Owen Farrell es un jugador que genera debates apasionados en el mundo del rugby. Su nombre evoca tanto elogios fervientes como críticas feroces. Sin embargo, en una entrevista reciente, el apertura de los Lions confesó que, a pesar de toda la intensidad, no entiende este fenómeno.
“No, la verdad es que no”, dijo Farrell al ser consultado sobre por qué su figura provoca tanta polarización. “Entiendo que los tiempos son diferentes y que las cosas se encienden más rápido. Pero no, no siempre lo entiendo”, repitió con un toque de confusión y hasta tristeza. Su honestidad develó a un hombre que, a pesar de su reputación de dureza, no es inmune a las presiones externas.
“Ambos son un veneno”
Lejos de lamentarse solo por la negatividad, Farrell compartió una perspectiva sorprendente: para él, tanto el elogio excesivo como la crítica son un “veneno”. Su filosofía es que la única opinión que importa es la de sus compañeros y de aquellos que realmente lo conocen y apoyan. “Lo que debería importarme a mí y a nosotros como jugadores es la gente que nos importa”, sentenció. Esta postura revela un enfoque en lo genuino y en ignorar el ruido de un ciberespacio que muchas veces amplifica el odio, pero también puede ser efímero en sus halagos.
El paso por los Lions parece haberle inyectado nueva energía a Farrell. Tras nueve semanas de inactividad, se lo nota revitalizado y disfrutando del ambiente de la gira. Habla con emoción de sus compañeros y de cómo se siente atraído por las personas que lo hacen reír. Este disfrute contrasta con el agotamiento que lo llevó a retirarse temporalmente de la selección de Inglaterra después del Mundial de 2023.
Farrell, ahora nuevamente disponible para su país, fue claro: su atención está puesta exclusivamente en los Lions y en el presente. “Estoy decidido a disfrutar cada minuto del tiempo que me quede en el deporte que amo”, afirmó.
Respecto a su futuro en la selección de Inglaterra, fue cauteloso. No quiso involucrarse en la “narrativa de Inglaterra” porque no está en su futuro inmediato. Su plan es concentrarse en su regreso a Saracens y, si encuentra la forma de cuidarse y disfrutar, tomará una decisión sobre su futuro más adelante. Esta nueva perspectiva sobre el “autocuidado” parece ser la clave que guiará sus próximos pasos en el rugby.
Créditos: Sky Sports