Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TERCER TIEMPO FIGURAS

Daniel Hourcade: “Hoy se visibilizan jugadores que antes perdíamos”

25/05/2021
en FIGURAS, NOTA PRINCIPAL, TERCER TIEMPO
1
Daniel Hourcade: “Hoy se visibilizan jugadores que antes perdíamos”
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Poder haber realizado el torneo de punta a punta, con el peor contexto; darle competencia a jugadores argentinos de una franja etaria que antes se perdían, ver cómo hacen por crecer los países de la región y tomar nota para seguir mejorando en todos los aspectos, son los principales apuntes del área de Alto Rendimiento de Sudamérica Rugby al cabo de la primera edición completa de la Super Liga Americana de Rugby (SLAR). Su cara, su voz, su cabeza, Daniel Hourcade, dialogó con Scrum 5 por la 106.9 y analizó todo y de todo.

LA SALUD, EL PRIMER TRIUNFO
Cumplir a rajatablas todos los protocolos fue fundamental. La responsabilidad que tuvieron todos, que no era fácil, fue lo principal. Uno lo cuenta y parece sencillo, pero vivirlo fue difícil. Sobre todo en Chile, en donde la burbuja fue absoluta y no pudimos salir ni a la vereda. Era salir a entrenar o a jugar y volver al hotel. Hubo más de 2600 test, todos negativos. Fue clave minimizar los riesgos, porque nunca cubrís el 100% de las posibilidades de contagio. Todo estuvo muy bien organizado.

SOBRE LA SLAR
El alto rendimiento de Sudamérica tiene muchos objetivos, uno de ellos es la competencia, que si no la tenés, el nivel no crece. Dar competencia era importante para poder plasmar el trabajo que se hace en las Academias, en donde están involucrados además de jugadores y entrenadores, managers, preparadores físicos, kinesiólogos, árbitros, etc…

Otro objetivo es ampliar la base de jugadores: hay 20 jugadores de tres diferentes franquicias en la lista preliminar de 67 Pumas que se conoció recientemente. Es decir, no se limita solamente a Jaguares XV, lo que habla de la posibilidad de otros jugadores de mostrarse en otras franquicias, en donde los disfrutan y aprenden de de ellos.

La Super Liga Americana amplió además la base de jugadores argentinos: hay chicos que se visibilizan y que ni siquiera estaban en el sistema de la UAR, que superan los 20 años y antes se perdían si no eran convocados a Argentina XV. Se están visibilizando justo en la edad de desarrollo, porque, salvo los cracks, que lo hacen más rápido, el jugador se desarrolla a plenos entre los 20 y los 26 años. Hoy ellos están teniendo compatencia en un nivel intermedio.

Otro de los objetivos de la competencia era tener una buena preparación para la Qualy del Mundial: habrá dos lugares para Sudamérica. Brasil, Uruguay y Chile, por ejemplo, se reforzaron poco y pusieron en la SLAR a sus mejores hombres, pensando en la Qualy. Paraguay y Colombia, que están en otro escalón y con otros objetivos, también dieron lo suyo. Y el ejemplo es Olimpia de Paraguay: los paraguayos jugaron siempre y mucho. Sin dudas ahora van a transmitir todo a los otros jugadores de su país.
El hecho de estar tres meses solamente enfocados en el rugby ya te da otro perfil. Podés trabajar despacio, tenés al equipo todo el día.

EL JUEGO
Todos fueron de menor a mayor. A unos les costó más que a otros. Jaguares es el producto del sistema de la UAR. Pero los otros no. A Colombia le costó muchísimo, pero es la primera vez que juega un torneo de estas características y exigencias. Así y todo, estaban felices por la experiencia. Paraguay estuvo muy a la altura, sobre todo con sus jugadores propios. A Jaguares les costaron los últimos cuatro partidos. No es que mermó su rendimiento, los otros equipos crecieron.

Fue muy especial armar este torneo en este contexto. De parte de los jugadores hubo muchas ganas de recibir, de aprender. Eso fue clave.

