Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio POR REGIONES

Las nuevas leyes de juego

26/09/2008
en POR REGIONES
0
77
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En los próximos meses la Argentina se incorporará a los países donde se aplicarán las ELVs que ya se vienen experimentado en otras latitudes. A modo de síntesis, adelantamos una por una las 13 variantes reglamentarias que entrarán en vigencia para el rugby argentino

Variación Experimental 1 Ley 6: Oficiales del partido
Los árbitros asistentes pueden prestar asistencia al árbitro de cualquier forma que el árbitro necesite.
Qué significa esto para el juego.
Cuando son designados por un organizador de partidos, por ej. una Unión de Rugby, SANZAR, ERC, etc., los jueces de touch calificados actuarán como árbitros asistentes y, a discreción del árbitro, podrán recibir responsabilidades adicionales.
La intención de esta Variación Experimental es permitir que los árbitros asistentes proporcionen al árbitro información adicional que contribuya a la toma de decisiones.

Variación Experimental 2 Ley 17: Maul
Se elimina la restricción sobre cabeza y hombros no más bajos que las caderas.
Qué significa esto para el juego.
El hecho de que los jugadores no mantengan la cabeza y los hombros por encima de las caderas durante todo el maul ya no se considerará una infracción.
Esta Variación Experimental es consecuencia de la Variación Experimental 3

Variación Experimental 3 Ley 17: Maul
Los jugadores pueden defender un maul derribándolo.
Qué significa esto para el juego.
Un equipo que defiende puede derribar un maul.
Para hacer esto, el defensor debe agarrar a un jugador oponente en el maul de cualquier parte entre los hombros y las caderas y derribar a ese jugador al suelo.
Cualquier otra acción para derribar a un maul será considerada colapso del maul lo cual sigue siendo ilegal.

Variación Experimental 4 Ley 19: Touch y line-out
Si un equipo introduce la pelota en sus propios 22 metros y luego la patea directamente al touch, no gana terreno.
Qué significa esto para el juego.
Los equipos ya no podrán pasar o introducir la pelota en sus propios 22 y luego patearla directamente al touch para ganar terreno.
En el Gráfico 1, la pelota ha sido pasada adentro del área de 22 metros. Después de dos pases se patea la pelota directamente al touch sin que haya tocado a un jugador oponente, ni que haya habido un tackle, ruck o maul, de modo que el lugar del line-out será en línea con el lugar donde el jugador pateó la pelota.
En el Gráfico 2, la pelota ha sido pasada adentro del área de 22 metros, ha tenido lugar un tackle, ruck o maul, y luego se ha pateado la pelota directamente al touch: el line-out debe efectuarse donde la pelota salió al touch.
La intención de esta Variación Experimental es garantizar que el equipo defensor no tenga una ventaja desleal sobre el equipo atacante. Alienta las destrezas tácticas de los kicks y del contraataque.

Variación Experimental 5 Ley 19: Touch y line-out
El tiro rápido puede ser efectuado derecho o hacia la propia línea de gol del equipo que lo efectúa.
Qué significa esto para el juego.
Cuando efectúe un tiro rápido, un jugador no necesitará arrojar la pelota derecha a lo largo de la línea del line-out. Si el jugador puede obtener una ventaja arrojando la pelota directamente a un compañero que está detrás de la línea del line-out, esto será legal. La pelota aún debe alcanzar los 5 metros antes de tocar el suelo o a otro jugador.
La intención de esta Variación Experimental es aumentar la probabilidad de que un tiro rápido proporcione una oportunidad positiva para el equipo que efectúa el tiro de hacer correr la pelota en vez de  optar por formar un line-out.

Variación Experimental 6 Ley 19: Touch y line-out
No hay restricciones sobre la cantidad de jugadores de cada equipo que puede participar en el line-out.
Qué significa esto para el juego.
En un line-out el equipo que no efectúa el lanzamiento no tendrá más su número de jugadores en el lineout determinado por el número de jugadores en el line-out que defina el equipo que efectúa el lanzamiento. En la medida que haya por lo menos dos jugadores de cada equipo formando el line-out y todos los jugadores en el line-out se ubiquen entre las líneas de 5 y 15 metros, no hay otras restricciones numéricas.
La intención de esta Variación Experimental es otorgarles a los equipos mayor flexibilidad en las tácticas del line-out.

Variación Experimental 7 y 8 Ley 19: Touch y line-out
En el line-out el receptor debe estar a 2 metros de distancia del line-out.
El oponente al jugador que lanza la pelota debe pararse en la zona entre la línea de 5 metros y la línea de touch, pero debe estar a 2 metros de distancia de la línea de 5 metros.
Qué significa esto para el juego
Si un equipo decide tener un receptor (un jugador en posición de recibir la pelota cuando los jugadores en el line-out la pasen o la cacheteen para atrás desde el line-out), ese jugador debe estar a 2 metros de distancia del line-out.
Asimismo, el equipo defensor debe tener un jugador en inmediata oposición al jugador que efectúa el lanzamiento y ese jugador debe estar a 2 metros de distancia de la línea de 5 metros.
La intención de esta Variación Experimental es ayudar al árbitro a mantener una zona clara de 2 metros alrededor del line-out. El árbitro podrá identificar claramente cuál es el receptor y podrá ver claramente que el oponente inmediato al lanzador no es un jugador en el line-out.

