Martin Mackey (Director Nacional Plan de Rugby UAR), analizó el desempeño de Los Pumas en la Copa del Mundo 2015 y lo que demuestra que no hay dudas que han tenido éxito.
Mucho se habla de los valores del rugby y ellos lo tuvieron por transmitir valores que lo indican.
Se puede ser exitoso sin ganar la Copa del Mundo, a pesar de que nuestra sociedad considere en muchos otros deportes un fracaso no hacerlo. Argentina no trajo la Copa pero mostró a la sociedad que es el éxito.
Los Pumas tienen y han tenido éxito por que son el vértice de la pirámide de un sistema que es conducido con coherencia, que tiene un proyecto a largo plazo, con un método que indica el camino donde están trazados los objetivos y se cumplen.
Cuenta con un staff que tomó la iniciativa asumiendo riesgos y se comprometió con un cambio radical en el juego, tuvo una gran influencia en sus dirigidos, a quienes los convencieron con su idea y su enorme trabajo.
Tienen jugadores que se centraron exclusivamente en su rol, potenciaron sus virtudes y minimizaron sus diferencias. Crecieron como equipo, comprendieron que para ser deportistas de élite es importante entrenarse, alimentarse bien, recuperarse y descansar para mejorar su rendimiento hacia cada partido. Ellos se propusieron y esforzaron en ser cada día mejores, en todo.
Confiaron siempre en el sistema de juego, en lo que pedían y exigían sus entrenadores, entrenaron en la semana creyendo que lo que estaban haciendo los haría ganar y jugaron cada partido mostrando el juego que los representaba como equipo.
Los Pumas no ganaron la Copa del Mundo porque -a pesar de luchar y jugar hasta el último minuto- perdieron con los que hoy son mejores.
Las derrotas siempre son dolorosas y sí, las derrotas duelen, pero es muy importante saber qué hacer con ellas; aprender y actuar en consecuencia.
Los Pumas quieren ser los mejores del mundo y seguirán trabajando para eso. Hoy, son parte de un proceso coherente que tiene continuidad, que evalúa y actúa para evolucionar, con jugadores jóvenes que se identifican y comprometen con una idea, que creen que pueden mejorar y tienen armas para hacerlo, que potencian sus virtudes aunque haya diferencias, que se esfuerzan cada día.
Los Pumas son exitosos por que aman y disfrutan lo que hacen, se comprometen, se esfuerzan y emocionan por eso.
En definitiva, Los Pumas son exitosos por que todos nos sentimos identificados con los valores que transmiten.
UAR
En el TDI B ya se conocen los cruces de cuartos de final y posicionamiento, mientras que en el A aún quedan dos fechas para conocer los cruces....
Leer Más