Las Águilas estuvieron en todos los Mundiales salvo el de 1995 mientras que Los Cóndores sueñan con ir a su primero. ¿Quién arrancará mejor el repechaje? Te lo contamos a continuación en CORDBAXV.
Controlar la emoción de Chile y silenciar a la multitud en Santiago será la clave del éxito de Estados Unidos en el partido de ida de su play-off de Americas 2 de Rugby World Cup 2023 contra Los Cóndores, dice Martin Iosefo.
Los equipos se enfrentan en el Estadio Santa Laura Universidad SEK de la capital chilena este sábado antes de volver a encontrarse en el Infinity Park en Glendale, Colorado, una semana después.
El ganador en la sumatoria de los dos partidos asegurará un lugar en el Grupo D junto a Inglaterra, Argentina, Japón y Samoa, mientras que el perdedor tendrá una última oportunidad de encontrar su lugar en Francia a través del Torneo de Clasificación Final a finales de este año.
Iosefo jugó en el equipo de las Águilas que fue a Japón para el último torneo y después de haber experimentado “el mejor momento de su vida”, el ex jugador de Seven quiere volver a jugar en el evento estelar del rugby.
Sin embargo, Los Cóndores están más cerca que nunca de jugar una Rugby World Cup y el hawaiano de 32 años sabe que también estarán preparados para la ocasión con la historia a su alcance.
“Especialmente en Chile, juegan con mucha emoción y orgullo, son un equipo muy apasionado y eso es lo que quieres de un rival. Requerirá todo para que podamos igualar esa energía y más”, dijo el dos veces olímpico.
Por el contrario, los US Eagles no son ajenos a Rugby World Cup, ya que jugaron en todos los torneos excepto en Sudáfrica en 1995.
Perderse este Mundial sería un gran golpe, especialmente siendo que serán anfitriones del torneo en 2031 y 2033, en los eventos de hombres y mujeres.
“No queremos crear demasiada presión en torno a eso. Siento que se trata de que crezcamos como equipo y hagamos las cosas correctas para llegar a donde queremos estar.”
“Muchos de los muchachos estuvieron involucrados en play-offs anteriores y conocen la sensación de lo que está en juego, por lo que tener esa experiencia será excelente porque sabemos a lo que nos enfrentamos.”
“Después de una temporada de MLR, hay mucha confianza; los muchachos tienen muchos partidos en su haber. La energía y el estándar han sido geniales hasta ahora”.
“Hay jugadores en el equipo con los que he jugado antes y algunas caras nuevas de la MLR y ellos son los que, creo, pueden ayudarnos a superar esta clasificación y hacer el trabajo”.
Iosefo es mejor conocido por romper defensas en el HSBC World Rugby Sevens Series, pero llega a las eliminatorias fresco después de una temporada completa de 15 con Seattle Seawolves.
Mientras que los Seawolves estuvieron a punto de agregar una tercera MLR Shield a su tablero de honor, perdiendo 30-15 en la final ante Rugby New York, Iosefo disfrutó la experiencia.
“Con toda la experiencia que tiene Seattle en su plantilla, ha sido un año muy divertido. Cualquier atleta en cualquier deporte quiere estar en las finales cada año y tuve la suerte de estar en una en mi primer año. Fue increíble jugar la final, especialmente en el Red Bull Arena.”
Si alguna vez Chile estuvo listo para una serie que podría ponerlos por primera vez en una Rugby World Cup, el momento tiene que ser ahora.
Los Cóndores chilenos enfrentarán a las Águilas de Estados Unidos en Santiago este sábado y en Denver el siguiente sábado; el ganador de la serie clasificará en el Grupo D.
Escocia visitó la capital chilena en lo que fue un partido clave para que el equipo local ultimara su preparación. La derrota por 45-5 ante Escocia A fue una curva de aprendizaje para Chile; todas lecciones positivas, dice el capitán Martín Sigren.
Mirando desde la grada al estar finalizando su recuperación de una lesión muscular, el ala de 26 años explicó: “Los escoceses eran de un nivel superior al nuestro, lo que nos obligaba a jugar a un ritmo más rápido; sin embargo, fue una clase muy buena para nosotros”.
Superados en la primera mitad, la segunda mostró a un equipo chileno dispuesto a tomar protagonismo.
“Logramos jugar durante el segundo tiempo a una velocidad e intensidad que no conocíamos. Es motivador saber que podemos jugar a ese nivel”.
Reconociendo que “todos sus tries provinieron de errores no forzados, ajustar los detalles será crucial”.
Entrando en los últimos minutos, Escocia estaba ganando 33-5, con el try de Chile viniendo del ala Santiago Edwards, quien reemplazó a un Sigren que ya está recuperado y listo para Estados Unidos.
“La segunda mitad hubiera terminado 7-5 si Escocia no apoyaba dos tries en los últimos dos minutos. El marcador tal vez no reflejó lo que fue el partido”.
Este partido siempre iba a ser una importante parte de la preparación chilena de cara al desafío más grande: la clasificación para la RWC frente a Estados Unidos.
En ese sentido, vino muy bien y le permitió al equipo jugar frente a una gran multitud; las 10 mil entradas puestas a la venta en el Estadio Santa Laura se agotaron. Con suerte, el gobierno permitirá una mayor audiencia cuando reciban a los Eagles.
“Nos gustó el nuevo estadio. El público está muy cerca”, añade el capitán. “Ojalá puede estar lleno”.
Your 23 Eagles to face Chile on Saturday 👊 pic.twitter.com/9GspAlFeXp
— USA Rugby (@USARugby) July 7, 2022
World.Rugby