Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cordoba XV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio BLOQUE JUVENIL

El kick sombrero y el Kick rasante

10/03/2014
en BLOQUE JUVENIL, CORDOBA, DOGUITOS, INTERMEDIA, LOS DOGOS, M19, NOTICIAS BREVES, OCIO & ENTRETENIMIENTO, POR REGIONES, PRE-INTERMEDIA, SÚPER 9 "B", TERCER TIEMPO, TOP 10 "A"
0
76
COMPARTIDO
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sebastián Perasso, autor de la serie de libros Rugby Didáctico, tendrá un espacio semanal en CORDOBAXV para expresar todos sus conocimientos sobre el deporte de la ovalada. La historia, sus valores, aspectos técnicos y conocimientos generales.
El kick sombrero se utiliza para poner la pelota sobre la línea defensiva, con el fin de volver a recuperarla. Constituye un arma letal para superar una defensa que se encuentra formando de manera plana. Habitualmente, cuando la defensa sale a toda velocidad hacia adelante puede resultar un recurso aconsejable para el portador a fin de liberar esa presión ejercida. El kick sombrero puede utilizarse con dos variantes distintas.
Puede ser un kick para la propia carga del portador o una patada ejecutada para la carga de sus compañeros. Si el kick es cargado por quien lo patea, este debe efectuarse a toda velocidad y sin detener la carrera para ejecutarlo ya que de lo contrario quienes vienen cubriendo cancha tienen más chances de alcanzar el kick.
En cambio, si los que buscan tomar o recepcionar el kick son sus compañeros, entonces aminorar la marcha o incluso detenerse para fijar la marca es no solo útil sino también muy aconsejable.
Las consideraciones técnicas son semejantes a las del up & under (sostener la pelota con las manos a cada lado y soltarla de manera vertical) pero con una diferenciación importante: Se debe ejecutar el kick levantando bien alto la rodilla (de la pierna con que se hace contacto).
Hemos observado que en los kicks a cargar la pierna debe estar estirada buscado atravesar la pelota para darle mayor fuerza al impacto. Por el contrario, en los kicks sombrero la pierna debe estar doblada con el objeto de moderar el impacto y amortiguar la fuerza, porque lo que se busca aquí no es la mayor altura sino gran precisión en la ejecución.
Grub-kick o kick rasante
Las patadas rasantes o “de rastron” son extremadamente valiosas en dos situaciones distintas.
En primer lugar, para encontrar el touch fuera de los 22 metros propios y en segundo termino para penetrar en la primera y segunda línea de defensa. Allí se lo utiliza frecuentemente para la propia carga es decir como un autopase.
Si bien, las consideraciones técnicas son en general las del punt kick, existen algunas pautas técnicas específicas que se describen a continuación:
– Inclinar la pelota hacia atrás en un ángulo de 45 grados.
– Inclinar el cuerpo hacia delante para que la rodilla se ubique sobre la posición de la pelota.
– Patear en la parte superior de la pelota y no en el medio (como en el punt kick); de esa manera se tiene un mejor control del pique y se puede saber de antemano la dirección y recorrido que llevará la pelota.
– Hacer contacto en las costuras de la pelota, las cuales deben apuntar hacia el objetivo es decir la dirección que se pretende o intenta tomar.
Táctica en los kicks al cajón
Los kicks largos (de aire o rastrón) deben ir dirigidos en principio al ángulo determinado entre la línea de touch y el ingoal contrario. Lo mas cerca del ingoal pero obviamente sin ingresar en él. Esa alternativa ofrece acorralar al adversario contra las líneas, quitándole espacio para atacar; además de sacarle ángulo para patear un buen kick.
Asimismo otra variante valida es ubicar la pelota justo debajo de los palos (antes de que ingrese al ingoal). Esta alternativa es útil cuando el full back contrario no cuenta con un kick potente. En este caso puntual si el jugador opta por patear es posible que apenas gane terreno.
Kicks en situaciones de contraataques
En situaciones especiales, como es el caso de los contraataques, el equipo que recupera la pelota y decide patear al fondo de la cancha, por lo general esta en condiciones de ejercer fuerte presión sobre el adversario, que en muchas ocasiones no tiene apoyo y se encuentra aislado. En esos casos, es no solo bueno sino también aconsejable, que los kicks vayan dirigidos en línea recta a los palos (es decir lo mas alejado posible de las líneas de touch) y lo mas cerca del ingoal contrario. Ello se debe a que muchas veces, el touch se transforma en un aliado para la defensa permitiendo al portador de la pelota despejar el peligro.
Un defensor acorralado tiene “la ayuda” de la línea de touch ya que podrá optar por salir del campo de juego junto con la pelota o alejar el peligro pateando fuera del touch.
Es lógico que los kicks ejecutados con la marca encima suelan ser defectuosos, por lo que si la acción se desarrolla lejos del touch al jugador le resultará mucho más difícil encontrarlo, con el peligro que ello representa.
Por Sebastián Perasso (Rugby Didáctico)