Variación Experimental 9 Ley 19: Touch y line-out
Los jugadores en el line-out pueden realizar el pre-asimiento del saltador antes que la pelota sea lanzada.
Qué significa esto para el juego.
Los jugadores ya no necesitarán esperar que la pelota salga de las manos del jugador que efectúa el lanzamiento para agarrar al jugador que saltará por la pelota.

Variación Experimental 10 Ley 19: Touch y line-out
Está permitido levantar a los jugadores en el line-out.
Qué significa esto para el juego.
Los jugadores podrán levantar a sus compañeros en el line-out. Sin embargo, los jugadores de apoyo deben esperar hasta que la pelota deje las manos del jugador que efectúa el lanzamiento antes de levantar a su compañero.

Variación Experimental 11 Ley 20: Scrum
Se agrega una línea de off-side a 5 metros del último pie del scrum.
Qué significa esto para el juego.
En el scrum, ambas líneas de backs (todos los que no participan en el scrum) deben estar a 5 metros del ultimo pie del scrum.
La intención de esta Variación Experimental es aumentar el espacio disponible para el equipo que gana la pelota en el scrum. Teniendo a todos los forwards comprometidos en el scrum y a las líneas de backs a 10 metros de distancia entre ellas se crea un significativo espacio para armar
un ataque.

Variación Experimental 12 Ley 20: Scrum
Determinación de las líneas de off-side del medio scrum.
Qué significa esto para el juego
Como consecuencia de la introducción de la línea de off-side a 5 metros del scrum, es necesario establecer las líneas de off-side que se aplican al medio scrum.
Ejemplo a
El medio scrum que no gana la pelota puede seguir la pelota. El medio scrum debe estar detrás de la pelota que es su línea de off-side.
Ejemplo b
El medio scrum que no gana la pelota también puede desplazarse a la línea de off-side del último pie del scrum pero no debe alejarse del scrum y no debe sobrepasar esa línea de offside.
El medio scrum que no gana la pelota puede desplazarse entre las posiciones a y b.
Ejemplo c
El medio scrum que no gana la pelota puede decidir moverse hacia la línea de off-side a 5 metros detrás del último pie del jugador de su equipo o más allá de la misma, pero una vez allí, debe permanecer detrás de la línea de off- side hasta que el scrum haya terminado.

Variación Experimental 13 Ley 22: Postes de esquina
Los postes de esquina ya no se consideran que están en el touch-in-goal excepto cuando la pelota es apoyada contra el suelo y uno de ellos.
Qué significa esto para el juego.
Un try ya no será desestimado si el portador de la pelota toca el poste de esquina antes de apoyar la pelota, en tanto ese jugador no haya estado en touch de otra manera.
El try seguirá siendo desestimado si la pelota es apoyada contra el suelo y un poste de esquina.
Si la pelota toca el poste de esquina y rebota hacia el área de juego, el juego continúa.
La intención de esta Variación Experimental es evitar que los tries sean desestimados simplemente porque un jugador ha tocado el poste de esquina.
También servirá para simplificar el papel del Oficial de Televisión del Partido (TMO) que ya no tendrá la necesidad de discernir si el jugador tocó el poste de esquina antes de apoyar la pelota.
El jugador toca el poste de esquina antes de apoyar la pelota.

supertry.com

Compartir31Tweet19

Notas Recomendadas

Tucumán se quedó con la Copa Güemes

24/06/2025
0
Tucumán se quedó con la Copa Güemes

Con la emoción aún latente y cosquilleante en las venas del rugby argentino, luego del trascendental triunfo Puma en la víspera en Dublin ante los British & Irish...

Leer Más

El rugby del Litoral a punto de dar un giro importante

23/06/2025
0
El rugby del Litoral a punto de dar un giro importante

La Unión de Rugby de Rosario realizará un acto protocolar de firma del convenio de cesión del uso del predio del Hipódromo de la ciudad de Rosario, un...

Leer Más

¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

19/06/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

Este fin de semana, se jugará el histórico partido entre Los Pumas y los British & Irish Lions. Además, habrá acción en el URBA Top 12 Copa Macro y se jugarán...

Leer Más

¡Mateo Albanese jugó dos partidos en menos de 24 horas! ¿Qué dice el reglamento?

09/06/2025
0
¡Mateo Albanese jugó dos partidos en menos de 24 horas! ¿Qué dice el reglamento?

Mateo Albanese mostró una gran fortaleza física jugando dos partidos en menos de 24 horas: fue titular en la derrota de Pampas ante Dogos XV por el Súper...

Leer Más

URBA Top 12: El SIC se quedó con el clásico de San Isidro

07/06/2025
0
URBA Top 12: El SIC se quedó con el clásico de San Isidro

En Boulogne, se disputó el clásico de San Isidro N°140, donde SIC venció a CASI por 16-13, cortando el invicto de La Academia. SIC dominó el primer tiempo,...

Leer Más
Siguiente Post

Córdoba Rugby festejó otra vez en el Seven

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?