El seven que organizó la Unión cordobesa de rugby el pasado sábado en cancha de La Tablada, marcó el fin de la temporada 2007 del rugby local. Tala se coronó campeón merecidamente por lo hecho durante toda la temporada y terminó levantando la Copa Kadicard en muy buena ley.
Tuvieron que pasar setecientos treinta días para que el Tala Rugby Club volviera a festejar un título en Córdoba. Tanto en el 2005, como en el 2006, el Córdoba Athletic primero y posteriormente La Tablada, se encargaron de arrebatarle la Copa por tal motivo es que no hubo festejo en Villa Warcalde. Pero como dice el refrán, todo llega en la vida, solo hay que saber esperar, Tala esperó y terminó festejando a la grande en este 2007.
Si uno pregunta en cualquier cancha de Córdoba a cualquier jugador de los que forman parte de los diez planteles que conforman el campeonato local, todos coinciden en que el XV de camiseta blanca y negra, se coronó campeón de manera justa por la regularidad que tuvo durante todo el año.
Esa regularidad la demostró tener durante las tres fases que tuvo el torneo local. Para lograr ese objetivo, tuvo que formar tanto un excelente grupo en lo humano como así también en lo deportivo. Fue un equipo que siempre estuvo muy bien de la cabeza y que nunca se desesperó sobre todo ante la adversidad de algunos resultados. Si bien por momentos no demostró un rugby de alto vuelo, tuvo en sus jugadores más experimentados como Cristian Ohanian, Leonardo Ortiz, Marcos Lobato, Nicolás Rivas, la fortaleza necesaria para sacar adelante partidos más que complicados. Pero tuvo la gran virtud de tener en el plantel a grandes talentos con poco roce en primera división pero que funcionaron a la perfección como Stefano Ambrossio, Javier Ruiz, Manuel Otero entre otros, que le dieron un aire fresco al equipo y así pudieron conseguir un equilibrio muy importante.
Durante esta temporada, Tala vio la derrota en tres oportunidades. Dos frente al Córdoba Athletic y una ante el rival de toda la vida La Tablada. Pero estos resultados adversos no fueron los únicos que tuvo en el año. Por el Nacional de Clubes cayó en cuartos de final en el último minuto ante Tucumán Rugby y de esa manera se tuvo que despedir del evento más importante que tiene el rugby argentino a nivel clubes.
Mencionar esa caída frente a los tucumanos es necesario recordarla porque fue un golpe duro para Tala ya que todo hacía pensar que el campeón cordobés, no se iba a poder levantar de ese revés que le pegó el XV del norte en un momento crucial del año.
Pasado ese trago amargo, el torneo local siguió su rumbo y gracias a lo que había cosechado Tala durante todo el año, le permitió acceder sin problemas a la etapa de semifinales.
Pero hasta ahí la cosa no le cerraba mucho al "oreja" Ohanian y compañía, ya que la cancha auxiliar del Estadio Córdoba no le traían los mejores recuerdos a la institución de Villa Warcalde. Los fantasmas del fracaso comenzaron a revolotear por las tribunas del chateau carreras pero de lo que si estaba seguro Tala, era que el 2007 era su año y no se le podía escapar. En semifinales se tuvo que medir con Córdoba Rugby que si bien le hizo fuerza, las ansias de conseguir algo importante, sumado la sed de triunfo, más el hambre de gloria que tenía, hicieron que llegara a la final sin problema.
Una vez conseguido el pasaporte a la final por tercera vez de manera consecutiva (2005-2006-2007), otra vez estaría frente a frente con el conjunto de Jardín Espinosa (Córdoba Athletic) el cual ya le había ganado dos veces en el año. Pero poco le importo eso al conjunto conducido por Mario Vartanian, Mario Arguello, Arturo Gil y Ricardo Lobatto. La idea fija que tenían todos puesta en la cabeza, era sacarse esa mochila llena de frustraciones que venía trayendo en las últimas temporadas.
Es por eso que ese grito de victoria guardado desde hacía un par de temporadas, tenía que llegar en algún momento y por suerte para el XV de Villa Warcalde, llegó en el momento más importante del campeonato, en la final. Con un arrollador 43 a 12 sobre los ingleses, Tala termina logrando el premio a la constancia, a la regularidad y a no resignarse nunca de perder de vista lo que más quería, levantar la Copa Kadicard que fue sin dudas de manera clara y contundente.
Por Martín Quetglas
TALA TUVO AL GOLEADOR Y TRYMAN DEL CAMPEONATO
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PJ: Partidos Jugados | T: Tries | C: Conversiones | P: Penales | D: Drops Prom: Promedio de puntos por partido | PTS: Puntos | Pos: Posicion General |