Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • PRIMERA DIVISIÓN
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • COPA EUROPEA DE CLUBES
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • SEIS NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • HSBC WORLD RUGBY SEVENS
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • CEIBOS
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • PRIMERA DIVISIÓN
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • COPA EUROPEA DE CLUBES
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • SEIS NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • HSBC WORLD RUGBY SEVENS
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • CEIBOS
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio NOTA PRINCIPAL

Agustín Pichot y el desarrollo de hidrógeno verde

24/08/2021
en NOTA PRINCIPAL
0
Agustín Pichot y el desarrollo de hidrógeno verde
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Agustín Pichot, ex líder de la selección de rugby, ahora en su rol de ejecutivo de una multinacional, señaló su orgullo porque el proyecto se pueda llevar adelante en la Argentina.

Te puede intresar

¿Necesita un cambio de formato la Copa del Mundo de Rugby?

Simón Trejo y Facundo Rodríguez, pasaron por “Apuntes de Rugby”

Rugby World Cup 2023: Creevy igualará a Mario Ledesma

La empresa australiana Fortescue Future Industries, que en Latinoamérica es dirigida por el ex rugbier Agustín Pichot, acaba de firmar un acuerdo con el Gobierno de la provincia de Río Negro y el ministerio de Desarrollo Productivo para desarrollar proyectos de hidrógeno verde, una tecnología aun incipiente en el mundo que permite producir energía a través de fuentes renovables.

En caso de avanzar, sería uno de los primeros proyectos de este tipo en la Argentina. Luego de la firma del acuerdo, Pichot destacó la buena disposición de los funcionarios del Gobierno provincial y también del equipo de Matías Kulfas. “La disposición técnica ha sido increíble. Como argentino es un verdadero placer destacar esto. Los argentinos nos castigamos bastante y somos muy críticos pero hoy es un momento para celebrar el comienzo de un camino de compartir información y tecnología pero también un camino que puede ser una revolución para nuestro país”, dijo el ex capitán de Los Pumas, ahora en su rol de directivo de la empresa.

“Los argentinos nos castigamos bastante y somos muy críticos pero hoy es un momento para celebrar un camino que puede ser una revolución para nuestra país” (Pichot)

“No estamos hablando solo de una industria nueva, si no también de una industria que se va ocupar de nuestras futuras generaciones. Como líderes tenemos esa responsabilidad. Tanto hablamos del cambio climático, de sustentabilidad. Este es un momento para poder realmente ocuparnos del problema y dar una solución, sin cosas cruzadas ni complejas; sino algo tan simple como el hidrógeno verde”, explicó Pichot, que ocupa el cargo de presidente de Fortescue Future Industries para Latinoamérica.

El acuerdo se firmó este martes por la mañana y pocos minutos después, Pichot se conectó a una “cena virtual” —por la diferencia horaria con Australia— con los directivos de la empresa, que tiene su sede en la ciudad de Perth. “Queremos lograrlo rápido y no tengo dudas que en Río Negro y en la Argentina nos van a ayudar los profesionales técnicos. Como argentinos vamos a estar orgullosos de dar este paso adelante, que cuanto antes podamos producir hidrógeno y la Argentina esté entre los primeros proyectos de esa lista. Depende de nosotros como argentinos”, concluyó Pichot.

El hidrógeno verde es el que se genera a partir de electricidad procedente de energías renovables (sin emisiones) a través de un proceso llamado “electrólisis del agua”, la separación del oxígeno y el hidrógeno. La provincia de Río Negro cuenta con tres de las condiciones necesarias para desarrollar proyectos de este tipo: el terreno disponible para las granjas eólicas, buenos vientos y agua.

La australiana Fortescue es una de las pocas compañías que está orientada a la producción de hidrógeno verde, una tecnología que aun es incipiente en todo el mundo. Uno de sus proyectos, en etapa de planificación, es construir una planta de producción de hidrógeno verde en la Isla de Tasmania con capacidad inicial para 200 megavatios de energía.

La empresa, que es una de las más importantes productoras de hierro en Australia bajo el nombre de Fortescue Metals Group, es dirigida por el empresario Andrew Forrest, que conoció hace años a Agustín Pichot a través del mundo del rugby. Forrest se reunió en forma virtual con Alberto Fernández en noviembre del año pasado para presentarle el proyecto.

Fortescue se estableció en América del Sur en 2016 y opera en Ecuador, Colombia, Chile, Perú y la Argentina, donde adquirió la empresa Argentina Minera (Aminsa). Tiene desde 2018 las concesiones de Calderón, Calderoncito y Rincón de Araya, en San Juan, y analiza ampliar las inversiones en esa provincia.

Según explicaron fuentes del Gobierno de la provincia, hace varios años que vienen trabajando con ingenieros locales para la producción de este tipo de energía. “La intención es que este nuevo proyecto pueda alcanzar la escala necesaria para abastecer al mercado interno y también para la exportación. Actualmente, al no haber escala, los costos de producción del hidrógeno verde son muy altos y no permiten que pueda competir con los combustibles fósiles”, indicó Daniel Sanguinetti, secretario General de la Gobernación provincial.

La empresa tendrá a cargo la capacitación de los recursos humanos, que en su mayoría serán provenientes de Río Negro, y el desarrollo de proveedores estratégicos locales
Uno de los cálculos que realizaron es que un kilo de hidrógeno equivale de tres a cuatro veces un litro de combustibles líquidos. Por ejemplo, si un tanque lleno de nafta puede alcanzar para un recorrido de 500 kilómetros en el caso de reemplazarlo por hidrógeno alcanzaría para 1.500 kilómetros.

