Accede a la nota y conoce los datos más importantes de la rica historia entre Los Pumas y los Wallabies desde que se enfrentaron por primera vez en 1979 hasta la actualidad.
El historial entre Argentina y Australia cuenta con 21 partidos entre sí y justamente ante el equipo oceánico es ante quien Los Pumas poseen el mejor record de las tres potencias del Hemisferio Sur, con 4 triunfos, un empate y 16 derrotas. En éstos 21 enfrentamientos, el elenco nacional anotó 317 puntos (26 tries, 45 penales, 11 drops y 16 conversiones), mientras que recibió 561 tantos en contra.
Las cuatro victorias de Argentina fueron en 1979, 1983, 1987 y 1997, siendo el único triunfo de visitante el de 1983. La última vez que ganó el equipo argentino fue el 8 de noviembre de 1997 en Buenos Aires, por 18 a 16, mientras que la más amplia fue por 15 tantos cuando se impuso por 18 a 3 en 1983, en Brisbane. Por su parte, la derrota más abultada fue el 17 de junio de 2000, por 47 puntos, cuando cayó por 53 a 6.
Los 21 enfrentamientos entre ambos Seleccionados se dividen de la siguiente manera: Cuatro fueron por el Personal Rugby Championship, dos de ellos fueron por el Mundial IRB (1991 y 2003), mientras que los 15 partidos restantes fueron Test Matches.
Gold Coast recibirá a Los Pumas vs. Wallabies por segunda vez en su historia. Las ciudades sedes de los 20 partidos restantes fueron: Buenos Aires (7), Rosario (2), Brisbane (4), Sydney (4), Perth (1), Canberra (1) y Llanelli (1).
Lisandro Arbizu, Rafael Madero y Rolando Martin, con ocho partidos, son los argentinos que más veces enfrentaron a los Wallabies, mientras que Agustín Pichot y Hugo Porta lo hicieron en siete ocasiones. Del plantel actual, Juan Martín Hernández es quien más veces lo enfrentó con 5.
Marcelo Loffreda, Rafael Madero y Hugo Porta, con tres triunfos, son los argentinos que más veces derrotaron a los Wallabies. Ningún integrante del plantel actual logró imponerse a los australianos.
Hugo Porta es el máximo anotador argentino en la historia ante Australia con 86 tantos (15 penales, 9 drops y 7 conversiones), en tanto que como tryman aparecen seis jugadores con dos conquistas: Agustín Pichot, Ignacio Corleto, Diego Cuesta Silva, Rafael Madero, Tomás Petersen y Martín Terán. De los jugadores que se desempeñan actualmente, Juan Martín Hernández anotó 18 puntos (6 penales) y Nicolás Sánchez 15 (3 penales y 3 conversiones), mientras que Juan Manuel Leguizamón, Juan Imhoff, Marcelo Bosch y Martín Landajo son los únicos argentinos que apoyaron un try ante los australianos.
UAR
El equipo nacional argentino, ganador de la fase regular, intentará coronarse campeón en la Gran Final de Los Ángeles 2025 tras la final perdida en Madrid hace un...
Leer Más