El último campeón parece haber recuperado la memoria en el torneo “Ricardo Passaglia”. En su cuarta presentación se impuso con claridad sobre el rival de toda la vida al que superó en Jardín Espinosa por 26 a 20.
¿Está bien el resultado de Jockey de Córdoba ante Córdoba Athletic? Y la respuesta es no. El XV hípico si bien en la primera parte se fue a los vestuarios ganando por un apretado 9 a 8, producto de tres penales de Julián Viola, Athletic lo único que hizo fue doblegar esfuerzos en defensa y aprovechar una de las pocas pelotas de calidad en ataque que terminaría en try del wing, Ignacio Rizzi. Después de ahí, el local mostró muchas falencias en el lineout y en el scrum como así también en los puntos de contacto. Jockey manejó todas las acciones del juego a su gusto y sino hubiera sido por la pared que tuvo enfrente, el resultado podría mucho mayor.
En el segundo tiempo el campeón cordobés lo arrebató al inglés de movida. No se jugaba ni un minuto y una de las figuras que tuvo el partido, Francisco Toya apoyaba el primer try para la visita, elevado a gol por Viola para estirar rápidamente diferencias. Un cuarto de hora más tarde, otra vez el conjunto dirigido por Juan Trejo y compañía encendía todas las alarmas en la zona sur de nuestra ciudad. El ingresado Adrián Isola dejaba su nombre en las planillas, try convertido por Viola para así sacar claras ventajas en el juego y en el resultado (23 a 8).
Athletic que se había olvidado su libreto de juego en el vestuario, apeló a la entrega de los hermanos Keller -Augusto y Luciano- sumado a lo hecho por el segunda línea, Rogelio Quiroga, pero nada más. Nunca tuvo una idea en ataque, por eso tuvo que apelar a sus individualidades para mover el tanteador. En este sentido fue Tomás Caffaratti el que acertó cuatro penales a los postes más otro del ingresado, Lucas Gadow, para sentenciar el 26 a 20 final con el cual el hípico metió festejo y dedicatoria. Se terminó quedando con la “Turtle Cup” y recordó al recientemente fallecido Julián “Perro” Oviedo.
Por Martín Quetglas
Créditos: cordobaxv.com.ar
www.cordobaxv.com.ar
Tantos
Córdoba Athletic (20)
Tries: Ignacio Rizzi
Conv.: –
Pen.: Maximiliano Ríos, Tomás Caffaratti (4)
Amonestado: Pedro Salomone, Agustín Hormaeche
Jockey de Córdoba (26)
Tries: Francisco Toya, Adrián Isola
Conv.: Julián Viola (2)
Pen.: Julián Viola (3), Lucas Gadow
Amonestado: Adrián Isola
Formaciones
Córdoba Athletic: 1. Luciano Gabellieri, 2. Exequiel Leonangili, 3. Marcos Melian, 4. Pedro Salomone, 5. Rogelio Quiroga, 6. Augusto Keller, 7. Luciano Keller, 8. Genaro Fissore, 9. Joaquín Sánchez, 10. Maximiliano Ríos, 11. Fernando Romero, 12. Mauricio Brunetto, 13. Tomás Caffaratti (C), 14. Ignacio Rizzi, 15. Mateo Sánchez.
Suplentes: 16. Tomás Adamo, 17. Santiago Gor, 18. Francisco Martín, 19. Facundo Bursa, 20. Francisco Casajous, 21. Agustín Hormaeche, 22. Francisco Debiase, 23. Gerónimo Gallino.
Head Coach: José Virasoro
Jockey de Córdoba: 1. Agustín Peralta, 2. Ignacio Palomeque, 3. Octavio Filippa, 4. Abraham Elías, 5. Joaquín López Faure, 6. Augusto Cugnini, 7. Francisco Toya, 8. Guillermo Maldonado, 9. Marcelo Blanco, 10. Julián Viola, 11. Gerónimo Carballo, 12. Julio Deheza, 13. Felipe Mallía, 14. Lucas Busdrago, 15. Tomás Bergero.
Suplentes: 16. Facundo Díaz, 17. Martín Nasiff, 18. Guillermo Duran, 19. Manuel Adán, 20. Adrián Isola, 21. Pedro Yapur, 22. Lucas Gadow, 23. Gonzalo Bentue.
Head Coach: Julio Trejo
Cancha: Córdoba Athletic (Jardín Espinosa)
Árbitro: Eugenio Morra
Intermedia: Córdoba Athletic 16-18 Jockey de Córdoba