Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio INTERNACIONALES

Dos cicatrices más: el sacrificio y la defensa

10/03/2010
en INTERNACIONALES, NOTA PRINCIPAL
0
74
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Recorrer grandes distancias para acudir a su club a entrenar y los horarios nocturnos son dos características en las rutinas de los ‘rugbiers’ argentinos ·
“Desde muy pequeños se les forma en la actitud defensiva como parangón del sentido colectivo, suelen asimilar rápidamente los sistemas tácticos de juego porque tienen buena formación de base y esto hace que sea un tipo de jugador muy apreciado en las ligas profesionales por su capacidad de adaptación” afirma el técnico Esteban Devich.
En Argentina jugar al rugby a cierto nivel no es fácil. Al tratarse de un deporte amateur, los entrenamientos tienen que conciliarse con la vida laboral o los estudios y en muchas ocasiones con ambas al mismo tiempo. Por tanto, alguien que esté jugando y que quiera seguir un régimen de entrenamiento suficiente debe estar dispuesto a hacer un sacrificio para estar a la altura, primero anímico y luego físico. Ante ustedes, la segunda parte de ‘Las cicatrices del rugby argentino’.
Recorrer grandes distancias para acudir a su club a entrenar y, normalmente, en horarios nocturnos son dos características muy comunes en las rutinas de los ‘rugbiers’ argentinos. Para conocer un caso concreto hemos acudido a Ignacio Ulloa, el medio melé de Pucará y del seleccionado seven de Buenos Aires. Así, Nacho nos cuenta cñimo es su jornada normal: “Me levanto a las 7:00 de la mañana, desayuno y me voy corriendo al gimnasio; termino sobre las 9:20 y vuelvo corriendo; me preparo para entrar a trabajar a las 10:00; salgo a las 20:00, me voy caminando a mi casa, agarro el auto y me voy al club, en el que entrenamos de 21:00 a 23:00”.
Los días de gimnasio son lunes, martes, miércoles y jueves. Los días de entrenamiento en club son lunes, martes, jueves y sábado en doble turno hasta que arranquen la competición. Cuando iba a la Facultad era aún más complicado, pues “por la mañana acudía a las clases de 8:00 a 12:00, luego me iba al gimnasio, comía y acto seguido al trabajo hasta las 20:00. Cuando salía, coche y al entreno nocturno. Llegaba a casa destrozado”.
Esta capacidad de sacrificio tiene, sin duda alguna, su prolongación en el estilo de juego argentino.
Esteban Devich, ex jugador y ahora técnico del Vannes, equipo francés de Federal 1, nos cuenta cómo el sentido de pertenencia del individuo al grupo hace que se favorezca el sentido de sacrificio y por tanto la actitud defensiva: “Sin lugar a dudas, el jugador argentino está considerado a priori como un buen defensor. Desde muy pequeños se les forma en las distintas técnicas de ‘tackle’ (placaje) y sobre todo en la actitud defensiva como parangón del sentido colectivo de juego. Dentro de las distintas habilidades defensivas, yo diría que destacan normalmente en el contacto y por conseguir retardar la salida de balón del contrario. También es cierto que los argentinos suelen asimilar rápidamente los sistemas tácticos de juego porque tienen buena formación en la base, esto hace que sean un tipo de jugador apreciado en ligas profesionales por su capacidad de adaptación”.
Por su parte, el técnico de los sub-19 de SIC, Luciano Monti, añade que “históricamente el rugby argentino se ha caracterizado por su garra, por su coraje y el ‘tackle’. La fortaleza mental del jugador argentino viene por la necesidad de sortear adversidades desde edades muy tempranas, esto incide notablemente en la actitud defensiva a nivel de grupo. En edades formativas se trabaja mucho en el ‘tackle’, primero en la pérdida de miedo al contacto y posteriormente sobre la técnica individual”.
Monti continua hablando de la evolución de los sistemas defensivos. “En primer lugar, se trabajó sobre todo en la organización cercana al punto de encuentro para trabajar en la recuperación del balón y el contraataque. Con posterioridad, se comenzó a trabajar sobre los ejes horizontales de la defensa, los lados anchos donde el juego transcurre a otra velocidad y los ángulos de penetración de los portadores de la pelota son distintos”.
Y destaca para concluir que “la defensa es una característica que ha definido el rugby argentino que durante mucho tiempo, fue la insignia y hoy en día es además una herramienta entrenada sistemáticamente y una marca registrada del rugby argentino”.
Para acabar, acudimos a nuestro tercer colaborador, el profesor Carlos López Silva, máximo responsable del desarrollo del rugby en la región Pampeana (una de las siete provincias en las que la UAR divide el país). López Silva, distingue tres factores fundamentales en el plano defensivo: “Primero, el factor mental que permite al jugador estar convencido de sus posibilidades, es el factor que hace que tácticamente esté ocupando el espacio que le corresponde en el campo y que le mantenga en un estado de alerta continuo. Segundo, el factor técnico, por el cual se consigue el éxito en la ejecución de las distintas acciones defensivas y conseguir el objetivo, que no es otro que recuperar la posesión. Tercero pero no menos importante, el factor físico, que permite aumentar las posibilidades de éxito en cada una de las acciones defensivas desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo”.
El profesor López Silva nos termina diciendo, “el éxito defensivo es placentero, quizá más que el ofensivo porque es consecuencia del sacrificio individual y la disciplina colectiva”.
Hay muchos momentos memorables donde la defensa de los ‘Pumas’ se impone al rival. Uno de ellos durante el Mundial de Gales’99 -el único en el que ha participado España- en el encuentro contra Irlanda, cuando los del trébol pusieron los quince jugadores en la ‘touche’ a cinco metros de la línea de marca argentina y tras muchos intentos no consiguieron posar el oval.
Pero particularmente tengo grabado en la retina esos seis minutos del último Mundial de Francia en los que Argentina se disputaba el tercer y cuarto puesto con los anfitriones luego de haberlos derrotado ya en el partido inaugural. Con el tiempo casi ya cumplido de la primera parte y un sorprendente 3-17 en el marcador de Saint Denis, una enrabietada Francia trata de posar el balón en la zona de marca albiceleste. Los ‘bleus’ cargan con su delantera, todos juntos, ‘pick & go’ que no progresa y los ‘Pumas’ que se tiran a ras de suelo una y otra vez gritando… “¡¡¡ abajo, abajo!!!”.
Francia lo sigue intentando sin conseguir su objetivo durante más de tres minutos y, a pesar que los ‘Pumas’ están advertidos del ensayo de castigo se sigue defendiendo al límite. Finalmente, Elissalde decide abrir a los tres cuartos pero éstos tampoco consiguen superar a los defensores. La acción se resuelve con un golpe de castigo en contra de ‘Les Bleus’ por un pisotón impropio de Raphael Ibáñez sobre Rimas Álvarez. Balón a ‘touche’ de Martín Hernández y final de la primera mitad.
Sacrificio y defensa, rugby en carne viva. Y el vídeo lo pueden ver aquí abajo.
César Pérez
Managing Director
Iberian Rugby Contact

