Un nuevo “deporte” de contacto extremo llamado Run It Straight —también conocido como RUNIT— ha surgido con fuerza en redes sociales y ha generado una fuerte controversia en Nueva Zelanda tras ser vinculado a la trágica muerte de un joven de 19 años en Palmerston North.
¿En qué consiste Run It Straight?
El juego enfrenta a dos personas que corren una hacia la otra en línea recta, dentro de un campo de 20 metros por 4, con el único objetivo de impactar y derribar al rival. No hay esquivas, ni fintas, ni equipos de protección. Solo fuerza bruta, velocidad y colisión.
Es una mezcla de elementos de rugby union, rugby league, NFL y AFL, pero destilado a su forma más cruda: el tackle por el tackle mismo.
Su sitio web lo describe como “el deporte de colisión más nuevo y feroz… nacido para hacerse viral”.
¿Por qué es tan polémico?
Sin protección: Los participantes se enfrentan sin ningún tipo de casco ni equipo acolchado.
Alta exposición a lesiones cerebrales: Expertos como la Dra. Helen Murray, reconocida neurocientífica, advierten que estas colisiones directas y repetidas aumentan el riesgo de encefalopatía traumática crónica (ETC).
Formato riesgoso: A diferencia del rugby, donde las maniobras evasivas y estrategias minimizan impactos, aquí el choque frontal es la única opción.
Impacto social: La policía neozelandesa investiga si este “juego” influyó en la muerte del joven Ryan Satterthwaite.
¿Quién lo apoya?
El exjugador internacional de rugby league George Burgess defiende el formato asegurando que “se toman medidas para proteger a los jugadores” y que no se reclutan amateurs sin preparación.
Personalidades como Chanel Harris-Tavita (Warriors) y el youtuber Deestroying estuvieron presentes en el lanzamiento en Auckland.
¿Dónde se juega?
El debut oficial fue en Trusts Arena (West Auckland) con jornadas el 19 y 21 de mayo.
Participaron 16 jugadores por un premio de USD 20.000, y los ocho mejores competirán en una final en junio por USD 200.000.
¿Qué dice la gente?
Las redes sociales están divididas:
Algunos lo llaman “el deporte más tonto de la historia”.
Otros critican la glorificación de la violencia gratuita y el riesgo innecesario para la salud.
Comparaciones con deportes como la UFC han surgido, aunque muchos opinan que Run It Straight carece de técnica y regulación adecuada.
Run It Straight es la expresión extrema del deporte de contacto. Mientras busca viralidad y espectáculo con choques espectaculares, también expone a sus participantes a serios riesgos físicos. En un mundo donde se lucha por reducir las lesiones cerebrales en el deporte, este nuevo formato reabre el debate entre espectáculo, salud y límites éticos.
stuff.co.nz
Créditos: stuff.co.nz