Compartir30Tweet19

Notas Recomendadas

Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

26/06/2025
0
Rugby de Córdoba: Cronograma de partidos del fin de semana

Después de un fin de semana libre en casi todas las categorías, este sábado regresa el rugby en las canchas cordobesas. Se disputará la quinta fecha del TDI...

Leer Más

¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

25/06/2025
0
¡Mira un nuevo programa de CORDOBAXV streaming!

👉 En esta edición de CORDOBAXV Streaming, por XDXT Play, analizamos en detalle junto a Diego Ghiglione, entrenador de forwards de Dogos XV y Argentina XV, la campaña...

Leer Más

Tucumán se quedó con la Copa Güemes

24/06/2025
0
Tucumán se quedó con la Copa Güemes

Con la emoción aún latente y cosquilleante en las venas del rugby argentino, luego del trascendental triunfo Puma en la víspera en Dublin ante los British & Irish...

Leer Más

El rugby del Litoral a punto de dar un giro importante

23/06/2025
0
El rugby del Litoral a punto de dar un giro importante

La Unión de Rugby de Rosario realizará un acto protocolar de firma del convenio de cesión del uso del predio del Hipódromo de la ciudad de Rosario, un...

Leer Más

¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

19/06/2025
0
¡El mejor rugby en Disney+! Agenda completa del fin de semana

Este fin de semana, se jugará el histórico partido entre Los Pumas y los British & Irish Lions. Además, habrá acción en el URBA Top 12 Copa Macro y se jugarán...

Leer Más
Siguiente Post

"No es un peso ser el capitán"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Buscar por Categorías

Cordoba XV

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

Mapa del Sitio

  • Acerca Nuestro
  • Contactános
  • CÓRDOBA
  • Footer
  • Google Privacidad
  • Inicio
  • INTERNACIONALES
  • LEYENDAS
  • Privacidad
  • Seleccionados Nacionales
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
  • TORNEOS
  • VIDEOS

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • CÓRDOBA
    • TOP 10 “A”
    • INTERMEDIA
    • PRE-INTERMEDIA
    • LOS DOGOS
    • DOGUITOS
  • INTERNACIONALES
    • SUPER RUGBY PACIFIC
    • INVESTEC CHAMPIONS CUP
    • RUGBY CHAMPIONSHIP
    • RUGBY WORLD CUP
    • MUNDIALES JUVENILES
    • 6 NACIONES
    • CURRIE CUP
    • TOP 14
    • UNITED RUGBY CHAMPIONSHIP
    • PREMIERSHIP
    • SVNS WORLD RUGBY
  • TORNEOS
    • NACIONAL DE CLUBES
    • TORNEO DEL INTERIOR
    • ARGENTINO JUVENIL
    • URBA
    • LITORAL
    • NOA
    • TOP 10 CUYO
    • SEVEN DE LA REPUBLICA
  • SELECCIONADOS
    • LOS PUMAS
    • PUMAS 7S
    • LOS PUMITAS
    • LAS YAGUARETES
    • UAR
  • SÚPER RUGBY AMÉRICAS
    • PAMPAS
    • DOGOS XV
    • TARUCAS
  • TERCER TIEMPO
    • LEYENDAS
  • VIDEOS
  • OTRAS NOTICIAS

Diseño © 2025
Clever Studio Web
Webmaster
Fernandosabate.com - Todos los derechos reservados

¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta publicación?
Desbloquear a la izquierda : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?