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Súper Rugby Américas: Peñarol Rugby se impuso en Montevideo y quedó segundo

12/05/2025
0
Súper Rugby Américas: Peñarol Rugby se impuso en Montevideo y quedó segundo

Se preveía que en este partido había un firme candidato a obtener el triunfo, pero como en todo deporte, siempre hay que demostrarlo en la cancha. Eso hizo...

Leer Más

Jonah Lomu: El mundo del rugby recordó al “Especial” en su 50º cumpleaños

12/05/2025
0
Jonah Lomu: El mundo del rugby recordó al “Especial” en su 50º cumpleaños

El exjugador neozelandés, fallecido en 2015, fue mucho más que un wing: fue la primera superestrella global del rugby moderno. Con 1,98 metros de altura, 125 kilos y...

Leer Más

Rugby de Córdoba: ¡Mira todos los tries del fin de semana del Top 10 A!

12/05/2025
0
Rugby de Córdoba: ¡Mira todos los tries del fin de semana del Top 10 A!

La quinta fecha del Torneo Oficial de Primera División 2025 no decepcionó. Con partidos repletos de emociones, grandes actuaciones colectivas e individuales, y tries de alto vuelo, el...

Leer Más

¡Mira toda la acción que dejó una nueva fecha del United Rugby Championship!

12/05/2025
0
¡Mira toda la acción que dejó una nueva fecha del United Rugby Championship!

La 17ª fecha del United Rugby Championship dejó a cinco equipos con su lugar asegurado en los playoffs: Leinster Rugby (líder), Vodacom Bulls, Glasgow Warriors, Hollywoodbets Sharks y...

Leer Más

Premiership: Isgró y González fueron letales en los triunfos de Harlequins y Saracens

12/05/2025
0
Premiership: Isgró y González fueron letales en los triunfos de Harlequins y Saracens

Julián Montoya fue protagonista en una nueva victoria de Leicester Tigers. Saracens también festejó con una destacada actuación del tercera línea Juan Martín González. Bristol Bears, con Santiago...

Leer Más
Siguiente Post

Messi, elogiado por un mito del rugby

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?