Todos van a crecer más. Este año, Uruguay, Brasil y Chile apostaron a sus propios jugadores, pensando en la Qualy, insisto. Pero el año que viene no habrá Qualy y seguramente se reforzarán con jugadores de experiencia y más jerarquía. Además, vamos a exigirles a todas las franquicias a que involucren a gente de su propio país en sus planteles y cuerpos técnicos. Su desarrollo es nuestra prioridad.

La SLAR les sirve a todos, de eso se trata. Buscamos que este producto crezca, logramos hacerlo en un contexto difícil. Año a año tiene que ir creciendo: hoy ya se tienen números para mostrarles a sponsors, por ejemplo. Tenemos que trabajar a futuro para que esto sea sustentable.

Ya estamos trabajando para el torneo que viene: tomamos nota mientras se desarrollaba esta SLAR. Tenemos la misión de trabajar para que no paren de crecer los países.

AUTOCRÍTICA
Lo económico nos limitó muchísimo, fue fundamental. Jugar cada 5 días no es la mejor opción. Tener un plantel de 30 jugadores es tener un plantel corto. Esas son cosas que hay que mejorar pero que tenían que ver con lo económico. Fue un año muy especial. La próxima temporada la competencia será mucho mejor.

Los árbitros hacen todo lo que tienen que hacer para crecer, pero les falta competencia. Termina la SLAR y vuelven al rugby amateur de sus países. Hay que apoyarlos y darles espacios de crecimiento. Si no crecen ellos, tampoco lo hará el juego.
Sin proyectos es imposible. No hay recetas mágicas.

scrumcinco.com

Tags: Daniel HourcadeLiga Sudamericana de RugbySLARSudamerica Rugby
Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Rodrigo Escribano, el hombre detrás del regreso de Los Pumas a Córdoba

20/08/2025
0
Rodrigo Escribano, el hombre detrás del regreso de Los Pumas a Córdoba

El empresario fue el gran ideólogo y gestor de que el Estadio Mario Alberto Kempes volviera a vibrar con el seleccionado argentino en el Rugby Championship. En su...

Leer Más

Rugby Championship: Los Pumas van por la revancha ante los All Blacks en Vélez

20/08/2025
0
Rugby Championship: Los Pumas van por la revancha ante los All Blacks en Vélez

El Estadio José Amalfitani albergará este sábado (18:10) el segundo compromiso de Los Pumas en el Rugby Championship 2025. Tras la decisión de la UAR de trasladar el...

Leer Más

All Blacks: Tuipulotu sufrió una “fractura facial menor”

20/08/2025
0
All Blacks: Tuipulotu sufrió una “fractura facial menor”

La abolladura que Patrick Tuipulotu llevaba en su frente llevó al equipo médico de los All Blacks a sospechar una fractura facial. La radiografía, realizada en la ciudad...

Leer Más

La nueva película de World Rugby, “Donde pertenecemos”, muestra el espíritu inclusivo del deporte

20/08/2025
0
La nueva película de World Rugby, “Donde pertenecemos”, muestra el espíritu inclusivo del deporte

World Rugby lanzó un inspirador cortometraje, Donde pertenecemos, que pone en relieve el singular sentido de pertenencia que el rugby genera en comunidades de todo el mundo. La película...

Leer Más

Los Springboks se enfrentarán al Japón de Eddie Jones en el estadio de Wembley

20/08/2025
0
Los Springboks se enfrentarán al Japón de Eddie Jones en el estadio de Wembley

Este test match será el primer evento de rugby que se celebrará en el famoso recinto del norte de Londres desde 2016, cuando los Springboks y los Barbarians...

Leer Más
Siguiente Post
Todo es difícil para Israel Folau

Todo es difícil para Israel Folau

Comentarios 1

  1. MIGUEL ANGEL FASSON says:
    4 años atrás

    Muy interesantes conclusiones son las que vierte nuestro ex coach de LosPumas. Es la primera vez que observo un plan de acción a corto y mediano plazo en la región, que hará crecer este deporte exponencialmente, porque era un espacio a cubrir. Para jugadores, público, árbitros y sponsors.
    Felicitaciones Daniel Hourcade, Piu Avanti !! Espero que las circunstancias lo acompañen.
    Uno siempre es uno y sus circunstancias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

CEN LITORAL
Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?