por el equipo que tengo que hinchar, que son ustedes’. Es decir que los presos que estaban en la cárcel estaban al tanto de que nosotros estábamos jugando al rugby ahí. Creo que el aporte que uno hizo fue tratar a todos por igual. Fijate que en aquel momento nosotros le regalamos todas las entradas que teníamos para ese partido a los negros y ellos hincharon por nosotros. Para nosotros deben existir los colores y el deporte debe ser un vínculo y un puente de unión entre los países, me da mucha pena cuando al deporte se lo utiliza para fines políticos. Lo que te puedo decir en resumen es que al final del día pienso y digo: era joven y sólo quería jugar al rugby.
-¿Cuántas cosas cambiaron del Mundial de Nueva Zelanda 1987 al que se disputará en septiembre próximo?
-Hoy el rugby tiene una difusión mundial muy importante, una International Rugby Board que está llena de plata, lo que no debemos confundir es que la plata no es de la IRB porque la plata es de los países miembros de la IRB. La IRB tienen mucha plata porque Los Pumas de todos los partidos que jugaron en el último mundial hay tres que fueron los que más audiencia tuvieron. Entonces el dinero que la IRB le da a la Argentina es de la Argentina, no de la IRB. Esto es bueno que lo entendamos para que de esta manera este dinero se lo utilice realmente bien para el beneficio de nuestro rugby.
-¿En su carrera deportiva nunca recibió plata?
-Yo nunca cobré un peso por jugar al rugby. Es más, todavía sigo poniendo para mi club, pero nunca cobré un peso. Tuve oportunidades de haberme ido a jugar a Sudáfrica y Australia, pero en ese momento decidí quedarme con mi familia en Buenos Aires.
-Luego de finalizado el Mun-dial en Argentina comenzaron las tratativas de ingresar en una competencia internacional en donde usted estuvo presente. ¿Cómo continuó ese proceso y cómo ve a Los Pumas de cara al Cuatro Naciones?
-Yo participé de algunas reuniones y después de ahí no supe más nada. Por mi manera de ser y mi manera de pensar, preferí alejarme. Siempre digo que mi carrera como dirigente fue al revés de todos. Primero fui Secretario de Deportes, después miembro de la IRB, después miembro de la Unión Argentina de Rugby y terminé siendo miembro de la URBA y presidente de mi club, así que hice el camino inverso. Siempre expresé y traté de representar a la Argentina de la mejor manera que pude, no tengo ni idea cómo continuó todo. Mi aporte al rugby es desde mi silencio, ojalá Los Pumas puedan insertarse en una competencia fija anual. Creo que todavía no estamos preparados para afrontar un compromiso tan duro como lo es el Cuatro Naciones. Por donde están los jugadores argentinos, me hubiera gustado que esta competencia internacional fuese en el hemisferio norte.
-¿Existió esa posibilidad?
-Sí existió, pero en el Norte no hay espacio para nosotros.
– ¿Quién debería ser el 10 de Los Pumas en el próximo mundial?
– El que elija Santiago Phelan.
Por: Martín Quetglas
www.alrugby.com

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

17/04/2024
0
Espartanos: revolucionó las cárceles con un equipo de rugby y ahora quiere exportar sus presos pacificados a otros penales

En la página de Espartanos, la ONG que revolucionó las cárceles utilizando al rugby como herramienta de educación e inserción social para los presos, hay un video corto...

Leer Más

Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

19/03/2024
0
Nicolás Sánchez: “Me sigue entusiasmando ponerme la camiseta de Los Pumas”

El apertura tucumano, Nicolás Sánchez, hoy con presente en Tokyo Suntory Sungoliath, equipo de la Top League One, habló con Patricio Fernández en XV Rugby Club sobre su...

Leer Más

Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

04/03/2024
0
Pumpas XV y Ciervos Pampas: Un Encuentro Cargado de Amistad y Rugby Inclusivo

Este enfrentamiento tiene un trasfondo especial, ya que ambos equipos forjaron una gran amistad desde su primer encuentro en el año 2016. Compartiendo al Banco Macro como su...

Leer Más

Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

23/02/2024
0
Encuentro Amistoso Entre Pumpas XV y American Raptors en el Club Newman

En un vibrante encuentro en el Club Newman, entre Pumpas XV y American Raptors, celebraron una jornada que trasciende la mera competencia en el marcador. La esencia de...

Leer Más

“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

22/01/2024
0
“Me Anotó un Amigo” es el nuevo monarca del Seven de Claromecó

Por su parte, la Copa de Plata quedó en manos de "Gestión Inmobiliaria", ya que el combinado de Tres Arroyos venció a “La Manteca no es pal Gato”...

Leer Más
Siguiente Post

Quieren su lugar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?