Desde la compañía detallaron a Infobae que los plazos para la etapa de estudios de viabilidad del proyecto —donde se estudian zonas y se miden vientos— pueden demorar entre un año y un año y medio. Luego, si son positivos, vendrá una segunda etapa con posibles inversiones millonarias en parques eólicos, una planta de producción y otras obras de infraestructura. Una de las zonas que comenzarían a analizar es la meseta de Somuncará, un vasto territorio de unos 25.000 kilómetros cuadrados.

Participaron de la firma, la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la CEO de Fortescue Future Industries, Julie Shuttleworth, que se sumó por videoconferencia. El acuerdo marco permitirá que la empresa comience a desarrollar estudios de factibilidad y luego avance en el desarrollo, financiamiento, construcción y operación correspondientes para llevar adelante el proyecto. La empresa tendrá a cargo la capacitación de los recursos humanos, que en su mayoría serán provenientes de Río Negro, y el desarrollo de proveedores estratégicos locales.

Desde la gobernación de Río Negro detallaron a Infobae que el acuerdo permitirá a la empresa australiana buscar emplazamientos en Río Negro para proyectos verdes, desarrollar una plataforma de producción de conocimiento e investigación y obtener permisos o marcos regulatorios para aplicar know how, tecnología y conocimientos.

Además, Fortescue Future Industries se comprometió a desarrollar un plan de capacitación profesional y empleo para cada proyecto verde, que brinde igualdad de oportunidades laborales a hombres y mujeres y que tenga como prioridad contratar recursos humanos que provengan de la provincia. Por su parte, el Gobierno provincial colaborará para que la compañía obtenga accesos terrestres o fluviales y el uso de tierras para realizar estudios.

El Gobierno provincial colaborará para que la compañía obtenga accesos terrestres o fluviales y el uso de tierras para realizar estudios
“Los estudios y análisis de factibilidad para el desarrollo de los Proyectos Verdes insumirán una inversión económica y de recursos humanos muy significativa de parte de Fortescue Future Industries. Como contrapartida, el Ministerio y la Provincia se comprometen a darle prioridad al desarrollo de los Proyectos Verdes de esta empresa”, indicaron.

Por otro lado, se conformará un grupo de trabajo entre el Ministerio de Energía de la provincia y Fortescue Future Industries: cada una de las partes deberá nombrar al menos dos representantes en los próximos días y se celebrarán reuniones una vez por mes.

www.infobae.com

Tags: Agustín PichotFortescue Future IndustriesGobierno ArgentinoLos PumasUAR
Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

¿Necesita un cambio de formato la Copa del Mundo de Rugby?

28/09/2023
0
¿Necesita un cambio de formato la Copa del Mundo de Rugby?

LA BAULE-ESCOUBLAC, Francia.- Si Francia 2007 significó un despegue para el rugby en cuanto a masificación y derechos de televisión, Francia 2023 puede representar un antes y después...

Leer Más

Simón Trejo y Facundo Rodríguez, pasaron por “Apuntes de Rugby”

28/09/2023
0
Simón Trejo y Facundo Rodríguez, pasaron por “Apuntes de Rugby”

El capitán y apertura de la división Menores de 19 años del Jockey Club Córdoba, equipo que se terminó coronando campeón después de una victoria agónica ante Tala...

Leer Más

Rugby World Cup 2023: Creevy igualará a Mario Ledesma

28/09/2023
0
Rugby World Cup 2023: Creevy igualará a Mario Ledesma

Agustín Creevy, quien será titular frente a Chile, posee 17 partidos en Copas del Mundo y el próximo sábado igualará un registro histórico en Los Pumas: ser el...

Leer Más

Rugby World Cup 2023: Con mucha rotación, Los Pumas se miden con Chile

28/09/2023
0
Rugby World Cup 2023: Con mucha rotación, Los Pumas se miden con Chile

Sin resquicios para ningún tipo de relajamiento, la agenda mundialista impone un nuevo desafío para Los Pumas, el tercero en el recorrido estipulado para poder acceder al cuadro...

Leer Más

Rugby World Cup 2023: Chile está listo para enfrentar a Argentina

28/09/2023
0
Rugby World Cup 2023: Chile está listo para enfrentar a Argentina

En el último partido de esta RWC 2023, el entrenador Pablo Lemoine hace 8 cambios con respecto al equipo que perdió ante Inglaterra por 71 a 0. Javier...

Leer Más
Siguiente Post
Paul Gustard rompe el silencio siete meses después de dejar Harlequins

Paul Gustard rompe el silencio siete meses después de dejar Harlequins

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias Relacionadas

Martín Castrogiovanni: "Los equipos juegan por su entrenador y si uno sabe transmitir eso, es muy fácil para el jugador"

19/10/2018

Tiempo de preparación para los "Dogos"

22/12/2008

Los números de M19 (Corregido)

26/06/2012

Buscar por Categorías

Cordoba XV

© 2023 - Clever Studio Web - Saba-t - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • CLUBES
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • NOA
  • Página de ejemplo
  • Policies Privacy
  • Política de privacidad
  • Privacidad
  • REGIONES
  • Reglamento de Uso
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • Torneo Oficial 2017
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • PRIMERA DIVISIÓN
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • COPA EUROPEA DE CLUBES
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • SEIS NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • HSBC WORLD RUGBY SEVENS
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • CEIBOS
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS

© 2023 - Clever Studio Web - Saba-t - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?