El parcial de 17-14 a favor de Los Pumas reflejaba con justeza lo que había ocurrido durante los primeros cuarenta minutos en el Estadio Bicentenario de San Juan.
El seleccionado inglés fue el encargado de abrir el marcador con un try del centro Seb Atkinson, convertido por George Ford, para el 7-0 inicial. A partir de allí, el equipo conducido por Felipe Contepomi comenzó a ganar confianza, manejando mejor la posesión, siendo paciente en sus avances y aprovechando su momento para meterse en campo rival y marcar.
Santiago Carreras descontó con un penal, y minutos después, Lucio Cinti apoyó la primera conquista argentina tras una gran acción personal, try que el propio Carreras transformó en gol para pasar al frente por 10-7.
Sin embargo, Inglaterra no tardó en responder. Tras presionar territorialmente, Freddie Steward se filtró en la defensa albiceleste y apoyó el segundo try inglés, nuevamente convertido por Ford para poner el 14-10.
Cuando parecía que el resultado parcial quedaría sellado con ventaja para los europeos, Ignacio Mendy sorprendió con una excelente intervención que culminó en el segundo try argentino, convertido por Carreras. De esta manera, Los Pumas se fueron al descanso arriba por 17-14, en un duelo parejo y cargado de intensidad.
El segundo tiempo comenzó con algunas imprecisiones en las salidas con el pie por parte de Los Pumas, mientras que Inglaterra mostró mayor actitud cada vez que tuvo la posesión. Si bien el conjunto de la rosa dominó territorialmente y contó con la pelota, no logró romper el equilibrio en el marcador gracias a una defensa argentina bien plantada.
Sin embargo, los europeos fueron más eficaces en los puntos de contacto y en el juego en el piso, lo que les permitió provocar una infracción que George Ford transformó en tres puntos para igualar el partido en 17.
A partir de allí, ambos equipos apostaron al juego aéreo, buscando forzar errores. Fue nuevamente Argentina quien cometió una infracción que permitió a Ford ganar metros con el pie. Desde el line y posterior avance con los forwards, Inglaterra provocó una nueva infracción que derivó en la amonestación de Pablo Matera.
Con un jugador menos, Los Pumas no lograron salir de su campo. Inglaterra se adueñó del ritmo del partido con Ford manejando todos los hilos del juego. Sin desesperarse, el equipo de Steve Borthwick esperó su momento para quebrar nuevamente la defensa argentina a través del ingresado Jack van Poortvliet, quien apoyó el try que sentenció el resultado final: 22-17.
De esta manera, Inglaterra se quedó con la serie en suelo argentino, tras dos victorias consecutivas.
Ahora, el seleccionado dirigido por Felipe Contepomi deberá dar vuelta la página y enfocarse en su último compromiso de la ventana internacional de julio, frente a Uruguay en Salta.
Por Martín Quetglas
Créditos: Prensa UAR – Gaspafotos (Juan Gasparini / Ramiro Vega)
www.cordobaxv.com.ar
Formaciones
Argentina (17): 15 Benjamin Elizalde, 14 Matias Moroni, 13 Lucio Cinti, 12 Justo Piccardo, 11 Ignacio Mendy, 10 Santi Carreras, 9 Simon Benitez Cruz, 8 Pablo Matera, 7 Juan Martin Gonzalez, 6 Santiago Grondona, 5 Pedro Rubiolo, 4 Guido Petti, 3 Francisco Gomez Kodela, 2 Julian Montoya, 1 Thomas Gallo
Suplentes: 16 Bautista Bernasconi, 17 Mayco Vivas, 18 Pedro Delgado, 19 Lucas Paulos, 20 Facundo Isa, 21 Benjamin Grondona, 22 Agustin Moyano, 23 Nicolas Roge
Tries: Lucio Cinti, Ignacio Mendy
Conv.: Santiago Carreras
Pen.: Santiago Carreras
Amonestados: Pablo Matera
Inglaterra (22): 15 Freddie Steward, 14 Tom Roebuck, 13 Luke Northmore, 12 Seb Atkinson, 11 Will Muir, 10 George Ford (cc), 9 Ben Spencer, 8 Tom Willis, 7 Sam Underhill, 6 Ben Curry, 5 Alex Coles, 4 Charlie Ewels, 3 Joe Heyes, 2 Theo Dan, 1 Fin Baxter
Suplentes: 16 Curtis Langdon, 17 Bevan Rodd, 18 Asher Opoku-Fordjour, 19 Chandler Cunningham-South, 20 Guy Pepper, 21 Alex Dombrandt, 22 Jack van Poortvliet, 23 Cadan Murley
Tries: Seb Atkinson, Freddie Steward, Jack van Poortvliet
Conv.: George Ford (2)
Pen.: George Ford
Amonestados: Ben Curry
Estadio: Estadio San Juan del Bicentenario, San Juan
Árbitro: Luc Ramos (Francia)
Asistentes: Angus Gardner (Australia), Gianluca Gnecchi (Italia)
TMO: Mike Adamson (Escocia)